Comprobación del programa
7.3 Comprobación del programa
7.3.1 Comprobar las entradas y salidas Comprobar la asignación del común a las entradas
Antes de conectar el PLC en el tipo de funcionamiento „RUN“, se debería comprobar si se conectan las entradas correctas del PLC al accionar el pulsador, interruptor, interruptor de pro- ximidad, barreras de luz, etc. Tenga también en cuenta si los comunes tienen una función de apertura o cierre.
Un programa PLC sólo puede trabajar sin problemas si el común de la instalación o la máquina, conectados con las entradas utilizadas en el programa, también cumplen con las funciones pre- vistas.
Las entradas pueden comprobarse con facilidad, porque cada entrada tiene un LED asignado en las unidades básicas y de extensión que se ilumina al conectarse las entradas correspon- dientes. El estado de las entradas puede seguirse en una unidad de programación conectada.
Comprobar la asignación de los elementos de conmutación con las salidas
Para garantizar el correcto funcionamiento del programa PLC, se deben conectar a las salidas del PLC los elementos de conmutación previstos (protecciones, válvulas magnéticas, luces, etc.). Esta asignación puede comprobarse conectando y desconectando forzosamente las sali- das mediante un dispositivo de programación con el PLC parado.
PELIGRO: Debido a que los estados de los operandos varían independientemente del programa, pueden producirse situaciones peligrosas para las personas y los dispositivos.
Al conectar las salidas, preste atención a que también se conecten los dispositivos conectados. Conecte únicamente las tensiones de control para, por ejemplo, accionar sólo la protec- ción que controla un accionamiento pero que no ponga en marcha este motor. En el caso de válvulas magnéticas, a menudo el conector se puede retirar de la válvula y aún así supervisar el funcionamiento mediante un LED integrado en el conector.
Serie MELSEC FX3U, Descripción del hardware 7-3
Comprobación del programa Puesta en marcha
7.3.2 Funciones de prueba
La siguiente tabla muestra qué función de prueba puede utilizarse según el modo de funciona- miento del PLC:
PLC en el modo de PLC en el modo de Función de prueba
funcionamiento funcionamiento
RUN
STOP
Conexión y desconexión
Operandos utilizados en el programa
forzada de operandos
Operandos no utilizados en el programa
Valores reales de tempo- Operandos utilizados en el programa rizadores, contadores, registros de datos, regis- tros ampliados, registros
Operandos no utilizados en el programa
de archivos y registros ampliados de archivos
Programa en la memoria interna de progra- mas (a.m.)
Modificar ajustes para tem-
Protección de escritura
porizador y contador
Programa en
activada
casete de memoria
Protección de escritura desactivada
Tab. 7-1: Funciones de pruebaen la comprobación de programas
: Puede utilizarse la función de prueba. : Puede utilizarse la función de prueba con limitaciones. : No puede utilizarse la función de prueba.
Se puede establecer y restablecer obligatoriamente el estado de los siguientes operandos: Entradas (X), salidas (Y), marcas (M), marca de paso (S), temporizador (T) y contador (C). (Tenga en cuenta que no se puede controlar ninguna entrada mediante una pantalla de mando y de indicación FX 3U -7DM.)
Si, por ejemplo, deben utilizarse también salidas o marcas en el programa, el estado forzado sólo es válido para un ciclo de programa. El valor real de temporizadores, contadores y el contenido de registros de datos o índices (D o Z y V) así como de registros ampliados (R) puede borrarse. Las instrucciones SET y RST, y las secuencias de programas con „autoenclavamiento“ también pueden resultar afectadas. Sólo pueden iniciarse obligatoriamente temporizadores que también se utilicen en el programa.
Con excepción de las entradas, se memorizan los estados de operandos controlados con el PLC parado o que no están en el programa. (Los estados de las entradas también se actualizan con el PLC parado.)
En caso de que deban modificarse los valores reales a través del programa (por ejemplo, mediante indicaciones MOV o asignaciones de resultados aritméticos), se conserva el último valor introducido. El contenido de los registros de archivos sólo se puede modificar mediante una pantalla de mando y de indicación
FX 3U -7DM. Con una pantalla de mando e indicación FX 3U -7DM no se puede mostrar ni modificar el contenido de los registros
de archivos almacenados en la memoria de programa. La modificación de los ajustes sólo es posible para el temporizador y el contador que también se utilizan en el
programa.
7-4
MITSUBISHI ELECTRIC
Puesta en marcha Comprobación del programa
7.3.3 Transferir el programa y los parámetros en el PLC
La siguiente tabla muestra en qué modo de funcionamiento del PLC pueden transferirse los datos en el control.
PLC en el modo de PLC en el modo de Funcionamiento
funcionamiento funcionamiento
RUN
STOP
Transmisión en bloque de registros de archivos (R) y registros de
archivos ampliados (ER) 쎲 Transmisión del pro-
쎲 grama en el PLC
Transmisión de modificaciones de programas
쎲 Transmisión de parámetros en el PLC
Transmisión de todo un programa
쎲 Transmisión de comentarios de operandos en el PLC
Tab. 7-2: Transmisión de programas, parámetros y comentarios de operandos en los
diferentes modos de funcionamiento del PLC
: Puede utilizarse la función. 쑗 : No puede utilizarse la función.
* En caso de que deban transferirse programas al PLC en el modo de funcionamiento RUN, debe utilizarse una her-
ramienta de programación compatible con esta función, como por ejemplo GX Developer o GX IEC Developer.
Serie MELSEC FX3U, Descripción del hardware 7-5
Comprobación del programa Puesta en marcha
7-6
MITSUBISHI ELECTRIC
Mantenimiento e inspección Inspección periódica