TEOREMAS DE INTERPRETACION

C.3 TEOREMAS DE INTERPRETACION

1. Las construcciones interpretativas para el aprendizaje se siguen de postulados generales de un sistema interconductual. Los eventos de aprendizaje son diferenciados de otros eventos por descripciones y explicaciones específicas.

La psicología interconductual postula un continuo de segmentos conductuales que difieren en detalles de estimulo-respuesta. La interconducta de aprendizaje consiste en actividades que conducen a nuevos segmentos conductuales o campos. Se ponen énfasis en los procesos, en vez de en los ajustes o adaptaciones.

2. Las leyes de aprendizaje formulan coordinaciones tanto de hechos generales, como de específicos que se refieren a clases particulares de coordinaciones.

Las leyes que ponen énfasis hechos generales tienden a interesarse por factores que se centran alrededor de los individuos implicados, tales como los efectos acumulativos

de interconductas previas, transparencias, proporción de coordinación e intercoordinación, etc. Las leyes específicas se interesan por factores que van más allá

de los materiales implicados y las condiciones ambientales inmediatas.

3. Las leyes de aprendizaje formulan los aspectos únicos que se refieren a los cambios de la interconducta.

La significancia de las leyes del aprendizaje es proporcional a su alejamiento de las leyes analógicas de la física u otras ciencias. Las leyes de aprendizaje, como todas las construcciones para un sistema naturalista, deben ser sensibles a/y derivarse de los eventos concretos y de las características especificas, parte de las características generales de los eventos fisicoquímicos, y por ello requiere de diferentes constructos descriptivos y explicativos. Los eventos fisicoquímicos son reducibles a equivalencias (tercera ley de Newton), similitud o identidad de procesos, por tanto, pueden ser tratados como frecuencias, proporcionales y ritmos. Por otra parte, los eventos psicológicos son únicos y especializados. Por supuesto, estas diferencias son relativas, como lo indica el problema de la histéresis en física la “fatiga” de los metales, etc.; sin embargo, tratar loe eventos psicológicos como si fueran idénticos con otros del continuos de eventos es tratados injustamente.

4. Las formulas cuantitativas del aprendizaje son requisitos imperativos, siempre que sean posibles y útiles.

Las reglas científicas establecen que los aspectos relacionales de los eventos deben representarse totalmente en proposiciones descriptivas; no obstante, las reglas se refieren a las características de los eventos. Se pueden necesitar varios contactos antes de que se efectúe la coordinación

. Esto no significa, entonces, que la manipulación investigativa de loe eventos de aprendizaje debe ser prejuiciada por

constructos relacionales o por la necesidad de imponer características cuantitativas a los eventos. Existe aquí el enorme peligro de sustituir los constructos de los eventos. Existe el peligro menor de sobre enfatizar los aspectos cuantitativos de las situaciones

de aprendizaje cuando este último se limita a eventos tan simples como el aprendizaje cuantitativo con repetición y las ejecuciones simples de animales, descuida clases de eventos más típicos.

5. Las inferencias deductivas en las situaciones de aprendizaje se basan estrictamente en previas observaciones. Los constructos abstractos que se emplean se desarrollan como productos de procedimientos analíticos deliberados.

Solo cuando los estudios de aprendizaje acumulan un conocimiento considerable resulta factible la predicción y la deducción. En otras palabras es imposible predecir y deducir si no se cuentan con los eventos. La postura de que los sistemas Solo cuando los estudios de aprendizaje acumulan un conocimiento considerable resulta factible la predicción y la deducción. En otras palabras es imposible predecir y deducir si no se cuentan con los eventos. La postura de que los sistemas

6. La sistematización formal de los eventos de aprendizaje, así como su investigación y descripción, son sumamente utilitarias.

Una formulación ligera de cualquier tipo puede ser solo un ejercicio en la organización sistémica. Los productos estructurales de este tipo son prolíficos en la matemática pura, en donde la materia de estudio consiste en relaciones abstracta. Estos sistemas tienen poca utilidad en las ciencias interesadas en eventos concretos, ya que no resumen de manera afectiva las descripciones, ni proporcionan una base para la investigación posterior. En el campo de aprendizaje, el tipo de sistemas formales que han probado ser útiles son los que se basan en la investigación concreta, más que en suposiciones creadas de manera arbitraria, acerca de procesos neurales, determinantes de varios tipos, o condiciones impuestas verbalmente sobre situaciones de aprendizaje.

7. El empleo de modelos estadísticos o matemáticos se justifica solo en cuanto que clarifican los eventos primarios y secundarios del aprendizaje.

Los modelos matemáticos pueden revelar relaciones, las cuales, sin estos modelos, pueden pasarse por alto. Éste es no solo uno de los empleos validos de estos modelos, sino también un fuerte argumento para construirlos; sin embargo, debe observarse que los modelos estadísticos o matemáticos tienden restringir y reducir los eventos a procesos simples, los cuales pueden no ser típicos ni importantes. La restricción y reducción de los modelos inclina a los constructores, por ejemplo, a interesarse solo por ciertos eventos, como el condicionamiento, las respuestas verbales, el recorrido de laberintos y la discriminación elemental, mientras que el aprendizaje se reduce a latencia o presteza para actuar, tasa de respuestas o algo similar. Las condiciones que invalidan los modelos estadísticos y matemáticos pueden ser:

a) los modelos pueden convertirse en una base para cambiar la investigación a algo diferente de los eventos de aprendizaje o indagación, cuando, por ejemplo, su construcción logra un alto grado de analogía e incluso una separación completa de los eventos; y b) los modelos pueden emplearse para transmutar la empresa investigativa en un despliegue de operaciones estadísticas o matemáticas, las cuales pueden tener sola la más remota relación, si es que alguna, con las situaciones de aprendizaje.

8. Los procedimientos estadísticos y matemáticos son instrumentos y métodos esenciales en el estudio de aprendizaje.

Fuera de las situaciones de aprendizaje que solo requieren un contacto, los procedimientos estadísticos y matemático tienen un papel importante en la investigación sobre aprendizaje. Incluso en las situaciones de aprendizaje que solo Fuera de las situaciones de aprendizaje que solo requieren un contacto, los procedimientos estadísticos y matemático tienen un papel importante en la investigación sobre aprendizaje. Incluso en las situaciones de aprendizaje que solo

9. Las proposiciones interpretativas proporcionan el mayor rango para la libre construcción.

Dado que las construcciones interpretativas son las más alejadas de los eventos originales, ellas permiten la máxima oportunidad para las suposiciones e incluso para los procedimientos. De cualquier forma, señalan directa e indirectamente al individuo que las construye y menos directamente a los eventos que se describe o explican. Por ello, es posible un fuerte elemento de arbitrariedad. El resultado final puede ser la gran complejidad de las suposiciones que son útiles sólo porque los ítemes particulares encajan con otros y dan satisfacción a quien las hace.

Dokumen yang terkait

Analisis Sistem Pengendalian Mutu dan Perencanaan Penugasan Audit pada Kantor Akuntan Publik. (Suatu Studi Kasus pada Kantor Akuntan Publik Jamaludin, Aria, Sukimto dan Rekan)

136 695 18

Gambaran Persepsi Petugas Kesehatan dan Petugas Kantor Urusan Agama (KUA) Pada Pelaksanaan Program Imunisasi Tetanus Toxoid (TT) pada Calon Pengantin Wanita di Kota Tangerang Selatan

0 24 95

Strategi Penanganan Risiko Kerugian Cicil Emas Pada Bank Syariah (Studi Bank Syariah Mandiri, Kantor Cabang Ciputat)

13 113 104

Pengaruh Etika Profesi dan Pengalaman Auditor Terhadap Audit Judgment (Penelitian pada Kantor Akuntan Publik di Wilayah Bandung yang Terdaftar di BPK RI)

24 152 62

Laporan Praktek Kerja Lapangan Di Divisi Humas Dan Rumah Tangga Kantor Wilayah Direktorat Jenderal Bea Dan Cukai Jawa Barat

5 91 1

Pengaruh Kepemimpinan Transformasional Dan Organizational Citizenship Behavior Terhadap Kinerja Pegawai PT. PLN (Persero) Distribusi Jawa Barat Dan Banten Kantor Area Sumedang

17 106 69

Laporan Praktek Kerja Lapangan Di Lembaga Kantor Berita Nasional Antar Biro Jawa Barat

0 59 1

Kecerdasan Emosional dan Spiritual Pengaruhnya Terhadap Kinerja Karyawan Pada Bank Syariah Mandiri Kantor Cabang Pembantu Surapati Bandung

11 109 178

Pengaruh Implementasi Kebijakan Tentang Sistem Komputerisasi Kantor Pertahanan (KKP) Terhadap Kualitas Pelayanan Sertifikasi Tanah Di Kantor Pertanahan Kota Cimahi

24 81 167

Analisis Atas Pemeriksaan Pajak Terhadap Kepatuhan Wajib Pajak Badan Pada Kantor Pelayanan Pajak Pratama Di Wiliyah Kota Bandung

8 99 165