kgha de estiércol seco de ganado, aplicado al fondo del estanque antes de inundarlo.

pensaba que los nutrientes, el amoníaco y el fitoplancton deben ser removidos de los estanques para mejorar la calidad del agua. En algunas áreas, un cierto grado de recambio de agua es necesario para prevenir la alta salinidad en la estación de estiaje. Sin embar- go, ahora se piensa que el recambio de agua, como método para manejar la calidad de agua, es cuestionable en la mayoría de las situaciones. El recambio de agua arrastra nutrientes y producción natural de los estanques semi-intensivos, y no está claro si los supuestos beneficios sobrepasan esta pér- dida. También incrementa grandemente el 52 C OASTAL R ESOURCES C ENTER University of Rhode Island P RÁCTICAS DE LA I N DUSTRIA H ON DUREÑ A : F ERTILIZACIÓN C ON T . Las tasas de aplicación de fertilizantes varían consider- ablemente entre las granjas. La proporción promedio de N :P es de 27.2:1 y 27.5:1 para fertilización inicial y para la normal, respectivamente Tabla 9. La propor- ción de N :P decrece a 21.5:1 en las granjas que usan una tercera tasa de fertilización. D iecisiete admin- istradores de granjas 58.6 del total reportan que la necesidad de fertilización del estanque es determinada por la visibilidad del disco de Secchi VD S. Con la fer- tilización se mantiene la visibilidad del disco de Secchi en el rango de 30 a 40 cm. Los administradores de 4 granjas aplican fertilizantes de manera rutinaria, usual- mente cada semana. En 16 de 21 granjas 76.2 de las granjas que fertilizan usan una tasa de fertilización ini- cial más alta que las tasas subsecuentes y el fertilizante se aplica mientras el estanque se llena o antes de la siembra del camarón. Una segunda normal tasa de fertilización es usada cuando el VD S excede el nivel de 30 a 40 cm y, además, pueden usar tasas adicionales intermedias si el VD S excede en mucho el rango de profundidad deseado. En seis granjas se usan tasas basadas en VD S, mientras que en 11 granjas usan tasas de fertilización que varían con el VD S. Para decidir la fertilización, dos administradores usan el conteo de plancton y uno también usa el color del estanque. D os granjeros practican la fertilización como rutina con una tasa fija. La tasa de fertilización no varía entre las estaciones de lluvias y de estiaje en 14 de 21 granjas que fertilizan. Sin embargo, en siete granjas los grados de fertil- ización si varían de estación a estación. D urante la estación de lluvias, 5 granjas no fertilizan para nada y dos reducen las tasas de fertilización de 50 a 80 cuando hay un incremento en el contenido de nutri- entes en la fuente de agua. Las proporciones de N :P en los fertilizantes no varían estacionalmente. Las prácticas de fertilización en las granjas de Honduras varían, pero la mayoría de ellas cuantifican usando el disco Secchi e intentan fertilizar en respues- ta al florecimiento deseado del fitoplancton. Los medios para determinar el tipo de fitoplancton por observación no son necesariamente confiables y se expresa un amplio rango de preferencias por el color del estanque. Reduciendo el recambio de agua se intenta establecer un adecuado florecimiento del fito- plancton antes de la siembra y en su mantenimiento posterior. La mayoría de las granjas no hacen pruebas de los niveles de nitrógeno y fosfato, y muchas no varían sus tasas de fertilización apropiadamente de acuerdo con el cambio en los niveles de nutrientes en el agua durante las estaciones de lluvia y estiaje. La mayoría de las granjas pueden mejorar algunas prácti- cas de fertilización y esto puede ser promovido a través de proveer información técnica sobre toda la gama de prácticas deseables.