NCh2728
5
3.13 producto:
resultado de actividades o procesos. A través de esta norma, cuando aparece el término producto, éste puede significar también servicio
NOTA - Para un organismo técnico de capacitación el término producto puede ser interpretado como su provisión o como satisfacción de necesidades y entonces el producto puede ser visto como el desarrollo de
habilidades, conocimientos, actitudes, o valores para satisfacer requerimientos de capacitación del cliente.
3.14 relator o facilitador:
persona natural que transmite yo instruye contenidos educativos
NOTA - En el contexto de los organismos técnicos de capacitación, el relator o facilitador puede ser autorizado por la Autoridad Competente para la transmisión de los contenidos definidos en una determinada actividad de
capacitación.
4 Sistema de gestión de la calidad
Con el objeto de asegurar la satisfacción de los clientes, los organismos técnicos deben implementar un sistema de gestión de la calidad en su institución. El sistema de gestión
de la calidad que describe la presente norma está basado en NCh9001 - ISO 9001 y se desarrolla transcribiendo cada una de las cláusulas contenidas en dicha norma
complementadas con una Guía de recomendaciones o sugerencias específicas a seguir por parte de los organismos técnicos de capacitación, para los requisitos establecidos en
dichas cláusulas.
4.1 Requisitos generales
El OTEC debe establecer, documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad y mejorar continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos de esta
norma.
El OTEC debe: a identificar los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad y su
aplicación a través de la organización; b determinar la secuencia e interacción de estos procesos;
c determinar los criterios y métodos necesarios para asegurar que tanto la operación como el control de estos procesos son eficaces;
d asegurar la disponibilidad de recursos e información necesarios para apoyar la operación y el seguimiento de estos procesos;
e realizar el seguimiento, la medición y el análisis de estos procesos; y f implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y el
mejoramiento continuo de estos procesos.