pasos hacia la certificacion de grupo presentation spa

Pasos hacía la
Certificación
Preparación
de un
un grupo
grupo ––
-- Preparación
Presentador: de
Presentado a:
Fecha:
Lugar:

©2009 Rainforest Alliance

Documentos normativos para la certificación de
un grupo
1. Norma para Agricultura
Sostenible
Para las fincas miembros del
grupo
Sobre las prácticas ambientales,

sociales y administrativas de las
fincas

2. Normas para la
Certificación de Grupos
Para el administrador del
grupo
Sobre el Sistema Interno de
Control

2

Proceso general
Paso 1: Formación del Sensibilización
de los
grupo
productores
Paso 2: Planificación

Análisis de las

Normas

Capacitación del
Paso 3: Preparación del
administrador del
equipo SIC
grupo

Paso 4: Capacitación de
Capacitación de
productores
productores

Identificación
de las fincas
miembros
Definir las
responsabilidade
s
Capacitación de

capacitadores

Implementación
de la Norma

Identificación
del equipo SIC
Desarrollo del
plan y
herramientas
Capacitación de
auditores
internos

Seguimientos

Paso 5: Auditorías
internas

Auditorías

internas de las
fincas y del SIC

Acciones
correctivas

Seguimientos

Paso 6: Auditorías
externas

Auditorías
externas de las
fincas y del SIC

Acciones
correctivas

Certificación


Paso 7: Mejora continua

Mejora de las
fincas

Mejora del SIC

3

Paso 1: Formación del grupo
Paso 1: Formación del Sensibilización
de los
grupo
productores

Identificación
de las fincas
miembros

Identificación

del equipo SIC

Informe los productores sobre los pasos hacía la
certificación, y identifique las fincas que van a formar parte
del grupo.
1. Fincas miembros

(Productores tienen que estar bien informados y estar en
acuerdo de ser miembros.)

2. Administrador del grupo
(El administrador del grupo es responsable del Sistema Interno
de Control del grupo. El administrador también toma la decisión
final sobre la participación de los miembros al grupo.)

3. Capacitadores

(Capacitadores ayudan las fincas a implementar la Norma. Ellos Equip
o SIC
pueden ser técnicos del grupo, extensionistas, productores

líderes etc.)

4. Auditores internos
(Auditores internos audita todas las fincas miembros al menos
por una vez por año. Ellos tienen que ser capacitados
adecuadamente.)
4

Paso 2: Planificación
Paso 2: Planificación

Análisis de las
Normas

Definir las
responsabilidade
s

Analice la Norma para definir la responsabilidad del grupo y
la de los miembros.

Criterios
para el
grupo

Criterios que
no aplican

Criterios
para las
fincas

• Cuáles son criterios que aplican al
nivel del grupo (SIC)?
(Para cada criterio, el administrador del
grupo tiene que decidir si el grupo lo
maneja o cada finca lo maneja. Por
ejemplo, el grupo normalmente maneja
los criterios del principio 1 de la
Norma.)


• Cuáles son criterios que aplican al
nivel de las fincas?
(Todos los criterios que no maneja el
grupo tienen que estar manejados por
las fincas.)

5

Paso 2: Planificación
Desarrollo del
plan y
herramientas

Paso 2: Planificación

• Desarrolle un plan que define las actividades, fechas límites,
personas responsables, herramientas y recursos requeridos.
• Por ejemplo, un grupo puede necesitar un lista de chequeo
para los criterios a auditar al nivel de las fincas. Eso puede
ser una herramienta útil para las auditorías internas.


Criterios
para las
fincas

Ejemplo de una lista de
chequeo
6

Paso 3.1: Capacitación del administrador del
grupo
Capacitación del
Paso 3: Preparación del
administrador del
equipo SIC
grupo

• El administrador del grupo tiene que estar capacitado sobre cómo desarrollar el SIC del grupo, basado en las dos Normas que aplican a grupos.

Criterios

para el
grupo

Sistema
Interno de
Control
del grupo

El administrador del grupo necesita
documentar el sistema en el manual SIC e
implementarlo.

7

Step 3.2: Capacitación de capacitadores
Paso 3: Preparación del
equipo SIC

Capacitación de
capacitadores

• Capacitadores pueden ser productores líderes, técnicos del
grupo, extensionistas, etc.
• Capacitadores necesitan ser personas bien respetadas y
confiadas por los miembros. Ellos deben saber cómo las
fincas pueden implementar la Norma y cómo comunicarlo a
ellos.
Criterios
para las
fincas

• Capacitadores deberían
tener acceso a los
materiales de capacitación,
como afiches, manuales,
fichas etc.

8

Paso 3.3: Capacitación de auditores internos
Capacitación de
auditores
internos

Paso 3: Preparación del
equipo SIC

• Auditores internos tienen que estar capacitados sobre la Norma,
técnicas de auditoría y cómo usar la lista de chequeo del grupo.

Criterios
para las
fincas

• El administrador de grupo necesita hacer un control final de las
auditorías internas para saber si las auditores internos necesitan
más capacitación o no.

9

Paso 4: Capacitación de productores
Paso 4: Capacitación de
Capacitación de
productores
productores

Implementación
de la Norma

Seguimientos

• Capacitadores capacitan los productores, usando una
metodología que es más adecuado en la localidad.

• Recuerde a mantener el registro de los cursos de capacitación
• Capacitadores tienen que hacer el seguimiento de los
productores para asegurar que las fincas implementan la
Norma.

10

Paso 5: Auditorías internas
Paso 5: Auditorías
internas

Auditorías
internas de las
fincas y del SIC

Acciones
correctivas

Seguimientos

• Cada finca y el SIC tienen que estar auditados internamente al
menos por una vez en un año. Es un paso muy importante para
generar un proceso de mejora continua en las fincas y en el grupo.

• Un auditor interno no puede auditar su propia finca o las fincas de
sus miembros de familia cercana.
• Las fincas tienen que realizar acciones correctivas para cada nonconformidad.
• Después de las auditorías internas, da seguimiento de las fincas
para asegurar que se han implementado las acciones correctivas.
11

Paso 6: Auditorías externas
Paso 6: Auditorías
externas

Auditorías
externas de las
fincas y del SIC

Acciones
correctivas

Certificación

• Auditorías externas son realizadas por auditores externos de
organismos de inspección acreditados por Rainforest Alliance.

(1)Auditoría del SIC
(2) Auditorías de las fincas de
muestra (normalmente raíz
cuadrada del número total de
las fincas)

• Las auditores indican las non conformidades durante las auditorías.
• Decisión final: Certificación, o
Certificación después de las acciones correctivas, o
No certificación
12

Paso 7: Mejora continua
Paso 7: Mejora continua

Mejora de las
fincas

Mejoa del SIC

• El proceso no termina a la certificación. Después de la
certificación, ambas las fincas y el SIC tienen que seguir
mejorando cada año.
• Desarrolle un plan de acción cada año que define las
actividades, fechas límites, personas responsables,
herramientas y recursos requeridos.
• Da seguimiento al plan para asegurar que se implementa
todas las acciones.

13

Thank You for joining us in this journey!

The
The Rainforest
Rainforest Alliance
Alliance works
works to
to conserve
conserve biodiversity
biodiversity and
and ensure
ensure sustainable
sustainable livelihoods
livelihoods
by
transforming
land-use
practices,
business
practices
and
consumer
behavior.
by transforming land-use practices, business practices and consumer behavior.