Indicaciones para el cableado

6.1 Indicaciones para el cableado

P 쎲 Antes de conectar la tensión o antes de poner en funcionamiento el PLC, es

PELIGRO: 쎲 Antes de realizar cualquier trabajo en el PLC,desconecte la tensión de suministro.

necesario que monte la protección que se suministra contra contacto accidental

de la regleta de bornes. 쎲 Un módulo de salida defectuoso puede provocar que una salida no se conecte

o desconecte correctamente. Por este motivo, prevea dispositivos de supervi- sión en las salidas en las que un defecto pudiera provocar una situación peligrosa.

쎲 Las averías en la tensión de suministro externa o los errores en el PLC pueden producir estados indefinidos. Por este motivo, conviene que tome precaucio-

nes fuera del PLC (por ejemplo, circuitos de conmutación de PARADA DE EMERGENCIA, bloqueos con protecciones, interruptores finales, etc.) para evitar los estados de funcionamiento peligrosos y los daños.

ATENCIÓN: 쎲 En las salidas de la fuente de tensión de servicio de las unidades base y unida-

des de extensión compactas (indicación: „24V“ y „0V“) no puede conectarse

ninguna otra fuente de tensión. Si esto no se tuviera en cuenta, podría dañarse el dispositivo.

쎲 En los bornes del módulo que no estén ocupados no se puede conectar nada. 쎲 Preste atención durante el cableado para que no entren restos de hilo en el

módulo a través de la rejilla de ventilación. Ello podría provocar posterior- mente un cortocircuito, el módulo podría dañarse o se podrían producir fallos en el funcionamiento.

쎲 Durante el cableado tenga en cuenta las siguientes indicaciones. En caso de no respetarlas, podrían producirse descargas eléctricas, cortocircuitos,

empalmes sueltos o daños en el módulo. — Cuando vaya a quitar el aislamiento de los hilos, tenga en cuenta las medi-

das indicadas en este capítulo. — Tuerza los extremos de los hilos flexibles (cables trenzados). Asegúrese de

que los hilos estén bien sujetos. — Los extremos de los hilos flexibles no se pueden galvanizar. — Utilice únicamente hilos con la sección correcta. — Apriete los tornillos de los bornes con los pares de apriete indicados en

este capítulo.

Serie MELSEC FX3U, Descripción del hardware 6-1

Indicaciones para el cableado Cableado

Para evitar las influencias de fuentes de alimentación, servoaccionamientos u otras fuentes de perturbación, preste atención a las siguientes indicaciones:

쎲 Las líneas con corriente continua no deberían tenderse inmediatamente junto a líneas con corriente alterna.

쎲 Las líneas de alta tensión deberían tenderse separadas de las líneas piloto y las líneas de datos. La distancia mínima entre estas líneas es de 100 mm.

쎲 Las líneas hacia las entradas y salidas pueden ampliarse a una longitud de máximo 100 m. Para evitar inducciones parásitas, las longitudes de las líneas deberían limitarse

a 20 m. Tenga en cuenta las caídas de tensión de las líneas. 쎲 Para transmitir señales analógicas, utilice líneas protegidas por fusible. 쎲 Las líneas conectadas a los bornes deben estar sujetas de forma que no se ejerzan car-

gas mecánicas excesivas en la regleta de bornes.

6.1.1 Conexión con los bornes roscados

Para conectar la tensión de suministro y las señales de entrada y salida en la unidad base, uti- lice anillas habituales o terminales de cable para tornillos M3 en las unidades de extensión y en módulos especiales. El módulo de entrada analógica FX 2N -8AD es una excepción, equipado con tornillos M 3,5.

Apriete los tornillos de los bornes con un par de apriete de 0,5 a 0,8 Nm.

Fig. 6-1:

Anillas (arriba) y terminal de cable para

máx. 6,2 mm

tornillos M3

para M3 (쏗 3, 2 mm)

máx. 6,2 mm

Fig. 6-2:

Anillas (arriba) y terminal de cable para

máx. 6,2 mm

tornillos M3,5

para M3 (쏗 3, 2 mm)

máx. 6,2 mm

6-2

MITSUBISHI ELECTRIC

Cableado Indicaciones para el cableado

6.1.2 Conexión al módulo de adaptador y adaptador de interfaz

En módulos de adaptador y en adaptadores de interfaz debido al reducido tamaño, la conexión no puede realizarse con bornes roscados. Aquí los cables provistos de funda de terminal se conectan a un bloque de bornes.

Denominación de tipos

Tab. 6-1:

Adaptador de interfaz y módulo de adapta-

Adaptador de interfaz

FX 3U -485-BD

dor con bloque de bornes

FX 3U -485ADP

FX 3U -485-4AD-ADP FX 3U -485-4DA-ADP

Módulo de adaptador

FX 3U -485-4AD-PT-ADP FX 3U -485-4AD-TC-ADP FX 3U -485-4HSX-ADP FX 3U -485-4HSY-ADP

Cables que pueden utilizarse y momentos de apriete de los tornillos

2 Utilice únicamente cables con una sección de 0,3 mm 2 hasta 0,5 mm . Cuando deban conec- tarse dos cables en un borne, utilice cables con una sección de 0,3 mm 2 .

Fig. 6-3:

Retirar el aislamiento de los cables de una longitud de 9 mm

Cable rígido o flexible

9 mm

El momento de apriete de los tornillos es de 0,22 a 0,25 Nm.

Aislamiento de cables y fundas de terminal de cable

Los extremos de los cables flexibles no se pueden galvanizar. Utilice fundas de terminal de cable para conectar cables flexibles. Las fundas de terminal de cable aislado deben correspon- derse con las dimensiones indicadas en la siguiente figura.

Fig. 6-4:

Aislamiento

Dimensiones de fundas terminales para

Metal

cables

2,6 mm

8 mm 14 mm

Serie MELSEC FX3U, Descripción del hardware 6-3

Conexión de la tensión de alimentación Cableado