Declaración del Sector Privado para REDD

Declaración del Sector Privado y de la Sociedad
Civil para afrontar la deforestación y la
degradación forestal y promover el manejo
sostenible de los bosques (REDD+)
La lucha contra la deforestación tiene que ser uno de los componentes claves de un acuerdo global
efectivo e integral, si se quiere tanto evitar el peligroso cambio climático como mantener el
calentamiento global debajo de 2 grados Celsius. El apoyo para el uso sostenible de los bosques
también es un elemento fundamental para garantizar los medios de subsistencia y las cadenas de
valor para las comunidades y corporaciones mundiales, y es vital que los esfuerzos globales se
dirijan a la protección de la biodiversidad y la manutención de los servicios ecosistémicos.
La Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC) ha hecho progresos
signiicativos en la creación de una estructura para REDD+ como parte de los esfuerzos para
reducir las emisiones de CO2 derivadas de los bosques, con la intención de asegurar su lugar
dentro del nuevo acuerdo sobre el cambio climático el próximo año en París. Gobiernos de más
de 50 países con bosque tropical a nivel mundial están trabajando continuamente para participar
del REDD+, respaldados substancialmente por el sector público, con el apoyo no-gubernamental
e inversiones del sector privado. Iniciativas piloto de éxito de REDD+ se ha traducido en una
reducción anual de 22 millones de toneladas de CO2 y la protección de 14 millones de hectáreas
de bosques en peligro de extinción.
Para cumplir con las metas de deforestación y permanecer en la trayectoria de 2 grados Celsius,
la inanciación de las actividades de REDD+ necesita aumentar rápidamente a más de 20 veces

su nivel actual. Se espera que gran parte de este aumento provenga del sector privado.
Con el in de movilizar la participación sostenida del sector privado y de la
inversión en REDD+ dos cosas son fundamentales:




Señales de política que indiquen claramente la intención de crear un mercado regulado
para REDD+ como parte de un acuerdo más amplio sobre el cambio climático; e
Incentivos provisionales para estimular la inanciación de las actividades de REDD+
durante el periodo crítico entre 2015-2020.

Actores del sector privado están listos para aumentar sus inversiones en REDD+ bajo el
entendimiento de que los formuladores de política examinen urgentemente las siguientes
medidas, que abordarán en particular el tema crítico de la inanciación provisional de actividades
forestales que reduzcan emisiones:

1

1. Señales políticas fuertes en torno a metas ambiciosas de reducción de carbono

que incluyan REDD+
Objetivos ambiciosos para la reducción de emisiones globales de carbono son fundamentales
para generar demanda en un naciente esquema de inanciación del sector privado para
actividades de REDD+. Los diseñadores de política pueden facilitar el lujo de inanciación del
sector privado si dejan claro que las políticas climáticas reconocerán reducciones de emisiones
derivadas de REDD+.
2. Incentivos provisionales para estimular la inversión en REDD+ durante el
período crítico entre 2015-2020.
Políticas de apoyo a los precios y al valor de los créditos REDD+, para ayudar a construir una
reserva de reducciones de emisiones de las actividades de REDD+ que pueden apoyar futuras
metas climáticas. Hay una variedad de alternativas tales como compras directas de reducción
de emisiones y los compromisos domésticos, así como las asociaciones público-privadas para
apoyar la inanciación de REDD+, que se pueden utilizar para fortalecer la inversión del sector
privado. Estos tipos de políticas aumentarían la conianza de los inversionistas en el potencial
de generación de rendimientos por parte de las actividades REDD+, abriendo una inversión
sustancial del sector privado y, además, creando los incentivos que los gobiernos de países con
bosques tropicales necesitan para comprometerse con la implementación de REDD+.
Los irmantes de esta declaración creen que, sin una acción rápida por parte de los gobiernos,
como defendido anteriormente, la inanciación del sector privado no será movilizada a escala
suiciente para hacer frente a la deforestación y la gestión sostenible de la tierra. En cambio, es

probable que la inversión en REDD+ se estancará o se reducirá y que los actores privados
continuarán retirándose del sector.
Instamos a los gobiernos a actuar ahora para ayudar a garantizar la inanciación
necesaria para asegurar que REDD+ tenga los signiicativos impactos climáticos
que los gobiernos han adquirido compromisos sustanciales de alcanzar.

1

2

El signiicado oicial de REDD +, según la deinición de la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático (CMNUCC), es: “reducción de emisiones
derivadas de la deforestación y la degradación forestal
en los países en desarrollo, [incluyendo] el papel de la
conservación, la gestión sostenible de los bosques y
aumento de las reservas de carbono de en bosques de
países en desarrollo” (CMNUCC 2011, FCCC/CP/2010/7/
Add.1).
IPCC WGIII Fifth Assessment Report, Mitigation of

Climate Change, 2014.

3

GCP, IPAM, FFI, UNEP FI and UNORCID, Stimulating
Interim Demand for REDD+ Emission Reductions:
The Need for a Strategic Intervention from 2015-2020.

4

Las reducciones de emisiones con ines de inversión
privada son créditos de carbono forestal de calidad
robusta que garantiza la integridad de la reducción de
emisiones, e incluyen salvaguardias sociales y ambientales
como el FPIC. Hay una gran variedad de normas
internacionales que veriican las actividades de reducción
de emisiones que apoyan el desarrollo sostenible son
reales, mensurables y adicionales.

2