relator o facilitador: Norma NCh2728

NCh2728 6 La organización debe gestionar estos procesos de acuerdo con los requisitos de esta norma. En los casos que la organización opte por contratar externamente cualquier proceso que afecte la conformidad del producto con los requisitos, la organización se debe asegurar de controlar tales procesos. El control sobre dichos procesos contratados externamente debe estar identificado dentro del sistema de gestión de la calidad. NOTA - Los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad a los que se ha hecho referencia anteriormente deberían incluir los procesos para las actividades de gestión, la provisión de recursos, la realización del producto y las mediciones. Guía para 4.1 Dirigir y operar exitosamente un OTEC debería ser el resultado de implementar y mantener un sistema de gestión diseñado para mejorar continuamente la eficacia del desempeño de la organización, tomando en cuenta las necesidades de las partes interesadas. La gestión del organismo técnico de capacitación incluye la gestión de la calidad, entre otras formas de gestión. Bajo esta cláusula, los organismos técnicos de capacitación son responsables de establecer, documentar, implementar, mantener en el tiempo y mejorar continuamente un sistema de gestión de la calidad como un medio de asegurar que sus servicios de capacitación satisfacen los requerimientos específicos de los clientes. El sistema de gestión de calidad de los organismos técnicos debería incorporar todos los factores que afectan la calidad de sus servicios. Con relación a la administración de sus procesos, el organismo de capacitación debería: - identificar los procesos que tienen relación directa e indirecta con la calidad del servicio al cliente; - identificar para estos procesos sus responsables, insumos, proveedores, salidas, clientes y el método de transformación de las entradas en salidas utilizadas; - determinar criterios e indicadores para evaluar los procesos con el fin de asegurar que están bajo control y que son eficaces. De acuerdo con NCh9000 - ISO 9000, la eficacia se entiende como la habilidad de lograr los resultados esperados. Indicadores de eficacia pueden ser el nivel de aceptación de las actividades de capacitación ofrecidas a las empresas u organizaciones; el grado de aprobación promedio por parte de los asistentes a las actividades de capacitación; el número promedio de asistentes en las actividades de capacitación, entre otros; y - evaluar y hacer el seguimiento de los procesos de acuerdo a los criterios e indicadores determinados.