NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4552-2
3
3.1.10 Sistema electrónico. Para esta norma es un sistema compuesto de componentes electrónicos sensibles tales como equipos de comunicación, computadores, sistemas de
control e instrumentación, sistemas de radio, instalaciones electrónicas de potencia. 3.1.11 Sistema interno. Sistemas eléctricos y electrónicos dentro de una estructura.
3.1.12 Acometida de servicio. Derivación de la red local de un servicio domiciliario que ingresa a la estructura a ser protegida véase la Figura 1.
PAS
Calefacción
Zona 1 Zona 0
Tubería con protección catódica
Tierra de cimientos
Gas Agua
Protección contra rayos-Barra equipotencial
Protección externa
Z
Red
Figura 1. Ejemplo de acometida de servicios
3.1.13 Líneas de telecomunicaciones. Medio de transmisión para comunicación entre equipos que pueden estar localizados en estructuras separadas tales como líneas telefónicas
y de datos. 3.1.14 Acometida eléctrica. Para esta norma se considera como la derivación de una red
local del servicio de energía eléctrica, que entra a la estructura y alimenta a los sistemas eléctricos y electrónicos localizados allí.
3.1.15 Tubería. Dueto metálico que transporta un fluido dentro o fuera de la estructura tales como tuberías de agua, gas, petróleo, combustibles.
3.1.16 Eventos peligrosos. Un impacto de rayo sobre el objeto a proteger o cercano al mismo.
3.1.17 Impacto directo de rayo. Rayo sobre un objeto a proteger. 3.1.18 Impacto indirecto de rayo. Rayo que impacta lo suficientemente cerca a un objeto a
ser protegido, tal que puede causar sobretensiones peligrosas.
3.1.19 Número de impactos directos de rayos a una estructura N
D
. Número anual de
rayos esperados sobre la estructura.
3.1.20 Número de impactos directos de rayos a una acometida N
L
. Número anual de
rayos esperados que impactan sobre una acometida.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4552-2
4
3.1.21 Número de impactos de rayos cerca a una estructura N
M
. Número anual de rayos
esperados cerca a una estructura. 3.1.22 Número de impactos de rayos cerca de una acometida N
I
. Número anual de rayos
esperados cerca de una acometida. 3.1.23 Impulso electromagnético del rayo IER LEMP. Campo electromagnético generado
por la corriente de rayo.
NOTA La interferencia electromagnética incluye sobretensiones conducidas al equipo del sistema eléctrico y
electrónico así como efectos directos del campo magnético.
3.1.24 Transitorio. Cambio en las condiciones de energía de un sistema entre dos estados estables, de corta duración comparado con la escala de tiempo de interés, que se manifiesta
como sobretensión o sobrecorriente. 3.1.25 Sobretensión. Tensión anormal entre dos puntos del sistema eléctrico, que es mayor
que el valor máximo presentado entre los mismos dos puntos bajo condiciones de servicio normal.
3.1.26 Daño físico. Daño a la estructura o al contenido de la misma debido a efectos mecánicos, térmicos, químicos y explosivos del rayo.
3.1.27 Lesiones a seres vivos. Perdidas de facultades físicas, biológicas, psíquicas, incluida la vida, de personas o animales debido a tensiones de paso o de contacto causados por el
rayo. 3.1.28 Falla de sistemas eléctricos y electrónicos. Daño permanente de sistemas eléctricos
y Electrónicos debido a impulso electromagnético por rayo IER. 3.1.29 Corriente de Falla la. Valor de pico mínimo de la corriente de rayo que causará daño
en una línea. 3.1.30 Probabilidad de daño P
x
. Probabilidad de que un rayo pueda causar daño al objeto a
ser protegido. 3.1.31 Pérdida L
x
. Monto promedio de pérdidas seres vivos y bienes para un tipo de daño
específico debido a eventos peligrosos, relativo al valor seres vivos y bienes del objeto a protegerse.
3.1.32 Riesgo R. Medida de las pérdidas anuales probables seres vivos y en bienes debidas a rayos, relativo al valor de seres vivos yen bienes de los objetos a proteger.
3.1.33 Componentes de riesgo R