Biografia de Barack Obama speech

Lorenzo Servitje
Servitje Sendra nació el 20 de noviembre de 1918 en la Ciudad de
México, hijo de los catalanes Juan Servitje Torrallardona (que llegó a
México en 1904 y trabajó en una pastelería propiedad de la familia) y
de Josefina Sendra (que arribó a México en 1914), y fue el mayor de
cinco hermanos. En la década de 1920, el pan apenas comenzaba a
figurar en el comercio del país, proveniente de Estados Unidos. A
finales de esa década, Juan Servitje fundó su propia pastelería,
denominada El Molino, a partir de su experiencia laboral.
Lorenzo cursó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se
graduó como contador público. Durante ese tiempo, fungió como el responsable del área de ventas de El Molino,
hasta convertirse en su gerente. En su gestión, logró acrecentar el éxito de la compañía familiar, hasta convertirla
en una de las más notables de la Ciudad de México. En 1944, concibió la idea de abrir su propia panificadora por
parte de su tío Jaime Sendra (que era el encargado del área de producción de la pastelería). Ese año contrajo
matrimonio con Carmen Montull; con ayuda de su suegro, que les facilitó un local para la nueva panificadora, al
año siguiente Servitje, su hermano Roberto y su cuñado y primo Jaime Jorba Sendra inauguraron Panificadora
Bimbo el 2 de diciembre de 1945. En sus inicios, la empresa contaba con 34 empleados y comercializaba cuatro
tipos de productos (pan grande, chico, pan negro y pan tostado).2 Con el transcurso del tiempo, puso especial
atención en la publicidad y la mercadotecnia de su empresa, y produjo un programa radiofónico donde promovía
los productos de Bimbo con frases acompañadas de tonos musicales. Además, se crearon historietas
protagonizadas por el Osito Bimbo, la mascota oficial y emblema de la compañía.

Años después de la fundación de Panificadora Bimbo, encabezó el Grupo Industrial Bimbo, durante el período
1963-1993. Desde la década de 1990, formó parte del consejo de administración del mismo. Grupo Bimbo se
considera la panificadora más grande del mundo.2 Desde 1965 ocupó numerosos cargos en distintas
instituciones a nivel nacional, entre los cuales se incluye el de vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio
de la Ciudad de México (1965) y del Consejo Coordinador Empresarial (1982-1985) y presidente del Consejo
Nacional de la Publicidad (1986-1987) y de la Comisión de Estudios Sociales del Consejo Coordinador
Empresarial (1986-1992), entre otros.
En 1999, obtuvo el galardón Tlamatini por parte de Fomento de Investigación y Cultura Superior, destinado a
«[quienes] con su voluntad, quehacer y talento han realizado aportaciones importantes a la educación en
nuestro país».
En varios medios se ha mencionado su labor filantrópica al frente de Grupo Bimbo, al promover la educación y
contribuir con proyectos de reforestación, como el realizado en el 2008, cuando mandó sembrar 9,3 millones de
árboles en un solo día. Participó en actividades políticas, y es pública su fe católica.
Era miembro de la Comisión Ejecutiva de la Asociación Más Ciudadanía, la cual busca fomentar la participación
ciudadana en todos los órdenes de la vida pública, para reconstruir el tejido social a través de la campaña
Nuestro México.
Lorenzo Servitje había participado en innumerables eventos, y en el 2013 recibió un homenaje a su trayectoria
como líder ejemplar y por ser uno de los grandes empresarios mexicanos que cambiaron la forma de hacer
negocios en México. Este reconocimiento fue otorgado por WOBI, durante el World Business Forum, donde
Servitje dictó cátedra a empresarios sobre los valores y responsabilidades que tiene tanto con sus empresas, sus

trabajadores y su comunidad. Fallecimiento
3 de febrero de 2017 (98 años).
TERESITA DE JESUS AGUILAR ALDAMA

Barack Hussein Obama.
Honolulu, Hawái, 4 de agosto de 1961) es un político estadounidense que fue
el 44º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009
hasta el 20 de enero de 2017.2 Fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de
enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008.3 Además, es el
quinto legisladorafroamericano en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde
la era de reconstrucción. También fue el primer candidato afroamericano
nominado a la presidencia por el Partido Demócrata y es el primero en ejercer el
cargo presidencial.4
Se graduó en la Universidad de Columbia y en la prestigiosa escuela de
Derecho Harvard Law School, donde fue presidente de la revista Harvard Law
Review.5 Posteriormente, trabajó como organizador comunitario y ejerció su
carrera como abogado en derechos civiles, antes de ser elegido senador del estado
de Illinois, desempeñando esa función desde 1997 a 2004. Fue profesor
de Derecho constitucional en la facultad de Derecho de la Universidad de Chicagodesde 1992 hasta 2004. En el
año 2000 perdió la contienda electoral por un puesto en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, y

tras su fracaso anterior, en enero de 2003 anunció su candidatura al Senado estadounidense. En marzo de 2004
venció en las elecciones primarias del partido demócrata, y en julio del mismo año pronunció el discurso de
apertura de la Convención Nacional Demócrata, lo que impulsó su candidatura. Finalmente resultó elegido
miembro del Senado en noviembre de 2004, con un 70 % de los votos a favor.6
Como representante de la minoría demócrata en el 109.º Congreso, impulsó junto con otros senadores
la ley para el control de armas convencionales y para promover una mayor rendición pública de cuentas en el uso
de fondos federales. Realizó viajes oficiales a Europa Oriental, Oriente Medio y África. En el 110.º
Congreso promovió la legislación relacionada con los grupos de presión y con el fraude electoral,
el calentamiento global, el terrorismo nuclear y la atención del personal militar que regrese a Estados Unidos
desde las misiones militares en Irak y Afganistán. Desde el anuncio de su campaña presidencial en febrero de
2007, Obama hizo hincapié en poner fin a la Guerra de Irak, el aumento de la independencia energética y la
prestación de asistencia sanitaria universal como las grandes prioridades nacionales.
El 10 de febrero de 2007 anunció su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos y el 3 de junio de 2008 se
convirtió en el candidato del Partido Demócrata.8 En las elecciones presidenciales del 4 de noviembre de 2008,
se convirtió en presidente electo después de vencer al candidato presidencial republicano John McCain,
tomando posesión de sus funciones como 44.º presidente el 20 de enero de 2009.910 El 9 de octubre de dicho
año le fue concedido el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos diplomáticos en pro del desarme nuclear, la
consecución de un proceso de paz en Oriente Medio y el fomento de la lucha contra el cambio climático.11
Como Presidente, durante su mandato impulsó políticas económicas como la Ley de Reinversión y Recuperación
de 2009 o la Ley de Creación de Empleo y Reautorización del Seguro de Desempleo de 2010. Otras iniciativas

políticas domésticas han incluido las Leyes de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible o la Ley DoddFrank de reforma financiera y de protección de los consumidores,12 o la revocación de la política Don't ask, don't
tell sobre homosexualidad en el Ejército, todas de 2010, así como la Ley de Control del Presupuesto de 2011.

TERESITA DE JESUS AGUILAR ALDAMA

En política internacional, acabó con la guerra de Irak, incrementó la presencia de tropas norteamericanas
en Afganistán, firmó el nuevo tratado START III de control de armas con Rusia, ordenó la intervención militar
estadounidense en el conflicto libio. El 1 de mayo de 2011 anunció a los medios de comunicación que un grupo
de las fuerzas especiales de la Armada Estadounidense (miembros del DEVGRU de los Navy SEALS) había matado
al terrorista Osama bin Laden en Pakistán.13
El 4 de abril de 2011 anunció el inicio de su campaña de reelección presidencial para el 2012 14 y el 6 de
noviembre fue reelegido para ejercer el cargo por un periodo de cuatro años más, tras vencer al candidato
republicano Mitt Romney.15
El 9 de octubre de 2009, el líder del Comité Nobel Thorbjørn Jagland anunció que el Premio Nobel de la Paz
había sido otorgado al presidente Barack Obama «por sus esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y
la cooperación entre los pueblos» destacándose por su «visión de un mundo sin armas nucleares».315 Obama
fue uno de los 205 nominados, y ganó una medalla de oro, un diploma y 1,4 millones de dólares.316 El 10 de
diciembre de dicho año, asistió a la ceremonia de entrega del premio Nobel de la Paz celebrada en Oslo, donde
aceptó su galardón y manifestó «profunda gratitud y gran humildad».
Obama es el tercer presidente de los Estados Unidos a quien se le otorga el Premio Nobel de la Paz durante su

mandato, los otros dos ganadores fueron Theodore Roosevelt quien obtuvo el galardón en 1906 y Woodrow
Wilson quien ganó en 1919. Otros ganadores del Premio Nobel de la Paz fueron el ex presidente Jimmy Carter en
el 2002, el ex vicepresidente Charles Dawes en 1925, y el ex vicepresidente Al Gore, quien compartió el galardón
en el 2007 con el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de las
Naciones Unidas.

TERESITA DE JESUS AGUILAR ALDAMA

Carlos Slim
(Carlos Slim Helú; Ciudad de México, 1940) Magnate
mexicano. Fundador del Grupo Carso, fue clave en el
espectacular crecimiento de su imperio empresarial su
desembarco en el mercado de las telecomunicaciones,
propiciado por la privatización en 1990 de Teléfonos de
México, S.A. (Telmex), que quedó bajo su control. Habitual
desde entonces en las listas de las grandes fortunas de la
revista Forbes, la misma publicación lo encumbró como el
hombre más rico del mundo en los años 2010, 2011 y 2012.
Tercero de los seis hijos del matrimonio formado por Julián
Slim Haddad y Linda Helú, originarios de Líbano, Carlos

Slim se licenció en ingeniería civil por la Universidad
Nacional Autónoma de México en 1961 y fundó su primera
empresa, Inversora Bursátil, en 1965, poco antes de
contraer matrimonio con Soumaya Domit Gemayel (fallecida en 1999), con quien tendría seis hijos:
Carlos, Marco Antonio, Patrick, Soumaya, Vanessa y Johanna.
En los años siguientes creó y presidió varias empresas dedicadas al sector inmobiliario y a la
construcción, al tiempo que adquiría otras y empezaba a diversificar su ámbito de actuación (industria,
minería, comercio, alimentos...), hasta formar, en 1980, el Grupo Galas, hoy Grupo Carso; el nombre
procede de las primeras letras de los nombres de los cónyuges, Carlos y Soumaya.
En 1982, coincidiendo con la crisis de deuda, la nacionalización de la banca y la práctica paralización
de las finanzas del país, el Grupo Carso apostó por la inversión y realizó sucesivas adquisiciones:
Cigatam (Philip Morris México), Bimex, Hulera Centenario, Artes Gráficas Unidas, Fábricas de Papel
Loreto y Peña Pobre, la compañía Minera Frisco y Empresas Nacobre, Euzkadi y General Tire.
Compró, además, el paquete accionarial de Seguros de México, conformando el actual Grupo
Financiero Inbursa.
En 1990, bajo la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, que llevó a cabo una política de
privatizaciones, Carlos Slim ganó la licitación para adquirir Teléfonos de México, S.A. (Telmex), junto
con France Telecom de Francia y SBC Telecom de Estados Unidos. Iniciaba así una nueva etapa en
su desarrollo empresarial, en un sector estratégico a nivel mundial. Empresa líder en comunicaciones,
entre 1991 y 2006 Telmex invirtió en infraestructuras en América Latina por un valor de treinta mil

millones de dólares. En 2007, Telmex escindió parte de su negocio y constituyó una nueva empresa,
Telmex Internacional, que inició la cotización en las Bolsas de Nueva York, Madrid y México en junio de
2008.

TERESITA DE JESUS AGUILAR ALDAMA

El Grupo Carso también es propietario de América Telecom, el holding de América Móvil, con
participación en varias empresas de telefonía latinoamericanas. En 2008 era el quinto operador
mundial, con más de 170 millones de suscriptores celulares en América Latina. América Móvil fue la
pionera en el sistema de prepago en telefonía celular, solución que revolucionó el mercado mundial en
la venta de móviles.

Con el paso de los años, las adquisiciones del Grupo Carso han sido frecuentes: la cadena de Hoteles
Calinda, actualmente OSTAR Grupo Hotelero (1991), Cendumex y la mayoría de General Tire y Grupo
Aluminio (1993), Sears Roebuck (1997) y Pastelería Francesa El Globo (1999). En septiembre de 2008
Carlos Slim sorprendió con la adquisición del 6,4% de las acciones del The New York Times, una
participación que incluía cerca de 9,1 millones de acciones Clase A. El Times no pasaba por un buen
momento financiero y Slim, en lo que él mismo calificó de "apuesta financiera sin ningún valor
estratégico", amplió este porcentaje al 7% en enero de 2009, convirtiéndose en el segundo mayor
accionista del medio, por detrás de la familia Sulzberger.

Desde hace más de dos décadas Carlos Slim ha compaginado su labor empresarial con la filantropía y
la creación de varias organizaciones sin ánimo de lucro. En 1986 creó la Fundación Carso A.C.,
actualmente Fundación Carlos Slim A.C., para contribuir al desarrollo y la formación de capital humano
en la sociedad mexicana. En 2007 el organismo contaba con tres Institutos Carso (de Salud, Deporte y
Educación), y en 2008 lanzó, con Grameen Trust, el programa Grameen-Carso de microcréditos con
un capital inicial de 45 millones de dólares.
A finales de 1995 constituyó la Fundación Telmex, dedicada a programas de educación, salud,
nutrición, justicia, cultura, desarrollo humano, medio ambiente, deporte y ayuda en desastres
naturales. La Fundación obtuvo el premio Nacional de Deportes en 2008. En 2005 nació Impulsora del
Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL), y en septiembre de 2009 Slim anunció la
constitución de la Fundación Inbursa, que operaría con la colaboración de La Caixa, para contribuir a
la financiación para el desarrollo del país y acelerar el crecimiento en banca para las familias. También
han sido habituales sus aportaciones a proyectos sociales impulsados por otros colectivos; así, por
ejemplo, en 2008 donó 110 millones de dólares para programas de apoyo a la niñez latinoamericana
promovidos por la Fundación ALAS, creada por la cantante Shakira.
La cultura y el patrimonio histórico también han sido prioridades para Carlos Slim, que en 1994
constituyó el Museo Soumaya, con un fondo de más de 64.000 obras, y dedicado, además, a la
investigación, conservación y difusión del patrimonio artístico mexicano y europeo; en el año 2000 creó
la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, con el objetivo de rescatar y revitalizar la
zona.

Otro de los campos de actuación que ha merecido su atención ha sido la ecología. En 2009 inauguró
el Centro Deportivo Ciudad Jardín Bicentenario, ambicioso proyecto de rescate ecológico construido
TERESITA DE JESUS AGUILAR ALDAMA

sobre la superficie de lo que fue el basurero Bordo de Xochiaca, en Nezahualcóyotl, y anunció una
inversión inicial de 100 millones de dólares, en colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza
(WWF, en sus siglas en inglés), para apoyar la conservación de la biodiversidad y promover el
desarrollo sostenible en el país.
Carlos Slim ha sido objeto de importantes reconocimientos: está en posesión de la Medalla de Honor
al Mérito Empresarial de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, de la
condecoración de Comendador de la Orden Leopoldo II de Bélgica y de la libanesa Orden del Cedro
Nacional en Grado de Gran Oficial, entre otras distinciones. Ha sido varias veces Empresario del Año y
en 2004 fue designado Empresario de la Década. En junio de 2009 recibió el Premio ESADE y la
Medalla del Presidente de la Universidad George Washington, máximo galardón de esta prestigiada
institución, en reconocimiento a su liderazgo empresarial y filantrópico. Ha ocupado entre otros cargos
el de vicepresidente de la Bolsa Mexicana de Valores y el de presidente de la Asociación Mexicana de
Casas de Bolsa y del Comité Latinoamericano del Consejo de Administración de la Bolsa de Valores
de Nueva York. En los últimos años ha ido delegando funciones en sus tres hijos varones.

TERESITA DE JESUS AGUILAR ALDAMA