Diseño del formulario
Diseño del formulario
Después de iniciar VS.NET, crearemos un nuevo proyecto al que daremos el nombre de EscritorTexto (para acceder a EscritorTexto, el proyecto de este ejemplo, hacer clic aquí ). En el formulario del proyecto, Form1, añadiremos los controles que permitirán al usuario escribir un texto, grabar dicho
Programación con Visual Basic .NET © Grupo EIDOS
texto en un fichero, etc. En concreto añadiremos dos controles Label, dos TextBox y dos Button, cuya ubicación en la ventana del Cuadro de herramientas mostramos en la Figura 61.
Figura 61. Controles que debemos dibujar en el formulario del ejemplo.
La forma de dibujar un control en un formulario ya ha sido explicada anteriormente, por lo que directamente mostramos en la Figura 62, el formulario resultante con los controles ya insertados, en donde indicamos el tipo de control y el nombre que hemos asignado a cada control en su propiedad Name.
Figura 62. Formulario para la grabación de un texto en un fichero.
A continuación detallamos brevemente la funcionalidad de cada uno de los controles de este formulario:
© Grupo EIDOS 7. Una aplicación con funcionalidad básica
• Label1, Label2. Muestran un simple literal que indica al usuario lo que debe introducir en los controles de texto.
• txtNombreFichero. Contiene el nombre que daremos al fichero en el que grabaremos el texto. • txtTexto. Contiene el texto que se va a guardar en un fichero. La diferencia de este control,
con el otro control de tipo TextBox del formulario, reside en que permite escribir varias líneas
de texto, gracias a que hemos asignado a su propiedad Multiline el valor True. La propiedad Multiline por defecto contiene False, lo que indica que un TextBox sólo permite introducir el texto en una única línea.
• btnGrabar. Al pulsar este botón, se tomará el texto del control txtTexto y se grabará en un fichero con el nombre que contenga el control txtNombreFichero. Veremos como escribir el
código para un control más adelante. • btnSalir. Al pulsar este botón, se finalizará la ejecución del programa, de igual forma que si
pulsáramos el botón de cierre del formulario o [ALT+F4]. Observe el lector que al asignar el nombre de algunos controles, hemos utilizado un prefijo. Así, para
un TextBox utilizamos el prefijo txt (txtNombreControl); para un Button, btn (btnNombreControl), etc.
Esta técnica, denominada convenciones de notación, consiste en una serie de normas no obligatorias, utilizadas a la hora de escribir el código, y que son pactadas generalmente en equipos de trabajo, de manera que cuando un programador debe tomar parte de un proyecto que ha estado desarrollando otro programador, la interpretación del código se facilita, y el desarrollo del proyecto en este sentido, se dinamiza.
El programador independiente puede igualmente utilizar este tipo de convenciones, ya que gran parte del código fuente que circula en artículos, demos, aplicaciones shareware, etc., emplean una serie de convenciones genéricas de notación, por lo que si necesita en algún momento compartir su código, la legibilidad del mismo se facilita.
La Tabla 4 muestra una serie de convenciones para la codificación de los nombres de controles, que proponemos como ejemplo, para que el lector utilice estas o alguna similar.
Control Prefijo
Label lbl Button btn TextBox txt CheckBox chk ListBox lst ComboBox cbo RadioButton rbt
Programación con Visual Basic .NET © Grupo EIDOS
MainMenu Mnu GroupBox grp MainMenu
mnu
ContextMenu FontDialog
dlg
ColorDialog y demás controles
de caja diálogo
Tabla 4. Convenciones de notación para controles de formulario.
Para el formulario podemos utilizar el prefijo frm.
Parts
» Visual branding biro perjalanan alam (1)
» El manifiesto del ensamblado
» Instalación de Visual Studio .NET
» Grabando texto en un fichero
» Principales elementos en nuestro entorno de trabajo
» Manejo de ventanas adicionales del IDE
» Conceptos mínimos sobre depuración
» Comparación de cadenas en base a un patrón. El operador Like
» Uso de paréntesis para mejorar la legibilidad de expresiones
» Sintaxis de un procedimiento Function
» Sobrecarga de procedimientos
» Abordando un problema mediante programación procedural
» Creación de propiedades para la clase
» Encapsulación a través de propiedades
» Creación de métodos para la clase
» Sobrecarga de métodos o polimorfismo, en una misma clase
» Espacios de nombres (namespaces)
» Acceso a espacios de nombre de otros ensamblados
» Herencia y sobre-escritura de métodos
» Diferencias entre sobrecarga y sobre-escritura en base al tipo de enlace
» Ocultamiento de miembros de una clase
» Comportamiento de las palabras clave Me, MyClass y MyBase ante la sobre-escritura de métodos
» Herencia y métodos constructores
» Clases abstractas o no instanciables
» Comprobación del tipo de un objeto y moldeado (casting)
» Destrucción de objetos y recolección de basura
» Creación y manipulación de estructuras
» Estructuras o clases, ¿cuál debemos utilizar?
» Manipulación de cadenas con la clase String
» Optimizando la manipulación de cadenas con la clase StringBuilder
» Extender las funcionalidades de una clase a través de delegados
» La clase EventArgs, o cómo obtener información del objeto emisor del evento
» Obtención de subarrays a partir de un objeto ArrayList
» Manejo básico de colecciones Hashtable
» Operaciones varias con colecciones Hashtable
» Manipulación de valores en una colección Queue
» Implementando un interfaz para crear una nueva colección
» Manipulación estructurada de errores
» La influencia del orden de los manipuladores de excepciones
» Creación de excepciones personalizadas
» Manipulación de archivos mediante File y FileInfo
» Manipulación de archivos mediante Directory y DirectoryInfo
» Monitorización del sistema de archivos con FileSystemWatcher
» Creación de un formulario básico
» Iniciar el formulario desde Main( )
» Codificación de los eventos de controles
» Selección de texto en un TextBox
» Compartiendo código entre controles
» Crear una clase derivada de un control
» Agregar un proyecto con un formulario derivado
» Crear un formulario heredado desde un proyecto independiente
» Creación de menús desde código
» Detectando el estado de finalización
» Crear un proceso de monitorización
» Comportamiento Modal de formularios
» Formularios dependientes y fijos en primer plano
» Dibujo con las clases Graphics y Pen
» Manipulación de los eventos de pintado en la clase Form
» Manipulando el grado de opacidad del formulario
» Integrando elementos. Un visualizador de gráficos
» Comparativa de ADO /ADO .NET
» Arquitectura de datos desconectados
» Una visión general de ADO .NET
» Espacios de nombres y clases en ADO .NET
» Empleo de Data Binding simple para navegar y editar datos
» Configurar por código las propiedades del DataGrid
Show more