Una sociologia del cuerpo del Rock. Tesi

UNA SOCIOLOGÍA DEL CUERPO DEL ROCK MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR

Cristián Martín Pérez Colman

  Director: Fernando J. García Selgas Departamento de Sociología V (Teoría Sociológica)

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

  Madrid, Noviembre de 2014

AGRADECIMIENTOS

  Son muchos los agradecimientos adeudados. Tan solo espero poder saldar mínimamente los reconocimientos merecidos, tanto con las personas que me han ayudado, guiado y esperado como con las instituciones que me han apoyado, financiado y dado cobijo. Esta tesis no habría sido posible sin la ayuda del Ministerio de Educación, que me concedió una beca FPU que me permitió llevar a cabo las estancias en la Universidad de California, Santa Cruz, y en la Universidad de Leeds. Tampoco quiero dejar de agradecer a la Universidad Complutense de Madrid y su Facultad de Ciencias Políticas y Sociología y en particular al departamento de Teoría Sociológica y a su secretaria, Marta Piñeiro. De sus profesores, en primer lugar, en tanto que labor académica, esta tesis debe reconocer a Manuel Rodríguez Caamaño, quien lamentablemente ya no está entre nosotros, pero cuyo recuerdo y consecuencias –esta tesis, por ejemplo- aún perduran. Fue él quien me sugirió, ahora hace casi diez años, que podía estudiar un doctorado. En segundo lugar, quiero agradecer al profesor Fernando García Selgas por aceptar dirigir esta tesis y aceptar a un alumno poco convencional. En tercer lugar quiero agradecer al profesor Javier Noya, director del grupo de investigación MUSYCA, por crear un espacio de investigación musical en la facultad y hacerme parte

  de él. Al profesor Fernán del Val, antiguo compañero de licenciatura, colega infinito en este mundo académico del rock, le debo también mi agradecimiento. A todos los integrantes de MUSYCA, los que siguen, los que se suman y los que no sé por dónde andan, os debo mucho, más de lo imaginamos –si leyerais este trabajo, seguro que os encontraríais en sus páginas. Quiero agradecer también a Herman Gray, de la Universidad de California, y con él, a Steve Nava, Tu Vu, Marie Virginia Waterson, Barbara Laurence y Travis Williams, y con ellos a sus familias, por el cariño inesperado de él. Al profesor Fernán del Val, antiguo compañero de licenciatura, colega infinito en este mundo académico del rock, le debo también mi agradecimiento. A todos los integrantes de MUSYCA, los que siguen, los que se suman y los que no sé por dónde andan, os debo mucho, más de lo imaginamos –si leyerais este trabajo, seguro que os encontraríais en sus páginas. Quiero agradecer también a Herman Gray, de la Universidad de California, y con él, a Steve Nava, Tu Vu, Marie Virginia Waterson, Barbara Laurence y Travis Williams, y con ellos a sus familias, por el cariño inesperado

  

  ha de ir también a los compañeros y compañeras del doctorado. A Sergio Passero, quien aun en la distancia ha dejado huella en este trabajo, gracias. Por último, y no menos importante por ello, tengo que dar las gracias a mi familia y muy especialmente a María, mi mujer, quien ha sufrido esta tesis como nadie, y a mi hijo, Martín, que también ha tenido que sufrir lo suyo. Querría agradecer tácitamente a todos los que no me da tiempo a nombrar, a los alumnos y alumnas del seminario Rock en Cine o del seminario

  de Introducción a la Sociología de la Música.

  .

ÍNDICE

  INTRODUCCIÓN (p.9)

  1 OBJETO Y ENFOQUE: EL OÍDO DE LA SOCIOLOGÍA (p.15)

  1.1 La sociología, el rock y la sordera, o la legitimidad del objeto de estudio (p.15)

  1.1.1 Sociología y antropología de la música, del rock y de la juventud (p.17) 1.1.2 Presentación del objeto: las interacciones sonoras (p.24)

  1.2 Música y cuerpo, o el estado de la dimensión corporal de la música (p.26)

  1.2.1 Racionalización musical (p.27) 1.2.2 Experiencia conjunta (p.31) 1.2.3 Cuerpo y música popular (p.34)

  1.2.3.1 Sexualidad y música popular (p.39)

  1.3 El advenimiento del sonido grabado y la conformación de un oído social (p.43)

  1.3.1 Una sociología de los fenómenos sonoros (p.44)

  1.3.2 El oído social y la sociología sónica: hacia una hipótesis tecnológica

  (p.46)

  1.3.3 El registro sonoro y los campos de actividad musical (p.49) 1.4 Las dimensiones de la corporalidad del rock (p.52)

  1.4.1 El cuerpo del rock (p.53) 1.4.2 Rock y paisaje sonoro (p.59) 1.4.3 Rock y participación colectiva (p.62) 1.4.4 Rock y modernidad (p.64)

  PARTE I: MARCO TEÓRICO Y ANALÍTICO: OBJETIVACIÓN SOCIOLÓGICA DEL

  ROCK (p.67)

  2 ESPACIO SOCIAL Y CUERPO DEL ROCK (p.69)

  2.1 Bourdieu, el rock, y los sociólogos del rock (p.69) 2.2 El habitus y las ciencias sociales (p.75)

  2.2.1 El habitus como cuerpo e institución (p.76) 2.2.2 El habitus, la parálisis y la práctica como capacidad de agencia (p.78) 2.2.3 El habitus como matriz generadora (p.80)

  2.3 Habitus, cuerpo, hexis (p.83) 2.4 Un cuerpo histórico del rock (p.88) 2.5 El cuerpo objetivado mediante la habilidad técnica (p.93) 2.6 Hexis y obras: objetivación del espacio social (p.98)

  3 ESPACIO DE PRODUCCIÓN CULTURAL DEL ROCK (p.107)

  3.1 Las Reglas del Rock (p.107)

  3.1.1 La sociología como ciencia de las obras culturales (p.108) 3.1.2 Campos de producción cultural (p.111)

  3.2 La creencia y el capital rockero (p.115) 3.3 La producción restringida y las tecnologías (p.121) 3.4 El canon de las obras consagradas como audición estilizada (p.126)

  4 OBJETIVACIÓN DEL ESPACIO SONORO (p.133)

  4.1 El oído como una conceptualización de la dimensión sonora (p.133)

  4.1.1 Las discrepancias participatorias que generan los sonidos musicales

  (p.136)

  4.1.2 El lift-up-over sounding (p.141) 4.1.3 El espacio o paisaje sonoro de la modernidad (p.146)

  4.2 El oído social como constitución de un campo social sonoro (p.150)

  4.2.1 Formas culturales y formas sonoras (p.151) 4.2.2 El orden de los sonidos (p.156)

  4.2.2.1 Resistencia sonora (p.165) 4.2.3 Homología sonora como vibración al unísono (p.168) 4.3 El oído: de escucha social a la individualización sonora (p.175)

  4.3.1 El oído sociológico de la antropología sonora (p.177) 4.4 El método de los sonidos (p.182)

  PARTE II: ESTUDIO DE CASO: LAS INTERACCIONES SONORAS EN TORNO A LOS ORÍGENES DEL ROCK BRITÁNICO (p.189)

  5 EL BEAT BOOM Y EL CUERPO HISTÓRICO DEL ROCK (p.193)

  5.1 El cuerpo del rock como esquema sociológico conceptual de la interacción sonora (p.194)

  5.2 El ascenso desde el retrete, o los orígenes desde lo bajo (p.199) 5.3 El cuerpo milagroso y el surgimiento del beat boom: el cuerpo regio (p.205)

  5.3.1 La visibilidad-disputa del cuerpo del rock: de las calles a los conciertos (p.216)

  5.3.2 La contrapartida al cuerpo milagroso (p.219) 5.4 La retirada del cuerpo del rock (p.226)

  6 GÉNESIS Y CONFIGURACIÓN (p.233)

  6.1 Introducción: los músicos británicos de rock en los sesenta (p.233)

  6.1.1 Las mujeres del rock británico (p.235) 6.1.2 La juventud del Beat Boom y su momento histórico (p.239)

  6.2 Las Art Schools y la creación de una bohemia del rock (p.241) 6.3 Del acto solista al acto grupal (p.247) 6.4 Conformación de la paleta musical y estética del rock (p.252) 6.5 El habitus de la sociología del rock y la fórmula generadora de obras (p.256) 6.6 Los orígenes de la nueva música popular británica, o la llamada fase imitativa

  (p.260)

  6.6.1 El final de la fase imitativa (p.264)

  7 TECNOLOGÍA E INDUSTRIA MUSICAL (p.269)

  7.1 Introducción (p.269) 7.2 Del sonido grabado a la industria discográfica (p.271)

  7.3 La industria musical tras la Gran Depresión o el escenario del rock’n’roll (p.274)

  7.4 La organización y justificación de la industria discográfica del rock (p.278) 7.5 La tecnología electromagnética o el paradigma analógico (p.283) 7.6 Los ingenieros de sonido, o el sonido como objeto manipulable (p.291)

  PARTE III: DEL ANÁLISIS DE CASO A LA REVISIÓN DEL ENFOQUE (p.301)

  8 LOS COMIENZOS DE LA CARRERA DISCOGRÁFICA: UN ANÁLISIS SOCIOLÓGICO (p.301)

  8.1 Introducción a la carrera discográfica o fórmula del pop (p.302) 8.2 El caso beatle o la bisagra entre la vieja y nueva producción (p.307)

  8.2.1 La grabación de Please, please me (p.310) 8.2.2 Las versiones (o covers) como afirmación de otredad (p.312)

  8.3 El caso kink: una carrera discográfica como desafío a la industria (p.317)

  8.3.1 La fórmula generadora del álbum The Kinks (p.318) 8.3.2 Las sesiones de The Kinks (p.320)

  8.3.3 Los viejos elementos de la fórmula generadora: Músicos de sesión

  (p.324)

  8.3.4 La progresión discográfica de los Kinks como insumisión y objetivación de la industria: primera stapa 1964-1966, extroversión y equidad grupal (p.326)

  8.3.4.1 Segunda etapa 1966-1969: intromisión y liderazgo de Ray Davies (p.328)

  8.3.4.2 Tercera etapa: 1970 y el año de la objetivación discográfica de la industria (p.334)

  8.4 El Caso Who: la física del grupo como adaptación (p.335)

  8.4.1 El cambio de la intra-física del grupo (p.340) 8.4.2 La extra-física del grupo (p.343)

  9 CONSOLIDACIÓN DEL CAMPO: UNA SOCIOLOGÍA ROCKERA (p.347)

  9.1 Sgt Pepper’s o la nueva fórmula generadora del rock (p.349)

  9.1.1 El camino a Pepperland (p.350)

  9.1.2 Los sonidos de Sgt. Pepper’s: alteración de la fórmula generadora

  (p.352) 9.2 The Kinks Are The Village Green Preservation Society (1968) como lamentación por la pérdida del habitus inglés (p.355)

  9.2.1 Un refugio a espaldas de la psicodelia (p.357) 9.2.2 El sonido de la evocación (p.361)

  9.3 Tommy y la objetivación mística de la experiencia de posguerra (p.368)

  9.3.1 La grabación de Tommy (p.370) 9.3.2 La estructuración de Tommy (p.372) 9.3.3 Tommy como objetivación de su generación (p.377)

  10 OÍDO SOCIAL COMO HOMOLOGÍA ESTRUCTURAL ENTRE EL CAMPO SOCIAL Y SUS DIMENSIONES SONORAS (p.385)

  10.1 El caso del directo y el disco (p.386)

  10.1.1 La puesta en escena de los Beatles (p.387) 10.1.2 Tommy de los Who, el músculo y el disco en directo (p.395)

  10.2 La voz del rock: cuerpo y tecnología (p.404)

  10.2.1 El cuerpo en la voz, la voz como cuerpo (p.405) 10.2.2 La tecnología en la voz: el double-tracking (p.407) 10.2.3 Los tipos vocales del rock (p.412) 10.2.4 El cuerpo: “Twist and shout” (p.415)

  11 CONCLUSIONES (p.419)

  11.1 Los resultados (p.423) 11.2 El oído social como límite de la tesis (p.428) 11.3 Coda. ¿Punto final o punto seguido? (p.432)

  12 BIBLIOGRAFÍA (p.437)

  13 APÉNDICE (p.455)

  13.1 Cuadro Músicos Británicos años 60 (p.455) 13.2 Cuadro sobre el ritmo anual de trabajo de los Beatles 1960-1967 (p.467) 13.3 La producción de The Kinks Are The Village Green Preservation Society

  (p.469)

  13.4 Cuadro sobre ritmo anual de trabajo de los Who 1962-1971 (p.473) 13.5 ¿Qué música tocaban los Beatles en concierto? (p.474) 13.6 Discografías (p.478) 13.7 Filmografía (p.482)

  14 SUMMARY: SOCIOLOGY OF THE BODY OF ROCK (p.489)

  14.1 Introduction (p.489) 14.2 Objectives (p.491) 14.3 Results (p.491) 14.4 Conclusions (p.493)

INTRODUCCIÓN

  ―Siento que de algún modo la canción pop ha sido diseñada para lidiar con cuestiones espirituales de la juventud. Cuando la gente me dice que la música pop es sólo para cantar y bailar, yo les respondo: «¿Y qué podría ser más espiritual que eso? ¿Qué podría ser más liberador y verdadero para la redención del espíritu?» La buena música pop

  libera el espíritu‖ (Pete Townshend). 1

  Este trabajo sobre el cuerpo del rock y las interacciones sonoras es fruto de la investigación musical y académica. Por un lado es una arqueología sonora del inicio del rock británico. Por el otro, se trata de una indagación de las posibilidades académicas de la sociología. En ambos casos, tanto en la arqueología como en la indagación, el papel fundamental lo juega la audición, el oído, eso que se halla detrás de las orejas, ese sentido tan obvio como la vista, y que ha sido tan maltratado por los excesos sonoros de nuestra época y de nuestra historia. El oído es el eje de esta tesis. Es su perspectiva.

  En cuanto al origen de la tesis, el mismo está en el intento hace unos años por acercarme al rock, un objeto del cual tenía ciertas nociones, desde la sociología del cuerpo. Como perspectiva teórico metodológica, la sociología del cuerpo me pedía más ayuda de la que yo sentía ella me brindaba. No había una sociología del cuerpo del rock. Por increíble que parezca –teniendo en cuenta el impacto que ha tenido el rock en la vida cotidiana de tanta gente-, la sociología del cuerpo no ha hecho un acercamiento, estudio o análisis de la corporalidad en el rock.

  1 Este comentario tan nietzscheano de Pete Townshend pertenece a una entrevista dada a Matt Kent, con motivo de la reedición de la película Tommy y está presente en el disco 2 de dicha edición de 2004 (la

  película es original de 1975).

  Debía ponerme al día con un estado de la academia que poca atención había prestado a este objeto. La primera parte de esta tesis, en tanto una puesta al día y en castellano de una manera de entender las posibilidades sociológicas del cuerpo del rock como perspectiva más teórica que metodológica, resuelve el vacío originario al que me

  enfrenté. 2

  Posiblemente, el punto crucial de esta investigación fue la estancia que hice en California –la otra meca, junto a Reino Unido, del rock de los años sesenta. Allí, en la sede de Santa Cruz de la Universidad de California, trabajé con Herman Gray, quien me dio las pistas bibliográficas necesarias para comenzar la indagación académica.

  La etnomusicología –encarnada sobre todo en el trabajo de Charles Keil y Steven Feld- ha sido el punto de partida. Allí donde la sociología no se arremangaba y entraba en contacto con los márgenes y límites de la vida social, la etnomusicología se desenvolvía cómodamente y sin prejuicios. A partir de entonces, el interés por el cuerpo del rock de los años sesenta me llevó por primera vez a pensar en la audición como eje central del contacto entre el rock y la academia, entre el rock y las tecnologías, entre el rock y su experiencia, entre el rock y sus efectos sociales.

  Retomando aquellos elementos de la sociología y de la sociología de la música que podían llegar a acercarse a la perspectiva del oído y de la etnomusicología – fundamentalmente, la posición fenomenológica que se interesaba por la interacción sonora como acto dado en un marco de coordinación temporal-, fui descubriendo la profundidad de la audición en la experiencia cotidiana.

  El objeto de la tesis, así, se constituye como el análisis histórico y arqueológico

  de la interacción sonora durante el surgimiento y consolidación del rock. Con tal

  2 Hasta entonces, el cuerpo del rock, para mí, había sido lo que en el DEA llamé el cuerpo regio del rock. Es decir, la figura central y relevante de los Beatles como eje que articula el campo emergente del rock –

  no hay más que ver fotografías y filmaciones de la época para comprobar que ese fervor ardoroso de las audiencias transformaba la naturaleza del cuerpo de los Beatles en un objeto de sagrada comunión.

  motivo, he partido de una serie de preguntas o dimensiones que pudiesen permitir enfocar un posible cuerpo del rock. Primero, el cuerpo del rock como el cambio evidente, aprehensible en los registros audiovisuales de la época. Segundo, partimos de la asunción de que, a dicho cambio en el cuerpo propio del rock, correspondía un cambio en la sonorización social como medio ambiente o ecología acústica de la modernidad en la que surge el rock –manteniéndonos cerca de los desarrollos tecnológicos que han propiciado los cambios en el sonido como espacio o paisaje social. La tercera pregunta invita a la reflexión sociológica a partir de tomar la participación colectiva como el germen de esta nueva sonoridad. Por último, partimos de una cuarta asunción, que vincula al rock con los mundos del arte modernos.

  A partir de estas preguntas surge el marco teórico analítico sociológico que

  hemos considerado más pertinente para ayudarnos a situar el análisis del cuerpo en el contexto del rock como espacio sonoro y social. La teoría del habitus corporal, histórico y técnico (a partir de Bourdieu, Elias y Mauss), como herramienta analítica, nos permitirá situar la corporalidad en el corazón de nuestra investigación: dar pie al análisis del espacio social como ecosistema en el que los sentidos se desarrollan y son desarrollados por la interacción con dicho medio. Es de este modo como hemos creído que una aportación indirecta de este trabajo podía ser configurar una fenomenología de la percepción auditiva como elemento central en la constitución de los habitus como formas estructurables –y a la vez estructurantes- de estar en el mundo.

  Se trata de una ampliación de la teoría sociológica que se hace necesaria al preguntarnos por cómo puede oír la sociología y que se plasma en la proposición de una serie de hipótesis sobre la capacidad que tienen las obras de rock de objetivar el espacio social en que acaecen, sobre el que versan o al que refieren.

  Una vez presentados los elementos que hemos considerado pertinentes para construir un marco teórico analítico del habitus como base del estudio corporal del rock y las hipótesis plausibles a partir de dicho marco, teniendo en cuenta nuestras preguntas iniciales, he señalado dos posibles caminos teórico-analíticos a seguir: uno, intentar ver cómo esa legitimación discursiva que ha hecho del rock una forma artística puede ser la pista del surgimiento y consolidación del rock como un campo de producción cultural o mundo del arte. El otro camino será remontarnos a la etnomusicología y tomar de ella las herramientas analítico-conceptuales que nos ayuden a responder las preguntas por la vida social de los sonidos, el establecimiento de un campo sonoro o la capacidad de objetivación de las obras sonoras. A partir de la etnomusicología, hemos gravitado en torno a la ecología acústica y los estudios culturales, pues así podremos atender a la materialidad sonora (los sonidos, su producción tecnológica) y a la forma en que se pueden generar participaciones y establecer lo que llamaremos homologías sonoro- sociales (desde la identificación con sonidos hasta la manera en que posteriormente se intentan corresponder con ideales establecidos discográficamente).

  Una vez introducido el marco teórico analítico, presento el caso del rock británico de los sesenta: primero, el beat boom o surgimiento del rock. Tomaremos el itinerario hecho por los Beatles y lo convertiremos en nuestro propio esquema sociológico conceptual de la corporalidad del rock. Atendiendo al desarrollo histórico nos encontraremos con una serie de etapas en las que coinciden desarrollos musicales, artísticos y corporales a lo largo de los años sesenta. Luego nos adentraremos en la génesis y configuración del rock a partir de los músicos de rock de estos años. En tercer lugar atenderemos a cómo la industria musical y su vocación tecnológica han incidido en el surgimiento y consolidación del rock.

  Por último, en la tercera etapa, analizaremos el caso atendiendo a nuestro enfoque y perspectiva. Así, prestaremos atención en primer lugar a los comienzos discográficos del rock a través de nuestros casos particulares de los Beatles, Kinks y Who. Luego nos detendremos en la consolidación artística del rock a través del establecimiento de las obras canónicas de nuestros casos. Finalmente presentaremos dos formas posibles de articular la teoría del oído social como manera de cerrar esta investigación: primero intentaremos presentar el caso paradigmático de la homología entre el campo social y sus dimensiones sonoras por medio del caso de la relación entre disco y concierto. Luego debatiremos sobre la relación dentro del rock entre cuerpo y tecnología a través del caso de la voz del rock.

  Al final, al tratarse de una investigación sobre la corporalidad en el rock, a partir

  de una perspectiva sociológica que eche mano de las herramientas de la audición, la pregunta de fondo será inexorablemente por la relación entre el cuerpo y las nuevas tecnologías, y la manera en que unas podrían haber determinado a las otras. En este sentido, esta investigación no sería original. En el pensamiento contemporáneo ya se han preguntado por la relación establecida entre los humanos y los no humanos, entre los humanos y las tecnologías. En algo tan corporal como la música rock, la intromisión cada vez mayor de nuevas tecnologías, y los procesos creativos que abre, harán que el cuerpo –más o menos como lo intentamos presentar acá- tienda a desplazarse. ¿Hacia dónde?, es la pregunta. ¿Lo trae de vuelta?, teniendo en cuenta la gran escisión de la modernidad. ¿O lo aleja definitivamente?

1 OBJETO Y ENFOQUE: EL OÍDO DE LA SOCIOLOGÍA

1.1 La sociología, el rock y la sordera, o la legitimidad del objeto de estudio

  Hace no mucho, en la lista de correos de los estudiantes de tercer ciclo de esta facultad (Ciencias Políticas y Sociología, UCM), hubo un sonado debate que, en el fondo, trataba sobre lo que es digno de estudio y, por lo tanto, subvención, financiación o mecenazgo, y aquello que no lo es. Todo comenzó con la oferta de un puesto de trabajo para el proyecto «Football research in an enlarged Europe: identity dynamics, perception patterns and cultural change in Europe‟s most prominent form of popular culture (FREE), CPI-13-507», que se publicitó en la lista de correos. Azorados leímos la respuesta de uno de los estudiantes, quien señalaba: ―¿Esta gente es gilipollas o qué? ¿Más dinero e investigación para el puto futbol (sic)? ¿No hay nada mejor que investigar? ¿Un poco más de pan y menos de circo?‖. La respuesta no se hizo esperar: ―¿Es qué (sic) acaso hay unos objetos de estudios que son más nobles que otros?, porque yo no me he enterado de eso, se ve que esa clase me la perdí, ¿cuáles serían los nobles y cuáles los innobles?‖.

  Este debate particular entre estudiantes puso de manifiesto, entre otras muchas cosas, la aún persistente reticencia hacia ciertos campos de estudio, y más precisamente, ciertos objetos de estudio. En este caso, el mundo banal de la cultura popular y su mercantilización. Suena extraño que, adentrados en la segunda década del siglo XXI pueda haber debate sobre la legitimidad de estudiar algo o no. Porque lo que en última instancia se debate es la calidad de un gusto. Y aunque como señalaba hace unos años

  Antonio Ariño (2007), hemos pasado de un gusto cultural monolítico –el señalado, por ejemplo, por Bourdieu en La Distinción- a un consumo omnívoro –el refrendado por Richard Peterson-, lo cierto es que la democratización de unos campos (el gusto) no significa, ni mucho menos, la democratización de todos los campos (la ciencia).

  Quizá la discusión sobre lo que es digno de estudio o no, en el caso de la lista de correos, no tenía que ver con la legitimación cultural del fútbol, sino con los nervios habituales de esta instancia que aquí también se recorre: terminar la tesis doctoral. De todos modos, resulta reveladora de la sensibilidad sociológica contemporánea: con los matices y excusas que podamos encontrar, hay objetos que, por mucha mayoría que los secunde, no gozan del beneplácito general de la academia o de nuestra disciplina particular. Y es en este sentido que he encontrado, en este camino, un cierto vacío disciplinar hacia otro objeto estadísticamente popular, tanto o más que el fútbol: la música rock. Un cierto vacío o, tratándose de un fenómenos sonoro, una cierta sordera.

  Para respondernos a la pregunta de si hay realmente una sordera sociológica hacia el rock, podemos empezar por cómo la música ha sido recibida por la academia sociológica. Hacia la música, en sentido amplio, la sociología le viene dedicando más de un siglo de esfuerzos y escuchas –en el panorama internacional, de Max Weber (1977b)

  a Theodor Adorno (2009), y de Adorno a Tia DeNora (2000), y en el panorama nacional, de forma más reciente, de Arturo Rodríguez Morató (1988) a Jaime Hormigos (2008), y de Hormigos a Javier Noya (2011), por ejemplo. Quizá cayendo en lo teórico

  y especulativo más de lo que nos gustaría reconocer 3 –al menos, más que su prima la etnomusicología-, la sociología se ha hecho preguntas por el cómo de la música tanto

  como por sus efectos. Desde los procesos tecnológicos de racionalización hasta las

  3 ―Dentro de las sociedades modernas, los poderes de la música resultan –a pesar de sentirse fuertemente sus efectos- típicamente invisibles y difíciles de especificar empíricamente‖, señala Tia DeNora

  (2000:ix).

  culturas industriales, algunos sociólogos han encomendado sus curiosidades a la música como objeto de análisis.

1.1.1 Sociología y antropología de la música, del rock y de la juventud

  Max Weber, en esa búsqueda póstuma –casi apócrifa- de las evidencias o rastros

  de un proceso de racionalización en las actividades musicales, no sólo toma en cuenta la progresión de la teoría e instrumentalización musical en occidente a partir de la Grecia Clásica, sino que además toma en consideración algunas músicas del mundo –por ejemplo, el rastreo que hace de las llamadas pentafonías en diversos sistemas musicales

  a lo largo del globo, basándose en la disponibilidad de las primeras grabaciones de la antropología o musicología comparada (Weber 1977b, Rodríguez Morató 1988). Al igual que ocurre con Durkheim y su sociología de la religión, que para construirse recurre a la etnología, Max Weber acude a la musicología comparada o antropología de la música (o etnomusicología) para ampliar su oído sociológico. La relación entre la antropología (etnografía, etnología, etnomusicología) y la sociología es, dentro de la academia, y dentro de las ciencias sociales, una suerte de commonwealth, una mancomunidad de intereses y curiosidades refrendadas por metodologías y epistemologías cercanamente emparentadas. Lo curioso es que, a este punto de contacto natural entre sociología y antropología –la cultura como nexo común de las personas, sea una cultura religiosa o una cultura musical, etc.-, le corresponde casi desde el principio una cercanía con los desenvolvimientos y aplicaciones tecnológicas referidas a la captura de sonidos. Es decir, desde primera hora, tanto en la antropología como en la sociología, el sonido grabado ha sido una acudida herramienta de trabajo.

  La sociología del rock, una rama aplicada de la sociología de la música, no sólo no puede escapar a esta íntima relación entre academia y herramientas tecnológicas que inauguraban los musicólogos y etnógrafos de finales del siglo XIX o principios del XX, sino que, por el desarrollo histórico propio de su objeto –la industria discográfica del siglo XX, la expansión mundial del rock o la consagración artística mediante obras grabadas-, se ve avocada a ampliar conceptualmente esta relación entre academia y tecnología, porque las tecnologías de grabación serán en gran medida el medio y el objeto de la sociología del rock.

  Ahora bien, esa mancomunidad académica establecida entre la sociología y la antropología no se queda únicamente en los clásicos. La corriente fenomenológica de la antropología, por ejemplo, ha incidido en los desarrollos teóricos y metodológicos de la sociología a lo largo de todo el siglo XX. Estoy pensando en casos concretos, la etnometodología como camino que va de Schütz a Garfinkel, o los orígenes etnográficos de Bourdieu. Y dentro de la sociología de la música, y más concretamente dentro de la sociología del rock, la vinculación con la etnomusicología ha persistido –de ella se siguen compartiendo tanto los intereses como las soluciones presentadas ante diversas temáticas o problemáticas metodológico-académicas. Charles Keil, Steven Feld, Thomas Turino o Francisco Cruces, son académicos vinculados a la antropología

  a los que la sociología del rock no puede dejar de prestar atención.

  El rock como cultura es el punto de partida en el contacto entre sociología de la música o del rock y la antropología. Desde las primeras definiciones de cultura con cierta vocación científica –estoy pensando en el británico Edward B. Tylor,

  posiblemente el primero en presentar una definición antropológica de la cultura- 4 se ha puesto el acento no en la colección de artefactos, sistemas artísticos o corrientes

  4 ―Cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y

  capacidades adquiridos por el hombre‖ (Tylor, 1975:29). Texto original de 1871.

  intelectuales, sino en la más humilde conjunción de lo que mujeres y hombres piensan, hacen, sienten y cómo se guían y estructuran y desestructuran a partir de ello y en función de qué. La definición de cultura dentro de la antropología ha ido variando en cierta medida –de Tylor a Morgan, a Boas, a Radcliff-Brown, a Malinowski, a Lévi- Strauss, a Harris, a Geertz o a Clifford-, pero siempre ha intentado mantener el nexo común de la interacción material y simbólica, o al menos ha intentado negar aquello que no es.

  ―El único ingrediente fidedigno que contienen las definiciones antropológicas de la cultura es de tipo negativo: la cultura no es lo que se obtiene estudiando a Shakespeare, escuchando música clásica o asistiendo a clases de historia del arte.

  Más allá de esta negación impera la confusión‖ (Harris, 2007:17). 5

  Pero la antropología y su concepción de cultura también han intentado poner en relación al ser humano consigo mismo y con su medio:

  ―La cultura es esencialmente un patrimonio instrumental por el que el hombre [y la mujer] es colocado en la mejor posición para solucionar los problemas concretos y específicos que encaja dentro de su ambiente, en el curso de la satisfacción de las necesidades‖ (Malinowski, 1970:159).

  55 ―Para algunos antropólogos –continúa Marvin Harris-, la cultura consiste en los valores, motivaciones, normas y contenidos ético-morales dominantes en un sistema social. Para otros, la cultura abarca no sólo

  los valores y las ideas, sino todo el conjunto de instituciones por las que se rigen los hombres. Algunos antropólogos consideran que la cultura consiste exclusivamente en los modos de pensamiento y comportamiento aprendidos, mientras que otros atribuyen mayor importancia a las influencias genéticas en el repertorio de los rasgos culturales. Por último, unos opinan que la cultura consiste exclusivamente en pensamientos o ideas, mientras que otros defienden que consta tanto de los pensamientos e ideas como

  de las actividades anejas de los mismos. Mi postura personal es que una cultura es el modo socialmente aprendido de vida que se encuentra en las sociedades humanas y que abarca todos los aspectos de la vida social, incluidos el pensamiento y el comportamiento‖ (Harris, 2007:17).

  Aunque el funcionalismo como corriente científica haya caído en el descrédito hace décadas, la definición de cultura de Malinowski, entendida como la organización

  de la satisfacción de las necesidades, entendidas éstas como un conjunto de cuestiones materiales y simbólicas, nos permite pensar el desarrollo humano como ligado al mundo, siendo parte integrante y funcional de él, y no como mero espectador ausente, extranjero de su propia realidad, escindido de su propia materialidad corporal. En este sentido el concepto de cultura, que en la antropología se mezcla y hasta confunde con el

  de sociedad, puede ser vital para acercarnos al rock y tener presentes cómo puede llegar

  a tratarse de una reacción a los maniqueísmos de la modernidad. 6

  Ahora bien, si nos disponemos a acercarnos al rock desde la cultura como punto

  de inicio, teniendo en cuenta el desarrollo tecnológico como elemento central del funcionamiento del rock, hemos de reconocer que se trata de una cultura o producción cultural que en estos momentos tiene presencia en casi todas las sociedades. Motti Regev, interesado por este alcance masivo que ha tenido el rock en este desperdigarse por muchas de las culturas del mundo, propone hablar de un cosmopolitismo estético

  del pop rock (Regev, 2007). 7

  Centrándonos en nuestro caso, el rock británico, uno de los puntos clave en ese desperdigarse del rock que menciona Regev, y partiendo de la tipologización que hizo Charlie Gillet en The Sound of the City (texto escrito a principios de los setenta, 1996 en nuestra bibliografía), podemos pensar el rock británico como una variación geográfico- temporal del primitivo rock‘n‘roll norteamericano (uno de los movimientos o variaciones en el ―evento histórico de poprockización mundial‖, identificado por Regev

  6 Agradezco mi deuda en este punto sobre la cultura en la antropología a mi colega y gran amigo, el antropólogo Sergio Passero, quien me hizo volver a este clásico del pensamiento antropológico y

  sociológico, hoy día algo olvidado, llamado Bronislaw Malinoski.

  7 Javier Noya (2010) también habla de cosmopolitismo dentro del rock. Él se refiere a la psicodelia británica y la relación que mantiene con el cosmopolitismo –como expresión del orientalismo. Noya

  identifica una afinidad electiva entre la estética psicodélica del rock británico y el cosmopolitismo débil fruto del encuentro de un individualismo expresivo y un humanitarismo emocionalista.

  2011), que a su vez tiene una historia musical a cuestas. 8 Musicalmente, el rock tiene un trayecto anclado en unas formas culturales sonoras por un lado (esa música mestiza del

  nuevo mundo) y que se sustenta en una progresión o desarrollo tecnológico determinado por el otro (la amplificación eléctrica y el establecimiento del paradigma analógico). Y ateniéndonos a su carácter innegablemente industrial, además, siguiendo a Simon Frith (1987), habría que tener en cuenta la economía propia de la música popular del siglo

  XX.

  Si musicalmente el rock es una forma heredera de una historia de eclecticismo sonoro y de un estadio de desarrollo tecnológico, ¿cuál es su dimensión o efecto cultural? Sociológicamente, el rock ha participado en la inauguración de nuevas corrientes académicas. Por ejemplo tenemos el caso de la sociología de la música española, en la que el rock ha tenido un peso determinante. En el monográfico de Papers (1988) dirigido por Arturo Rodríguez Morató y dedicado a la sociología de la música, se incluyó un artículo de H. Stith Bennet sobre el sonido del rock y su relación con las tecnologías, y posteriormente incluyó en la bibliografía recomendada diversos textos sobre sociología del rock (textos de Simon Frith o Edward Kealy). También está el caso de MUSYCA. Música, sociedad y creatividad artística (Noya, del Val y Pérez Colman, 2010), un intento por coger el testigo del monográfico de Papers y continuar con el desarrollo de la sociología de la música en este país –intento en el que también

  participó Rodríguez Morató y en el que también se incluyen artículos sobre el rock. 9

  Pero el rock no sólo ha generado como respuesta académica una sociología del rock, sino que ha sido uno de los objetos de estudio claves en el surgimiento de los llamados estudios culturales británicos. Así, las formas culturales que han ido

  8 Ian Whitcomb (1994), como muchos otros, sitúa el origen reciente de esa historia en el surgimiento y consolidación de Tin Pan Alley.

  9 En esta íntima relación académica que identificamos entre la sociología y la antropología, Musyca no es una excepción, e incluye un artículo de la antropóloga guineano-española Isabela de Aranzadi.

  aparejadas al rock han demandado un análisis más allá del mero consumo cultural, y se

  ha llegado a ver en la proliferación de subculturas juveniles de posguerra una suerte de mimesis entre la música, su consumo y sus efectos. En Gran Bretaña –donde Gillet (1996) señala que el rock‘n‘roll devino rock a partir del beat boom-, Teddy Boys, Rockers, Mods y desindustrialización, llevaron a la escuela de Birmingham a replantearse las relaciones históricas y académicas existentes entre juventud y sociedad (Hall y Jefferson, 1976). Aparte de señalar las formas culturales del rock como una resistencia neogramsciana al atosigamiento cultural ejercido desde instancias hegemónicas, la primera gran tesis sociocultural del rock británico fue señalar que el

  rock era un fenómeno ligado a la juventud. 10

  Músicos y audiencias del rock británico de los sesenta son sujetos históricos determinados, pertenecientes a una cohorte generacional determinada –básicamente, la posguerra. Sin embargo, si tomamos al rock tanto como un campo de producción cultural –desde la sociología bourdiana- o como un mundo del arte –desde la perspectiva de la producción de la cultura-, y nos vemos en la obligación, de este modo,

  de hacer entrar en escena a toda la mediación que hay entre músicos y audiencias – managers, promotores, AR Men, ingenieros de sonidos, directivos de discográficas, publicistas, editores, prensa musical, dueños y personal de tiendas de discos, así como las tecnologías electromagnéticas, las películas, cromos o modas en las que se fundamenta-, notaremos que ―juventud‖ en el rock es más una justificación, un imperativo, o incluso un señuelo, una marca. ¿Pero de qué? No se trata –únicamente- de un cambio en las formas de ocio juveniles y el alcance de su significación. Se trata, podemos ver ahora con cierta perspectiva, de algo más profundo, del surgimiento de

  10 Aunque cincuenta años después, Mick Jagger, por citar uno de varios ejemplos, ha pasado la línea de los setenta años de edad y sigue tocando con los Rolling Stones. Acaso, enmascarado en su vieja piel –

  como diría Shilling (2005b:232)-, ¿no desafía las reacciones de aquellos inmersos en una cultura de consumo que valoran los atributos de la juventud? O, ¿no será que el espíritu del rock se sobrepone al estigma inicial de la edad? como diría Shilling (2005b:232)-, ¿no desafía las reacciones de aquellos inmersos en una cultura de consumo que valoran los atributos de la juventud? O, ¿no será que el espíritu del rock se sobrepone al estigma inicial de la edad?

  de los Who, identificó en su momento, quizá con cierto ánimo incendiario, el surgimiento de una brecha generacional (generation gap) que confirmaba el surgimiento

  de una nueva juventud. Una juventud no dependiente de la edad –es decir, no dependiente de un espacio biográfico determinado-, sino una juventud dependiente del espíritu y la actitud. Cantaba así en ―My Generation‖ (1965): ―I hope I die befote I get Old‖, que traducido es ―espero morir antes de llegar a viejo‖. ¿Es Mick Jagger entonces viejo, realmente? ¿O simplemente es, a pesar de ser bisabuelo, un joven arrugado?

  En un comienzo, se identificó al rock, prosiguiendo con el imaginario europeo y británico –del Flautista de Hammelin a Peter Pan-, con la juventud como estamento o compartimento estanco –si observamos los continuos roces históricos que se dan entre juventud y madurez desde finales del siglo XIX en las sociedades industrializadas, era el pensamiento lógico- y opuso entonces, como lo hizo luego la Escuela de Birmingham, y como señala Elias –respecto a la curva civilizatoria que separa cada vez más niños de adultos-, jóvenes frente a adultos (el mencionado us and them al que apelaban los

  Who). 11 Ahora, medio siglo después, aunque se diese el caso en que el rock no llegara a cumplir el siglo de vida –cosa que parece improbable si, siguiendo por ejemplo a Regev

  o a la IASPM, 12 apreciamos su esparcimiento mundial-, podemos constatar que el rock no es cosa de juventud. La juventud fue posiblemente su buque insignia, su caballo de

  Troya, nada más, donde la chispa se hizo fuego. El rock materializó un cambio más

  11 Es posible que esa curva civilizatoria mencionada por Norbert Elias en El proceso de la civilización, que separa niños de adultos, pueda haber hecho creer que el rock de los 60 proseguía esa tendencia, cosa

  que sería rastreable en las modas y costumbres de las dos o tres generaciones previas a la cohorte del rock, cual menciona Savage (2007), aunque, en cambio, podría tatarse de un verdadero quiebre e instauración de un nuevo estado social.

  12 La International Association for the Study of Popular Music.

  profundo, en la música, en su industria, y en las formas de hacer, pensar y oír que trajo aparejados.

1.1.2 Presentación del objeto: las interacciones sonoras

  Como elementos constituyentes de la realidad social, tanto la música como el cuerpo pueden devenir objetos del estudio sociológico. Al igual que ha ocurrido con la musicología, hasta hace tan sólo unas pocas décadas, mentar el cuerpo dentro de la sociología –si no se señalaba su carácter pasivo frente a las supuestas determinaciones

  de las construcciones sociales- podría haberse tomado como una impertinencia. Como ocurría con el pensamiento filosófico en la Modernidad, los discursos musicales ignoraban las prácticas musicales a partir y en función de los cuerpos. Pelinski (2005) señala que el giro corporal reciente en los estudios de la música se ha traducido en el surgimiento de una amplia gama de perspectivas teóricas que vas más allá del dualismo racionalista y el reduccionismo materialista. De este modo lo que aquí me interesa lograr es presentar una serie de situaciones en las que los cuerpos se entrelazan a partir

  de lo que podríamos llamar interacción sonora –desde la producción musical conjunta hasta la producción discográfica, pasando por el culto al estrellato musical. Tomando los ejes del análisis sociológico de la vida musical moderna, producción, mediación y consumo, y asumiéndolos como partes integrantes e íntimamente interconectadas en el surgimiento del rock como un mundo del arte o campo de producción cultural, partiremos de una serie de preguntas o dimensiones que nos permitirán enfocar un posible cuerpo del rock. Primero, el cuerpo del rock como el cambio evidente, aprehensible en los registros audiovisuales de la época (por ejemplo, en las compilaciones de videos musicales Rock Roll 1963, Rock Roll 1964, Rock Roll

  1965 y Rock Roll 1966). 13 Segundo, partiremos de la asunción de que, a dicho cambio en el cuerpo del rock, corresponderá un cambio en la sonorización social como

  medio ambiente o ecología acústica de la modernidad en la que surge el rock. En tercer lugar, nos interesaremos por el rock como fenómeno de participación colectiva, participación como el germen de esta nueva sonoridad. Por último, intentaremos tener presente la vinculación del rock con los mundos del arte modernos, o, como señala Tia DeNora (2000), trataremos de tener presente las dimensiones estéticas de la agencia humana.

  A esta serie de preguntas por el cuerpo del rock que nos situarán ante un objeto y

  enfoque precisos, el cuerpo en el contexto del rock como espacio de interacción sonora y social, enfrentaremos un marco teórico analítico sociológico construido a partir de la teoría del habitus corporal, histórico y técnico, como manera de abordar las formas de estar en la música en la segunda mitad del siglo XX en Occidente. Una vez introducida una teoría del habitus corporal aplicable al rock, comenzaremos nuestro desvío hacia la construcción de una teoría del oído social, como el sentido amplificado de la percepción sonora, sentido producido maquinalmente a partir de las tecnologías desarrolladas en la primera mitad del siglo XX y puestas en funcionamiento colectivo con el surgimiento del rock como un campo de producción cultural en los años cincuenta y sesenta del pasado siglo. Para ello, por un lado, desarrollaremos la aplicación de la teoría bourdiana

  de los campos de producción cultural al rock, mientras que por el otro intentaremos aplicar una serie de conceptos provenientes de la etnomusicología y la ecología acústica, como forma, en ambos casos, de acercarnos a la constitución de un oído social.

  A partir de aquí presentaremos nuestro caso histórico específico, el beat boom o

  surgimiento del rock británico de los sesenta, que presentaremos a través de la

  13 Confrontar en el apéndice la filmografía trabajada en esta investigación. Se trata de filmaciones (hoy las llamaríamos videoclips) hechas para la televisión (en dichos años de 1963-6) y recopiladas en los años

  noventa.

  construcción de un esquema sociológico conceptual del cuerpo del rock como interacción sonora que luego desarrollaremos. Así podremos situar lo que denominaremos el cuerpo regio del rock, la organización de un nuevo carnaval musical, como espacio liminal o de des-sujeción de las fronteras corporales de la posguerra. Desde los Beatles como figuras centrales del beat boom, pero apoyándonos en la carrera musical de otros dos grupos señeros del rock británico de los sesenta, los Kinks y los Who, nos adentraremos, ampliando las nociones teórico analíticas presentadas, en la constitución de un campo de producción cultural según la alteración de las relaciones

  de producción discográficas como establecimiento de una nueva fórmula generadora del oído social del rock.

1.2 Música y cuerpo, o el estado de la dimensión corporal de la música

  En este apartado quiero introducir una posible relación entre el cuerpo y la música. No es una visión original, sino que es parte del giro corporal que se ha dado en las ciencias sociales de los últimos cuarenta años. Por un lado querría asumir el cuerpo como ocupando uno de los espacios principales de contradicción social, que, como señalaba Mari Luz Esteban (2004), ha provocado que cayera el telón de acero impuesto por las ciencias del espíritu de la Modernidad. Por el otro, me gustaría partir de la hipótesis de Pelinski (2005), según la cual la corporeidad desempeñaría un papel decisivo en la producción de significados musicales primordialmente vividos en la experiencia musical subjetiva de manera preconceptual y ante predicativa.

  Siendo nuestro objeto las interacciones sonoras del rock, querría introducir brevemente unos apuntes acerca de la racionalización musical, porque ella será el contexto histórico en el que surja el rock. En segundo lugar, quiero hacer mención a la Siendo nuestro objeto las interacciones sonoras del rock, querría introducir brevemente unos apuntes acerca de la racionalización musical, porque ella será el contexto histórico en el que surja el rock. En segundo lugar, quiero hacer mención a la

  

1.2.1 Racionalización musical

  Como simbología sonora, vehículo semántico, o mero objeto de la sociología, la música en su sentido clásico es, siguiendo a Jaime Hormigos (2008), un acto de comunicación, tanto en su producción como en su recepción y asimilación; es, parafraseando a Bourdieu, como las relaciones del habla en el marco de un mercado o campo lingüístco, una ―relación de poder simbólico donde se actualizan las relaciones

  de fuerza entre los locutores y sus respectivos grupos‖ (Bourdieu, 2001:11). 14 Esto es, la música, tomada en su perspectiva sociológica, y más precisamente, relacional, conforma

  un campo en el que, interacciones mediante, hay una disputa por imponer una forma de hacer las cosas relativas a la música, y, fundamentalmente, una disputa por imponer una valoración sobre esta forma de hacer y percibir sonoridades.

  14 Aunque Bourdieu se refería –en esta cita- al mercado lingüístico y a la distribución desigual de legitimación o capital específico dentro de este campo, sin embargo es aplicable al campo de la música, y

  al de la música popular urbana o pop rock como proceso semántico.