RADIO atas semua pesawat (5)

WILLIAM ALBERTO MORA
INSTRUCTOR IET 1585

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
ONDAS DE RADIO
• Se les llama así porque consisten en campos
magnéticos y eléctricos que interactúan en ángulos
rectos. Estos campos se intercalan transversalmente y
le imprimen movimiento a la onda.
• Todas las ondas electromagnéticas se desplazan a la
velocidad de la luz: a unos 300 000 km por segundo.

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
ONDAS DE RADIO
• Las ondas de radio son radiaciones de muy baja
frecuencia (gran longitud de onda).
• Las ondas electromagnéticas se propagan en
línea recta. En consecuencia, si pretendiéramos
enviar una señal de radio a larga distancia, dado
que la Tierra es redonda, la señal se alejaría de la
superficie terrestre y se perdería en el espacio.

Sin embargo, las ondas de radio tienen la
propiedad de reflejarse en las capas altas de la
atmósfera, en concreto en la ionosfera.

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS

ONDAS DE RADIO

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS

• A partir de 1 GHz las bandas entran dentro del
espectro de las Microondas. Por encima de 300 GHz
la absorción de la radiación electromagnética por la
atmósfera terrestre es tan alta que la atmósfera se
vuelve opaca a ella, hasta que, en los denominados
rangos de frecuencia infrarrojos y ópticos, vuelve de
nuevo a ser transparente.

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
• La radiofrecuencia se puede dividir en las

siguientes bandas del espectro en función de su
frecuencia:
• Ultra-alta,
• Muy Alta,
• Onda Corta,
• Onda Media,
• Onda Larga y
• Muy Baja Frecuencia.

LA ATMÓSFERA
CAPA DE AIRE QUE RODEA A LA TIERRA.
APROXIMADAMENTE LA MITAD DEL AIRE
POR PESO, SE ENCUENTRA DENTRO DE
LOS 18.000 PIES INFERIORES.
COMPOSICION :
78 %
21 %
01 %

NITROGENO.

OXIGENO.
OTROS GASES.

EXOSFERA
900 Km.
ESPACIO INTERPLANETARIO

IONOSFERA
600 Km.

AURORAS BOREALES

REFLEXION DE
ONDAS DE RADIO
AIRE ENRRARECIDO

MESOSFERA
80 Km.

G.V.T.

NUBES NOCTILUCIENTES
POLVO COSMICO
INV. TERMICA

ESTRATOSFERA
50 Km.
TROPOPAUSA 10 a 15 Km.

INV. TERMICA
JET STREAM

EQUILIBRIO TERMICO

Ni 78%
O2 21%

.TROPOSFERA
20 – 22 Km.
G.V.T.


PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
• Propiedades
de
la
radiofrecuencia
El término Radiofrecuencia o RF, se aplica a la
porción del espectro electromagnético en el que
se pueden generar ondas electromagnéticas
aplicando corriente alterna a una antena.
• La Radiofrecuencia se localiza en el espectro de la
radiación electromagnética menos energética,
entre 1 GHz y los 30 KHz y su longitud de onda
está entre 1 m. y 10 km. de amplitud

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
• Las ondas electromagnéticas son aquellas que son
capaces de viajar a través del vacío, a diferencia de
las ondas mecánicas que necesitan un medio
material para poder hacerlo.
• Como su nombre indica, la radiación

electromagnética consta de carga eléctrica y
magnética. Existe un enorme rango de ondas
electromagnéticas y se diferencian por su frecuencia.

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
FRECUENCIAS DE LAS ONDAS

OPERACIÓN EQUIPOS VHF, UHF, HF.

• HF 3 Mhz a 30 Mhz

-Cubre grandes distancias



-Alta potencia TX



-Calidad baja


• VHF 30 Mhz a 300 Mhz

-Equipos pequeños



-Poca potencia



-Comunicación línea de vista

• UHF 300 Mhz a 3 Ghz

-Equipos muy pequeños



-Muy poca potencia




-Seguridad interna

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
ONDAS DE RADIO Y SU USO

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS

ESPECTRO ELECTROMAGNETICO

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
PROCESO DE TRANSMISION DE LAS ONDAS

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
LA COMUNICACION
Concepto

• Llamamos comunicación al proceso por el cual
se transmite una información entre un emisor
y un receptor.

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
ELEMENTOS: DE LA COMUNICACIÓN
• Emisor. Persona que transmite algo a los demás.
• Mensaje. Información que el emisor envía al receptor.
• Canal. Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el
receptor.
• Receptor. Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo
interpreta.
• Código. Es un conjunto de signos sistematizado junto con
unas reglas que permiten utilizarlos. El código permite al emisor
elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo. El emisor y el receptor
deben utilizar el mismo código. La lengua es uno de los códigos más
utilizados para establecer la comunicación entre los seres humanos.

• Contexto. Relación que se establece entre las palabras de un mensaje y
que nos aclaran y facilitan la comprensión de lo que se quiere expresar.

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TECNICAS DE TRANSMISION

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TECNICAS DE TRANSMISION

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
ALFABETO FONETICO INTERNACIONAL

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
ALFABETO FONETICO INTERNACIONAL

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
ALFABETO FONETICO INTERNACIONAL

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TECNICAS DE TRANSMISION


AVA943: AVIANCA NUEVE CUATRO TRES
LAN728: LAN SIETE DOS OCHO
AAL635: AMERICAN SIX THREE FIVE
AFR102: AIR FRANCE ONE ZIRO TWOO

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TECNICAS DE TRANSMISION
1.3.2 NIVELES DE VUELO

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TECNICAS DE TRANSMISION
RUMBOS:

CODIGOS TRANSPONDER:

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TECNICAS DE TRANSMISION
PISTAS

REGLAJES ALTIMETRICOS

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TECNICAS DE TRANSMISION
RVR

LOS NUMEROS QUE TENGAN DECIMAL, SE TX
INDICANDOSE LA FRACCION MEDIANTE LA PALABRA
COMA (DECIMAL)

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TECNICAS DE TRANSMISION
TRANSMISION DE LA HORA

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TECNICAS DE TRANSMISION
ALTITUD

ALTURA DE LAS NUBES

VISIBILIDAD

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TECNICAS DE TRANSMISION

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TECNICAS DE TRANSMISION

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TECNICAS DE TRANSMISION

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TECNICAS DE TRANSMISION

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TECNICAS DE TRANSMISION

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TECNICAS DE TRANSMISION
Las estaciones aeronáuticas se identifican mediante el
nombre del lugar seguido por el sufijo. El sufijo indica el
tipo de dependencia o servicio suministrado tal como
sigue:

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
DISTINTIVO DE LLAMADA PARA AERONAVES

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
PROCEDIMIENTOS DE PRUEBAS
ESCALA DE LEGIBILIDAD DE PRUEBAS DE RADIO

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
PROCEDIMIENTOS DE PRUEBAS

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
FRASEOLOGIA ALTERNA DE APOYO PARA PRUEBAS DE RADIO

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
FRASEOLOGIA ALTERNA DE APOYO PARA PRUEBAS DE RADIO

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TRANSMISION DE ABREVIATURAS

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TRANSMISION DE REPORTES METEOROLOGICOS

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TRANSMISION DE REPORTES METEOROLOGICOS

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TRANSMISION DE REPORTES METEOROLOGICOS

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TRANSMISION DE REPORTES METEOROLOGICOS

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TRANSMISION DE REPORTES METEOROLOGICOS

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS
TRANSMISION DE REPORTES METEOROLOGICOS

PROCEDIMIENTOS RADIOTELEFONICOS

PLAN DE LECCION DE PROCEDIMIENTOS
RADIOTELEFONICOS

Las estaciones VOR tienen asignada la
banda de frecuencia general
comprendida entre los 108,00 y los
117,95 MHz., lo cual los sitúa en las
proximidades de la mitad de la banda
VHF (30-300 MHz por segundo).

La distancia entre la mayoría de las estaciones VOR de ruta es variable y
algunas se instalan de 90 a 100 millas náuticas una de otra.

Las frecuencias asignadas a las estaciones VOR de Ruta está comprendidas entre

112,0 y 117,95 megahertz, con décima par o impar de megahertz.

La potencia de salida del transmisor VOR de ruta es de 200 watts.

Las frecuencias asignadas a las
estaciones VOR TERMINAL está
comprendidas entre 108 y 111,95
megahertz, con décima par de megahertz.
La potencia de salida
del transmisor del
T-VOR es de 50 watts
y se localizan en el
aeropuerto o sus
proximidades.

..

-...

--.