1.TEOREMAS REFERENTES A EVENTOS

C.1.TEOREMAS REFERENTES A EVENTOS

1. Los eventos interconductuales consisten principalmente en funciones de estimulo y respuesta reciprocas. No son correspondencia de continuos mentales y fisiológicos, ni, indagaciones sobre qué propiedad de los objetos estimulo causan respuestas fisiológicas o mentales.

2. Dentro del dominio general de los eventos interconductuales, podemos diferenciar entre actividades influidas y n o influidas por técnicas instrumentales de observación; asimismo, podemos separar los grados de presión con los cuales se observan los eventos.

3. La interconducta no instrumental es relativamente variable, y sensible a varios factores o condiciones ambientales. Corolario: los factores contextuales incluyen instrucciones, fatiga y aburrimiento.

4. Las funciones de estimulo-respuesta pueden clasificarse con base en el carácter de los objetos estimulo o por su significancia para el individuo que responde, por ejemplo:

a) identidades: que son y que hacen las cosas; b) cualidades simples: colores textura. Etc.

C) dimensiones: longitud, peso, etc., d) propiedades complejas: belleza, lealtad, valor,

e) cambio y duración; y f)relaciones con otras cosas y personas

C.2 TEOREMAS REFERENTES A CONSTRUCTOS

5. Los métodos y técnicas investigativas interconductuales implica factores de construcción —esto es, eventos secundarios.

6. Los eventos interconductuales secundarios incluyen las actividades que producen una situación de investigación, además del reporte de las investigaciones.

7. La construcción investigativa sigue invariablemente un plan de simplificación. Corolario: la reducción de eventos o su simplificación constituyen una analogía de los

eventos investigados.

8. Las funciones de respuestas se reducen a respuestas que se consideran indicadoras de los afectos del estimulo.

9. Las funciones de estimulo se reducen a impropiamente a estimulación, medio y objetos.

10. Como se indica a continuación, las investigaciones psicofísicas abarcan un amplio rango de interconductas.

a) Agudeza, limites conductuales, desarrollo de campo, complementario del campo.

Lo que se investiga en este tipo de experimentos es la transición entre una interconducta fisiológica y una totalmente psicológica. La pregunta es si existe un objeto estimulo

—esto es, un objeto dotado de una función de estimulo para los sujetos. El término umbral absoluto es muy significativo en estas situaciones.

b) Estructura del campo, presencia o ausencia de objetos. Estas investigaciones proporcionan información con respeto a la estructuración de un campo psicológico específico. La interrogante es la presencia o ausencia de un objeto estimulo particular. Como en el inciso a) aquí también se aplica lo de umbral “absoluto”.

c) Sensibilidad comparativa. Este tipo de investigación se asemeja al trabajo que se realiza bajo el rubro de umbral diferencial. El objetivo es localizar la sensibilidad comparativa del sujeto con respeto a un objeto presente o ausente, o a dos más objetos presentes.

d) Identificación y denominación. Las respuestas de este tipo de investigación son de un nivel un poco más elevado que las

de a), b), y c).Pueden describirse como simples actos cualitativos de identificar o dominar cosas. A los sujetos se les presentas, por ensayo, un objeto o un numero conveniente de ellos.

e) Estimación. Se investiga la interconducta de estimar, a fin de descubrir la capacidad conductual de los individuos que responden para eliminar relaciones. Estas se refieren a ítemes, uno de los cuales ya no están presentes. Las relaciones pueden describirse como seriales, paralelas o correspondientes.

f) Evaluación. La interconducta de evaluar puede ser de una complejidad cualitativa o cuantitativa. En una diversidad de estudios en los que la interconductas se sujetan a control, los objetos se evalúan como hermosos o feos, buenos o malos, adecuados o inadecuados, sonoros o no sonoros, pocos o varios etc.

Dokumen yang terkait

Analisis Sistem Pengendalian Mutu dan Perencanaan Penugasan Audit pada Kantor Akuntan Publik. (Suatu Studi Kasus pada Kantor Akuntan Publik Jamaludin, Aria, Sukimto dan Rekan)

136 695 18

Gambaran Persepsi Petugas Kesehatan dan Petugas Kantor Urusan Agama (KUA) Pada Pelaksanaan Program Imunisasi Tetanus Toxoid (TT) pada Calon Pengantin Wanita di Kota Tangerang Selatan

0 24 95

Strategi Penanganan Risiko Kerugian Cicil Emas Pada Bank Syariah (Studi Bank Syariah Mandiri, Kantor Cabang Ciputat)

13 113 104

Pengaruh Etika Profesi dan Pengalaman Auditor Terhadap Audit Judgment (Penelitian pada Kantor Akuntan Publik di Wilayah Bandung yang Terdaftar di BPK RI)

24 152 62

Laporan Praktek Kerja Lapangan Di Divisi Humas Dan Rumah Tangga Kantor Wilayah Direktorat Jenderal Bea Dan Cukai Jawa Barat

5 91 1

Pengaruh Kepemimpinan Transformasional Dan Organizational Citizenship Behavior Terhadap Kinerja Pegawai PT. PLN (Persero) Distribusi Jawa Barat Dan Banten Kantor Area Sumedang

17 106 69

Laporan Praktek Kerja Lapangan Di Lembaga Kantor Berita Nasional Antar Biro Jawa Barat

0 59 1

Kecerdasan Emosional dan Spiritual Pengaruhnya Terhadap Kinerja Karyawan Pada Bank Syariah Mandiri Kantor Cabang Pembantu Surapati Bandung

11 109 178

Pengaruh Implementasi Kebijakan Tentang Sistem Komputerisasi Kantor Pertahanan (KKP) Terhadap Kualitas Pelayanan Sertifikasi Tanah Di Kantor Pertanahan Kota Cimahi

24 81 167

Analisis Atas Pemeriksaan Pajak Terhadap Kepatuhan Wajib Pajak Badan Pada Kantor Pelayanan Pajak Pratama Di Wiliyah Kota Bandung

8 99 165