Objetivos de la calidad

NCh2728 19 Guía para 5.4.1 La planificación estratégica y la política de la calidad del organismo técnico de capacitación proveen el marco de referencia para establecer los objetivos de la calidad. La alta gerencia debería establecer estos objetivos, que permitan mejorar el desempeño de la institución. Los objetivos deben ser medibles con el fin de facilitar la revisión efectiva y eficiente por parte de la gerencia. Al establecer estos objetivos, la gerencia debería considerar también: - actuales y futuras necesidades de la organización y del mercado al cual sirve; - aspectos relevantes encontrados en las revisiones efectuadas por la gerencia; - desempeño del servicio y de los procesos actuales; - grados de satisfacción de las partes interesadas; - comparaciones con organismos similares, estudio de la competencia, oportunidades de mejoramiento; y - recursos necesarios para lograr los objetivos. Los objetivos están normalmente asociados al mejoramiento continuo del desempeño del sistema de gestión de la calidad. Pueden ser objetivos de un organismo de capacitación los siguientes: - aumentar la satisfacción de los clientes en las actividades de capacitación a las que han asistido; - aumentar el grado de cumplimiento de los objetivos fijados en las distintas actividades de capacitación; y - mejorar el porcentaje de elaboración de facturas a clientes sin error y en forma oportuna. - Los objetivos de la calidad deberían ser comunicados de modo que las personas del organismo puedan contribuir a su logro. Debería definirse la responsabilidad por la diseminación de los objetivos de la calidad. Los objetivos deberían ser revisados en forma sistemática.

5.4.2 Planificación del sistema de gestión de la calidad

La alta gerencia debe asegurar que: a la planificación del sistema de gestión de la calidad se realiza con el fin de cumplir los requisitos de 4.1, así como los objetivos de la calidad; y b se mantiene la integridad del sistema de gestión de la calidad cuando se planifican e implementan cambios en el sistema de gestión de la calidad. NCh2728 20 Guía para 5.4.2 La alta gerencia del organismo técnico de capacitación debería ser responsable por la planificación de la calidad en la organización. La planificación debería concentrarse en la definición de los procesos que permitan conjugar en forma eficaz los objetivos de la calidad y los requisitos propios de la estrategia de la organización. Aspectos a tener en cuenta en la planificación incluyen: - estrategias del organismo; - objetivos del organismo; - necesidades y expectativas de los clientes y otras partes interesadas; - evaluación de los requerimientos reglamentarios y de la Autoridad Competente; - evaluación del desempeño de los servicios; - evaluación del desempeño de los procesos; - lecciones aprendidas de experiencias previas; y - oportunidades de mejoramiento. Los resultados de la planificación de la calidad deberían definir la realización del servicio y los procesos de apoyo necesarios en términos de: - competencias y conocimientos necesarios por parte del organismo; - responsabilidad y autoridad para la implementación de los planes de mejoramiento de los procesos; - recursos necesarios, tales como financieros, materiales y de infraestructura; - métrica para evaluar el logro del mejoramiento del desempeño de la organización; - necesidades de mejoramiento incluyendo métodos y herramientas; y - necesidades de documentación, incluyendo registros. - diseño de las actividades de capacitación, ejecución y evaluación para asegurar que es factible y está integrado; - instrumentos a utilizar, exámenes o pruebas ya sean escritos o de otro tipo, o requisitos de aprobación; - identificación de los puntos de control, exámenes o tareas asignadas en alguna etapa en el diseño de la actividad de capacitación, en la entrega y en la evaluación;