INTRODUCCIÓN Está demostrado que una organización adecuada de las

GUIA DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 18 f Determinar la utilización correcta de las pistas de acuerdo al rendimiento de cada aeronave. g Mantener y actualizar la biblioteca técnica aero- náutica con los textos que requieran el continuo desarrollo de la aviación comercial. h Mantener actualizado al personal de inspectores mediante conferencias, cursos, seminarios y de- más actividades que redunden en beneficio de la seguridad aérea. i Las demás que le sean asignadas o delegadas por el Jefe de la Oficina de Control y Seguridad Aérea. 4. GRUPO DE PREVENCION E INVESTIGACION DE ACCIDENTES a Efectuar la investigación de los accidentes e inci- dentes de aviación civil producidos en el país y participar en los ocurridos nacionales fuera del país. b Establecer las causas de los accidentes e inci- dentes y producir los dictámenes necesarios. c Desarrollar las normas y procedimientos aplica- bles a la investigación de accidentes de aviación. d Proporcionar asistencia de secretaría permanente de la Junta o Comisión Investigadora de Acciden- tes de Aviación. e Conocer todo lo relativo a notificaciones y manejo de correspondencia sobre accidentes aviación para capacitación y prevención. f Las demás que le sean asignadas o delegadas por el Jefe de la Oficina de Control y Seguridad Aérea. CAPITULO IV ORGANIZACIÓN, FUNCIONES Y ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL DEL GRUPO TECNICO

1. INTRODUCCIÓN Está demostrado que una organización adecuada de las

funciones y de los trabajos en la gestión publica y privada es esencial para lograr optimizar las labores, hacer uso ade- cuado de las capacidades, conocimiento y experiencia del personal y como resultado lograr la eficiencia de la adminis- tración. Entendiendo que la adecuada gestión combinada con el trabajo con los estándares más exigentes incidirá positiva- mente en el sostenimiento y crecimiento de la industria UNI DAD ADMI NI STRATI V A ES PECI AL DE LA AERO NAUT ICA CIVI L O FI CINA DE CONT ROL Y SEGURIDAD AE REA ORGANI GRAMA ASISTENCI A LEGAL CERTIFICACION DE TIP O CERTIFICACION DE AE RONAV EGAB ILIDAD CERTIFICACION DE FAB RI CA CION CE RTI FICACION DE FAB RICA ARCHIV OS DE EMP RESA S A RCHIVOS AE RO NAUTICOS B IBLI OTECA T ECNICA M ATE RIA L AE RONAUTICO CE RT IFICACION DE AE RO NAVES E XA MENES VIGI LANCIA A EREA A REAS RE GIONA LES INSPE CCIONES DE E MPRESAS CERTIFICA CION DE TA LLERES AE RONAV EGA BIL IDA D GRUPO TECNI CO CERTIF ICA DO S DE OPE RACIONE S EXAME NE S CERTIFI CACIO N DE S IMUL ADORE S CERTIFI CACIO N DE ES CUELA S INSP ECCI ONE S DE RUT A INGE NIE RI A DE OPE RACIONE S AREA S REGIONALE S V IGILA NCIA AE RE A INSP ECCI ONE S DE EMP RE SA S GRUPO OPERACIONES INVE STIGACI ON DE ACCI DE NTE S PREV ENCI ON DE ACCI DE NTE S GRUPO PREVENCI ON E I NVE ST IG. DE ACCI DENTES DIVI SION N OR MAS D E VU ELO CE RTIFICACION ME DI CA P SICOLOGIA A ERONA UTI CA F ACTOR HUMANO DIV ISI ON M EDICI NA AE RONAUTICA A DICIONES CONV ALIDACIONES DIV ISION LICENCIA S T ECNICAS JEF E DE O FI CI NA GUIA DEL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 19 aeronáutica, y en la seguridad aérea, la Aeronáutica Civil, Grupo Técnico ha desarrollado para lograr los objetivos mencionados, este Capítulo. Este Capítulo es uno de los elementos, fundamentales de esta Guía para que la Aeronáutica Civil pueda cumplir con las funciones que confiere la ley. Por ello se ha volcado en este trabajo la experiencia acumulada por este grupo, la de otras autoridades, y recomendaciones de la OACI. Aún así habrá necesidad de desarrollarlo continuamente, en ese sentido se agradecen los comentarios, sugerencias y críticas. Se debe entender que este capítulo no tiene la misión de indicar todos los pasos a seguir en el desarrollo de cada función responsabilidad. En ese sentido para los inspectores del Grupo Técnico será necesario también usar los respectivos manuales, guías, circulares informativas, y obviamente los demás capítulos de esta Guía.

2. ORGANIZACIÓN DEL GRUPO TÉCNICO