20
Traducción oficialOfficial translationTraduction officielle © ISO 2011 — Todos los derechos reservados
El plan de auditoría también puede cubrir lo siguiente, cuando sea apropiado: — la identificación del representante del auditado en la auditoría;
— el idioma de trabajo y del informe de la auditoría, cuando sea diferente del idioma del auditor o del auditado;
— los temas del informe de la auditoría; — los preparativos logísticos y de comunicaciones, incluyendo los preparativos específicos para las
ubicaciones que se van a auditar; — las medidas específicas a tomar para tratar el efecto de la incertidumbre en el logro de los objetivos de la
auditoría; — los asuntos relacionados con la confidencialidad y la seguridad de la información;
— las acciones de seguimiento a partir de una auditoría previa; — las actividades de seguimiento de la auditoría planificada;
— la coordinación con otras actividades de auditoría, en el caso de una auditoría conjunta. El plan de auditoría puede ser revisado y aceptado por el cliente de la auditoría, y debería presentarse al
auditado. Cualquier objeción por parte del auditado sobre el plan de auditoría debería resolverse entre el líder del equipo auditor, el auditado y el cliente de la auditoría.
6.3.3 Asignación de las tareas al equipo auditor
El líder del equipo auditor, consultando con el equipo auditor, debería asignar a cada miembro del equipo la responsabilidad para auditar procesos, actividades, funciones o lugares específicos. Tales asignaciones
deberían tener en cuenta la independencia y la competencia de los auditores y el uso eficaz de los recursos, así como las diferentes funciones y responsabilidades de los auditores, los auditores en formación y los
expertos técnicos.
El líder del equipo auditor debería realizar reuniones informativas del equipo auditor, cuando sea apropiado, para distribuir las asignaciones de trabajo y decidir los posibles cambios. Los cambios en las asignaciones de
trabajo pueden hacerse a medida que la auditoría se va llevando a cabo para asegurarse del logro de los objetivos de la auditoría.
6.3.4 Preparación de los documentos de trabajo
Los miembros del equipo auditor deberían recopilar y revisar la información pertinente a las tareas de auditoría asignadas y preparar los documentos de trabajo, según sea necesario, para referencia y registro de
evidencias de la auditoría. Tales documentos de trabajo pueden incluir lo siguiente:
— listas de verificación; — planes de muestreo de auditoría;
— formularios para registrar la información, tales como evidencias de apoyo, hallazgos de la auditoría y registros de las reuniones.
El uso de listas de verificación y formularios no debería restringir la extensión de las actividades de auditoría, que pueden cambiarse como resultado de la información recopilada durante la auditoría.
NOTA Se proporciona orientación sobre la preparación de documentos de trabajo en el capítulo B.4.
Licensed to Gutierrez ISO Store order : 10-1277114Downloaded: 2012-06-08
Single user licence only, copying and networking prohibited
Traducción oficialOfficial translationTraduction officielle © ISO 2011 — Todos los derechos reservados
21
Los documentos de trabajo, incluyendo los registros que resultan de su uso, deberían retenerse al menos hasta que finalice la auditoría, o según se especifique en el plan de auditoría. La retención de los documentos
después de finalizada la auditoría se describe en el apartado 6.6. Aquellos documentos que contengan información confidencial o protegida deberían salvaguardarse de manera adecuada en todo momento por los
miembros del equipo auditor.
6.4 Realización de las actividades de auditoría 6.4.1 Generalidades