Ficheros de configuración

Ficheros de configuración

Cuando el CLR necesita hacer uso de un ensamblado, toma su número de versión del manifiesto, realiza una búsqueda del ensamblado y lo ejecuta en caso de encontrarlo. Este es el comportamiento por defecto de entorno de ejecución.

Sin embargo, puede haber ocasiones en las que se haga necesario el uso de una versión diferente del ensamblado, para lo cual, debemos redirigir al CLR hacia dicha versión específica que deseamos ejecutar, en lugar de la versión por defecto.

Esto lo conseguimos a través de los ficheros de configuración, que son unos ficheros con extensión .CFG, basados en etiquetas XML, en los que a través de un conjunto de etiquetas clave ordenamos al entorno la ejecución de una determinada versión del ensamblado. En el ejemplo del Código fuente 8 indicamos mediante un fichero de configuración el uso de una versión específica de un ensamblado.

<configuration> <runtime> <assemblyBinding ns="urn:schemas-microsoft-com:asm.v1"> <dependentAssembly> <assemblyIdentity name="GestVentas"

publickeytoken="32ab4ba45e0a69a1" culture="sp" />

<bindingRedirect oldVersion="1.0.0.0"

newVersion="2.0.0.0"/>

<codeBase version="2.0.0.0" href="http://www.AcmeFac.com/GestVentas.dll"/> </dependentAssembly> </assemblyBinding> </runtime> </configuration>

Código fuente 8. Contenido de un fichero de configuración de ensamblado.

Localización de ensamblados por parte del CLR

Una vez que un ensamblado compartido ha sido debidamente creado con su correspondiente número

de versión, claves, e instalado en la caché global de ensamblados, el entorno de ejecución, para utilizar dicho ensamblado, debe realizar una serie de operaciones que le permitan localizar con éxito el ensamblado, de modo que sea la versión exacta que necesita ejecutar. A continuación, se realiza una breve descripción de cada uno de esos pasos que lleva a cabo el entorno

• Verificación de versión. En primer lugar, el CLR comprueba si la versión del ensamblado es correcta, examinando la existencia de posibles ficheros de configuración.

Los ficheros de configuración permiten el establecimiento o cambio de valores de configuración del ensamblado en tres niveles: aplicación, políticas de autor, máquina. Los posibles ficheros de configuración son buscados también en este orden.

• Ensamblados previamente utilizados. A continuación, se verifica si el ensamblado ya ha sido cargado por una llamada anterior. En caso afirmativo, se utiliza dicho ensamblado,

evitando tener que cargarlo de nuevo. • Comprobación de la caché global de ensamblados. Si no se emplea un ensamblado ya

cargado, se busca seguidamente en la caché global.

© Grupo EIDOS 3. .NET Framework, nuevos cimientos para la nueva generación de aplicaciones

• Localización mediante codebases o sondeo. Una vez averiguada la versión del ensamblado, se intenta localizar el ensamblado a través de sus ficheros de configuración, en primer lugar mediante un codebase, que consiste en una de las etiquetas que pueden incluirse en este tipo

de ficheros y que proporcionan información sobre la versión. Si no existe un codebase, se aplica una técnica denominada sondeo (probing), que consiste en

realizar una búsqueda por aproximación utilizando los siguientes elementos: • Ruta en la que se está ejecutando la aplicación. • Datos culturales del ensamblado. • Nombre del ensamblado. • Lista de subdirectorios situados en la ruta de ejecución de la aplicación.