Representante de la alta gerencia

NCh2728 22 c asegurar que se promueve la toma de conciencia de los requisitos de los clientes en todos los niveles de la organización. NOTA - La responsabilidad del representante de la gerencia puede incluir relaciones con partes externas sobre asuntos relacionados con el sistema de gestión de la calidad. Guía para 5.5.2 El organismo técnico de capacitación debería nombrar un representante de la gerencia y asignársele autoridad por la alta gerencia para asumir la responsabilidad de implementar, mantener en el tiempo y mejorar el sistema de gestión de la calidad del organismo. Este nombramiento facilita en forma eficaz la operación y el mejoramiento de los procesos del sistema de gestión de la calidad en el organismo. El representante debería reportar a la alta gerencia y comunicarse con clientes y otras partes interesadas en los asuntos relacionados al sistema de gestión de la calidad.

5.5.3 Comunicación interna

La alta gerencia debe asegurar que se han establecido los procesos apropiados de comunicación dentro de la organización y que la comunicación se efectúa considerando la eficacia del sistema de gestión de la calidad. Guía para 5.5.3 La alta gerencia del organismo técnico de capacitación debería definir e implementar un proceso de comunicación eficaz de la política de calidad, sus requisitos, objetivos y logros. La entrega de esta información puede ayudar al mejoramiento del desempeño de la organización e involucrar a su personal en el logro de los objetivos de la calidad. La alta gerencia debería estimular la retroalimentación y la comunicación de las personas del organismo como una forma de involucrarlos. - Actividades de comunicación, incluyen por ejemplo: - reuniones breves y otras reuniones como aquellas para reconocer logros; - diarios murales, folleto o revista interna; - comunicaciones audiovisuales a través de e-mail, página w eb de la organización, intranet; y - consultas a empleados y sistema de sugerencias.

5.6 Revisión por la alta gerencia

5.6.1 Generalidades

La alta gerencia debe, a intervalos planificados, revisar el sistema de gestión de la calidad de la organización, para asegurar que continúa siendo conveniente, adecuado y eficaz. La revisión debe incluir la evaluación de las oportunidades de mejoramiento y la necesidad de efectuar cambios en el sistema de gestión de la calidad, incluyendo la política de la calidad y los objetivos de la calidad. NCh2728 23 Se deben mantener registros de las revisiones por la alta gerencia. Guía para 5.6.1 La alta gerencia del organismo técnico de capacitación debería desarrollar un proceso de revisión de la eficacia del sistema de gestión de la calidad. Esta revisión debe ser la base para intercambiar nuevas ideas en un ambiente abierto de análisis y evaluación, estimulado por el liderazgo de la alta gerencia. La revisión por la gerencia está en consonancia con las actividades anteriores de establecer la política de la calidad ver 5.3, los objetivos de la calidad ver 5.4.1 y el establecimiento del sistema de gestión de la calidad ver 4.1 y su objetivo es precisamente evaluar los resultados de estas acciones. La gerencia del organismo debiera revisar el sistema de gestión de la calidad del organismo al menos una vez al año. La revisión se puede efectuar en forma más frecuente si se presentan cambios importantes o si éstos han sido planificados o bien, si así lo juzga conveniente la gerencia de acuerdo a las necesidades de la organización. La revisión debería incluir todos los elementos que son parte del sistema de gestión de la calidad del organismo incluyendo políticas, en particular la política de la calidad; procedimientos e instrucciones de trabajo; sistemas de apoyo; indicadores de desempeño de los sistemas; satisfacción de las partes interesadas; resultados de evaluaciones anteriores; cumplimiento con los requisitos de NCh9001 - ISO 9001 cuando estuviese certificado el organismo; y mejoramientos. Esta revisión debería quedar registrada. El registro de la revisión debería mostrar qué acciones fueron adoptadas y la gerencia debería revisar la efectividad de tales acciones en forma posterior. El registro puede consistir en minutas de las reuniones, un resumen o memorándum con los aspectos más importantes y las acciones adoptadas. Los resultados de la revisión deberían proveer datos e información para ser usados en el mejoramiento del desempeño del organismo.

5.6.2 Información para la revisión

La información de entrada para la revisión de gerencia debe incluir: a resultados de auditorías; b retroalimentación del cliente; c comportamiento de los procesos y conformidad del servicio; d condición de las acciones correctivas y preventivas; e acciones de seguimiento derivadas de revisiones de gerencia anteriores; f cambios que podrían afectar al sistema de gestión de la calidad; y g recomendaciones para el mejoramiento.