Cartel de rata rata experimental

Efecto de Condicionamiento clásico en una
rata Long-Evans con estimulo de luz y
presentación de comida.
García Manzano Reina Lizbeth, Ramírez Jiménez Araceli, Rangel Márquez Esmeralda y Santiago Alejandro
Nallely.
Universidad Nacional Autónoma de México (FES Iztacala)

Antecedentes
La Técnica del ensayo de prueba: el EC se presenta sólo. El problema que plantea
esta técnica EC sólo, sin EI, supone de hecho un proceso de extinción de la RC, o
más débil. El condicionamiento clásico de tipo sucesivo utilizado en nuestro sujeto
experimental se tiene como fundamento el confinamiento clásico también se le
ha denominado condicionamiento respondiente (el organismo emite la Respuesta
de forma involuntaria) o condicionamiento pavloviano.
Objetivo
Identificar el efecto que causa
la presentación de un estímulo
de luz atendido a la
presentación de comida en un
condicionamiento sucesivo
sobre la frecuencia, duración y

localización del
comportamiento de una rata
Long- Evans.

Fases

Condicionamiento
Luz blanca

Únicamente
predomina la
observación de una
rata Long-Evans.

Línea base

Fase
experiment
al


Fase
prueba

En
Luz
10”

Ei
Comid
a
5”

Lo que se hizo

RI
Comed
ero

EC------ sin EI-------RC


Se aplica
condicionamiento
sucesivo donde se
presenta una luz al
final de este se
presenta alimento y
se da un intervalo
entre ensayos de 15”
Solo se muestra la
luz para observar el
comportamiento del
sujeto.

Conclusión
Se verificó qué tan eficaz fue la asociación de los estímulos con el sujeto experimental, se
comprobó en la primera sesión que si hubo asociación de EC con RC, de igual forma en Fase
prueba se comprueba que el estimulo neutro ya se vuelve EC puesto qué el sujeto experimental
asocia el estimulo de luz con el alimento.