Sitio protegido – La protección de las tormentas y del oleaje son absolutamente Acceso al Agua – Las embarcaciones deben poder entrar y salir fácilmente de la marina Medio Ambiente – Las Marinas y actividades de botes deben minimizar tanto como sea

76 A NEXO

2. C

RITERIOS C LAVE PARA LA U BICACIÓN DE N UEVAS M ARINAS Cada Marina y astillero en el mundo es específico para el sitio en el que se encuentra. Su diseño, operación e ingresos dependen de muchas variables algunas de las cuales están mas allá del control de quienes planean u operan la Marina. No hay dos Marinas idénticas pero todas comparten siete características y necesidades comunes relacionadas con su ubicación y su tipo de negocio.

A. Sitio protegido – La protección de las tormentas y del oleaje son absolutamente

necesarios para la supervivencia de la marina, la comodidad de sus clientes y los ingresos que pueda captar. 1. ¿Existe un puerto naturalmente protegido adecuado para el plan de la Marina? Nota: idealmente no debe ser un estuario ecológicamente sensible en donde se localicen humedales o hábitats criticas que puedan dañarse 2. ¿Se conocen los patrones históricos de tormentas, oleaje e inundación para el sitio elegido? 3. ¿Si no existe una buena protección contra el oleaje, puede construirse una escollera que sea efectiva en costo-beneficio y adecuada para las condiciones de tormenta predecibles? Nota: No debe interrumpir los procesos de sedimentación costera ni impactar playas adyacentes 4. ¿El ingeniero o arquitecto de la marina tiene licencia o entrenamiento específico y experiencia en construcción exitosa de marinas?

B. Acceso al Agua – Las embarcaciones deben poder entrar y salir fácilmente de la marina

y de los muelles. El mantenimiento por dragado debe ser económico y existir un sitio identificado adecuadamente para depositarlo. 1. ¿Los canales de navegación y rutas clave para la navegación están cerca de la Marina? 2. ¿Se requiere dragar la entrada a la Marina y se requerirá hacerlo en el futuro? 3. ¿Hay algún sitio para la disposición final del material de dragado en las cercanías? 4. ¿Todas las embarcaciones llegarán por agua? 5. ¿Las embarcaciones se botarán y sacarán en la Marina? 6. ¿El uso de las embarcaciones será estacional? Las consideraciónes de Ubicación que siguen, incluyen siete temas: Sitio protegido Acceso al Agua Medio Ambiente Clasificación de la Marina Demanda del Mercado Infraestructura en la Marina y servicios municipales Interacción con la comunidad 77

C. Medio Ambiente – Las Marinas y actividades de botes deben minimizar tanto como sea

posible, los cambios en los paisajes naturales, hacer sus operaciones compatibles con el entorno, reducir la mayor cantidad de impactos negativos y acentuar los valores positivos del entorno, en la mayor medida posible dentro de lo que sea práctico. 1. ¿La circulación y recambio de agua en la Marina será suficiente como para mantener el agua limpia? 2. ¿Hay problemas con la sedimentación y el movimiento de arena? 3. ¿Puede usarse arena o material costero en lugar de rellenos? 4. ¿Hay hábitats o especies de flora o fauna protegidos, en peligro o endémicos en el sitio o en las cercanías que puedan ser afectados por la construcción de la marina o la operación de embarcaciones en la zona? 5. ¿Hay sitios históricos o arqueológicos en tierra en el sitio del desarrollo? 6. ¿Hay arrastres procedentes de zonas urbanas, descargas de drenaje u otras fuentes de contaminación que no sean de la marina, presentes en el sitio? 7. ¿La tierra y la costa han tenido desarrollos previos o es éste el primer desarrollo? ¿Se debe dar la prioridad a sitios en los que ya haya desarrollo? 8. ¿El diseño de la Marina facilitará el manejo, control y operaciones ambientales?

D. Clasificación de la Marina – Las Marinas exitosas requieren lograr combinaciones