Conceptos mínimos sobre depuración

Conceptos mínimos sobre depuración

Para probar los ejemplos en este tema hemos utilizado hasta ahora la salida a consola. Sin embargo, pueden plantearse situaciones en las que la visualización por consola no sea suficiente, requiriendo un seguimiento línea a línea durante la ejecución del programa.

Ante esta tesitura debemos recurrir a un elemento imprescindible, que toda herramienta de desarrollo que se precie debe disponer: el depurador.

Un depurador nos permite introducirnos dentro del código de nuestro programa durante la ejecución del mismo, para observar qué es lo que está ocurriendo: ejecutar línea a línea el programa, observar el valor de las variables, etc., aspectos todos ellos fundamentales para el seguimiento de errores y fallos en la lógica de la aplicación.

© Grupo EIDOS 12. El lenguaje

VS.NET dispone de un excelente depurador; del que describiremos a continuación sus elementos más básicos, para que el lector pueda realizar un seguimiento más preciso de lo que sucede durante la ejecución de su aplicación.

Para ejecutar el programa en modo de depuración pulsaremos [F8], o seleccionaremos el menú Depurar + Ir a instrucciones. Cualquiera de estas acciones iniciarán el programa dentro del contexto del depurador, deteniendo la ejecución en la primera línea de código ejecutable, destacada en color amarillo. La línea marcada en amarillo indica que está a punto de ejecutarse, para ejecutarla y pasar a la siguiente línea pulsaremos de nuevo [F8], y así sucesivamente hasta llegar a la última línea del programa, donde se finalizará el mismo, cerrándose el depurador.

Podemos ver de forma inmediata el valor de una variable simplemente situando el cursor del ratón sobre ella, con lo que se mostrará una viñeta informativa de su valor. Ver Figura 172.

Figura 172. Ejecución del programa en el depurador.

Podemos también ver con detalle el valor que van adquiriendo las variables a lo largo de la ejecución, abriendo la ventana Locales del depurador, mediante el menú Depurar + Ventanas + Locales, o la pulsación [CTRL + ALT + V, L]. Ver Figura 173.

Figura 173. Ventana Locales del depurador.

Programación con Visual Basic .NET © Grupo EIDOS

En el caso de arrays, debemos hacer clic en el signo más ( + ) que aparece junto al nombre de la variable, para abrir y mostrar los elementos del array. Ver Figura 174.

Figura 174. Ventana Locales del depurador, mostrando el contenido de un array.

Si en cualquier momento queremos continuar la ejecución normal del programa sin seguir usando el depurador, pulsaremos [F5].

Operadores del lenguaje

Los operadores son aquellos elementos del lenguaje que nos permiten combinar variables, constantes, valores literales, instrucciones, etc., para obtener un valor numérico, lógico, de cadena, etc., como resultado.

La combinación de operadores con variables, instrucciones, etc., se denomina expresión, mientras que

a los elementos integrantes de una expresión y que no son operadores, se les denomina operandos. En función de la complejidad de la operación a realizar, o del tipo de operador utilizado, una expresión

puede ser manipulada a su vez como un operando dentro de otra expresión de mayor nivel. Los operadores se clasifican en las categorías detalladas a continuación, según el tipo de expresión a

construir.