CUESTIONARIO CONCLUSIONES Temple: Consiste en el calentamiento del metal, seguido de un enfriamiento

TECNOLOGIA DE MATERIALES 39

9. CUESTIONARIO

9.1. La prueba de la chispa ¿sirve para distinguir entre materiales ferrosos? ¿Por qué? Si sirve la prueba de chispas, pues despues de la experiencia pudimos oobservar que los metales ferrosos generan chispas en diferentes intensidades y formas y que a diferencia del aluminio que es un metal no ferroso no generaba ningun tipo de viruta o chispa. Y otra de las caracteristicas es que dichos metales generan chispa por el porcentaje en carbono que posee cada uno en medidad diferentes. 9.2. ¿Qué materiales se mecanizan con velocidades altas? ¿Por qué? Los metales no ferrosos tienden a mecanizarse con mayor velocidad o velocidades altas, debido a que son menos duros y por ello son mas rapidos de mecanizar o accionar por maquinabilidad como propiedad tecnol 9.3. La viruta corta, arrancada o el polvo indica alta dureza del metal. 9.4. La viruta continua o fluida nos indica media o baja dureza del metal. 9.5. ¿Qué tipo de materiales pueden producir embotamiento? Y qué tipo de lima se embota mas fácil? 2015-1 Laboratorio 04 TECNOLOGIA DE MATERIALES 39 Los materiales que producen embotamiento son: el aluminio, el zamac, el latón y el cobre que son metales no ferrosos. La lima bastarda se embota mas fácil.

10. CONCLUSIONES

 Concluimos finalmente que la viruta no nos permite identificar entre materiales ferrosos pero si diferenciarlas de los metales no ferrosos que no generan quizas como es el caso del aluminio a diferencia del acero de construccion con un porcentaje de carbono de 0.20 0.20 C.  Identificamos cada una de las formas e intensidades de las chispas que generaron los materiales a experimentar, pudiendo reconocer sus estructuras.  Concluimos que al tener virutas mas cortas esto nos identifica que la dureza del material es mas alto y que si la viruta es muy alargada nos indica que el material es menos duro al esmeril.  Logramos concluir que a mas velocidad de taladrado los materiales tienden a tener una mejor dureza, como fue el caso de el hierro fundido y del acero 1045 que promediaron tiempos pequeños de perforacion a una determinada distancia de 5mm en cada una de las experiencias.  Hicimos pruebas de sonido de los materiales y concordando con lo anterior reconocemos que al tener sonidos agudos o graves nos permiten identificar las fundiciones respectivas para cada uno de los materiales.  Concluimos finalmente con la experiencia que tanto el limado, vision sensorial, prueba de sonido, taladrado y forma de chispa; nos permiten 2015-1 Laboratorio 04 TECNOLOGIA DE MATERIALES 39 identificar o aondar mas sobre la clasificacion o nombre real del material ferroso en ejecución.  Verificamos que al tener mas porcentaje de carbono en los metales, estos generan mas chispa que pueden alcanzar distancias largas donde finalmente acaba su viruta o chispeo.

11. DIFICULTADES HALLADAS DURANTE EL DESARROLLO DEL