72
3.7 Composiciones.
Volviendo a su actividad como compositor, se sabe que en este periodo en que residió en  Aguascalientes
“a  pesár  de  su  delicada  salud,  produjo  su  “IRIS”  […]  terminó  su Segunda Sinfonía en Re Mayor;  escribió además 5 Preludios, Vals-Estudio, Mazurka-
Estudio,  Ninfas,  Arrulladora  y  además  sabemos  que  su  Segunda  Opera  ya  la  está trabajando
”.  MAP,  II,  1929,  1:4  Hablando  de  sus  obras  editadas,  se  cuenta  con  un escrito  a  máquina  que  muy  probablemente  haya  sido  de  esta  época,  dirigido  al
Repertorio  A.  Wagner  y  Levien  de  la  Ciudad  de  México,  que  enlista  las  obras  de Miramontes publicadas  hasta ese momento  en esa editorial  y, muy  probablemente,  en
cualquier otra del país. El total de piezas enunciadas son 16, que están divididas en las siguientes categorías:
-Cinco  piezas  de  concierto:  Preludio  num.  1,  Preludio  num.  2,  Mazurka-Estudio, Scherzino
y Pastores. -Ocho  piezas  de  salón:  Hoja  de  álbum,  Ninfas,  Minuetto  en  do  mayor,  Ella,
Arrulladora , Mazurka en la menor, ¿Por qué? y Pequeña melodía.
-Una obra para estudio: Fuga a dos partes. -Dos romanzas para canto y piano: El lirio en el valle y Alado y breve primor.
MAP, II, s.f., 10 En  este  escrito  todas  las  piezas  tienen  una  breve  descripción.  En  las  realizadas  a  las
obras Scherzino el niño y Arrulladora se vuelve a mostrar una vez más a Miramontes como creador de  música programática:
Scherzino el niño […] sus temas juguetones y censillos pintan la imagen de un niño que corretea, salta, canta, tropieza, cae y se hace daño; se pone serio un momento. Pero
sintiéndose filósofo, reanuda su juguetear, llevando aún las huellas de las lágrimas […]
Arrulladora.  Es  una  madre  que  con  suma  ternura  arrulla  a  su  pequeño  hijo.  Hay momentos de sobresalto, porque teme fatal desenlace a causa de la terrible enfermedad
que aqueja al pequeño. Ella se levanta suavemente. El pequeño duerme tranquilo, Ella se aleja… Ibidem
También  en  este  texto  se  menciona  la  cantidad  de  romanzas  para  canto  y  piano  que había  compuesto  hasta  ese  momento:  “El  maestro  Miramontes  tiene  una  serie  de  15
canciones, de las cuales sólo ha publicado Alado y Breve Primor y El Lirio en el Valle,
72
73 canciones que han tenido un gran éxito y que se cantan en conciertos frecuentemente
”. Ibidem  Es  un  dato  interesante,  pues  actualmente  sólo  se  han  podido  contabilizar
catorce romanzas, de las cuales al menos una fue compuesta después de esta época, pues se trata de un recitativo de  su ópera Cíhuatl, creada varios años después. Es decir, de
acuerdo  a  este  escrito  hay  al  menos  dos  canciones  de  Miramontes  que  se  encuentran perdidas.
Este  listado  de  obras  no  está  fechado,  sin  embargo,  no  pudo  haberse  escrito  antes  de 1928,  pues  de  las  piezas  que  menciona  se  sabe  que  Ninfas  la  compuso  en
Aguascalientes el 12 de febrero de 1928.
78
Debido a que involucra algunas de las piezas mencionadas en este escrito, menciono aquí que se cuenta con una carta de Miramontes
fechada el 18 de mayo de 1929 y dirigida también al Repertorio A. Wagner y Levien en la que el compositor pedía el aseguramiento
79
de sus obras para piano Mazurka-Estudio, Preludio num. 2
, Pastores y Hoja de álbum en los Estados Unidos. MAP, I, 1929 Este  tercer  capítulo  finaliza  a  la  par  del  escrito  de  1929  el  cual,  como  último  dato,
menciona que Miramontes “pronto irá a Europa a hacer una jira, con objeto de dar a conocer sus obras de orquesta y de piano”. MAP, II, 1929, 1:4 Una gira que quedó
solamente  en  intenciones,  pues  no  existe  documento  alguno  que  confirme  esta  nueva
visita al Viejo Continente. Es este el último dato que se menciona; sin embrago, dicho escrito  está  fechado  en  mayo  de  1929  y  por  lo  tanto  no  alude  un  lamentable  hecho
ocurrido cinco meses después, cuando su hermana Josefa fallecería.
80
MAP, II, 1929, 2 Esta sería la primera de tres sensibles pérdidas que Miramontes recibiría en menos de
siete años.
78
Fechado en la partitura.
79
Se refiere al Copyright. A lo largo de su vida Miramontes registraría gran parte de sus obras en Estados Unidos.
80
De los decesos de sus dos hermanos, el de Josefa sería el único que presenciaría  Miramontes en edad adulta, pues la  muerte  de  Pedro  sería  hasta 1965, cinco  años después del  fallecimiento del  compositor.
MAP, II, 1965, 1
74
Capítulo IV Músico, crítico y pedagogo, 1930-1936
Amado Maestro: Hemos recibido de Ud. el inapreciable beneficio de la enseñanza. Su influencia en
nuestra vida artística, que apenas empieza, no ha sido de Maestro a discípulos, sino de padre a hijos pequeños. Así, ha ido guiando nuestros pasos y nutriendo nuestra
inteligencia  con el Arte sano, puro, que nos levanta de las miserias de la tierra  y nos  acerca  a  Dios  […]  Ojalá  que  todos  los  presentes  lleguemos  realmente  a
servirnos de los conocimientos que de Ud. recibimos, para bien de la humanidad, y
que el distintivo de nuestra querida Academia sea siempre la Unión y Ayuda mutua que, prescindiendo de pasiones ruines, busca siempre algo noble, santo y grande en
la propagación del arte. Refugio Torres Pico, 1927.
81
81
MAP, I, 1927.
76
77
4.1 Conciertos.