Complejidad y simplificación perceptiva

4.2.3. Semejanza y diferencia

La posibilidad de subdividir una estructura global puede verse de manera dis- tinta como la posibilidad de agrupar elementos por su semejanza. En la si- guiente tabla dinámica se muestra como la semejanza de tamaño, forma, co- lor, ubicación espacial u orientación espacial pueden agrupar perceptivamente los elementos visuales.

La comparación entre semejanza de forma y color demuestra que nuestro sis- tema cognitivo tiene jerarquías en este agrupamiento y, por ejemplo, prima la agrupación por color a la agrupación por forma.

4.2.4. Nivelación y agudización

Otra "estrategia" de simplificación de la forma que usa nuestro cerebro es ni- velar o agudizar (caricaturizar) los rasgos salientes.

Un triángulo equilátero es percibido (y recordado) como equilátero. Una forma ligeramente puntiaguda es percibida (y recordada) como puntiaguda o muy puntiaguda. Una forma ligeramente asimétrica puede ser recordada por per- sonas distintas como simétrica o como totalmente asimétrica; en algunos ca- sos el sistema perceptivo ha nivelado imponiendo la simetría y en otros se ha agudizado la asimetría.