Objetivo 8a – Con pleno respaldo de la gerencia, realizar evaluaciones

Implantación de la Hoja de Ruta para la Seguridad Operacional a Nivel Mundial 2-48 Nivel de madurez Capacidad través de las fronteras. o Las mejores prácticas del SMS son compartidas a través de los sectores, conforme éstas van evolucionando. 2.3.3. Area de focalización 8 – Falta de uniformidad en el cumplimiento de los requisitos reglamentarios Para lograr un sistema seguro, es necesario que la industria cumpla con la reglamentación establecida por el Estado. En última instancia, la industria es la responsable por dicho cumplimiento, y tiene la obligación legal, comercial y moral de garantizar que las operaciones se realicen de acuerdo con la reglamentación. Esta reglamentación, que es una manera de garantizar una línea de base para la seguridad operacional dentro de la industria, se sustenta fundamentalmente en las Normas y Métodos Recomendados SARPS de la OACI. Esta reglamentación ha sido desarrollada a lo largo de los últimos 60 años y refleja la experiencia colectiva del mundo de la aviación. El programa IOSA para las líneas aéreas y los programas similares para otras ramas de la industria indican que el nivel de cumplimiento de los requisitos reglamentarios no siempre es satisfactorio.

2.3.3.1. Objetivo 8a – Con pleno respaldo de la gerencia, realizar evaluaciones

independientes y análisis de brechas dentro de la industria para verificar el cumplimiento de los reglamentos y abordar las áreas de incumplimiento. Un análisis de brechas mide el nivel al que se está cumpliendo con la reglamentación nacional, en comparación con el nivel requerido por ley. Una vez concluida una evaluación, se debe elaborar e implantar un plan detallado --incluyendo la estrategia a ser utilizada y los recursos que serán necesarios. La gerencia es responsable por la implantación de todo este proceso. Tabla 8a –Mejores prácticas Patrones de medición BP 8a-1 – Se realiza análisis de brechas en forma regular para evaluar el cumplimiento de los reglamentos a. El análisis de brechas es parte integral del proceso de gestión permanente. b. El análisis de brechas está integrados dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad. c. El análisis de brechas es llevado a cabo por personal debidamente calificado y autorizado. a. Doc. 9859 de la OACI, Capítulo 9 Implantación de la Hoja de Ruta para la Seguridad Operacional a Nivel Mundial 2-49 Tabla 8a –Mejores prácticas Patrones de medición BP 8a-2 – Se aplica las iniciativas apropiadas de la industria, y se evita una duplicación innecesaria es decir, auditorías tipo IOSA, auditorías a los fabricantes, auditorías a los servicios de escala a. IOSA ORG 1.2.2 BP 8a-3 – Los casos de incumplimiento identificados durante el análisis de brechas son tratados en forma oportuna a. IOSA ORG 4.1.7 BP 8a-4 – La metodología utilizada para la evaluación de brechas es revisada y enmendada según fuera necesario para garantizar un cumplimiento ininterrumpido a. Evidencia documentada de la realización de una revisión en el transcurso de los últimos tres años. BP 8a-5 – La industria utiliza la información obtenida en el análisis de brechas y la experiencia operacional para recomendar mejoras al marco reglamentario a. Evidencia documentada de la presentación de propuestas.

2.3.3.2. Objetivo 8b – Realizar auditorías independientes de la seguridad