Enfoque al cliente Norma NCh2728

NCh2728 17

5.3 Política de la calidad

La alta gerencia debe asegurar que la política de la calidad: a es adecuada al propósito de la organización; b incluye un compromiso para cumplir con los requisitos y para el mejoramiento continuo de la eficacia del sistema de gestión de la calidad; c proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad; d es comunicada y entendida dentro de la organización; y e es revisada para su continua adecuación. Guía para 5.3 El organismo técnico de capacitación debe tener una política, que refleje claramente la misión del organismo técnico respecto de la calidad y tome en cuenta los requerimientos y expectativas de sus clientes con el fin de satisfacerlos. La política de calidad, como expresión de la dirección del organismo, podría ya existir como parte de un plan corporativo o como una parte de la misión del organismo de capacitación. La definición de la política de calidad, dada la importancia de su rol, es una responsabilidad de la alta gerencia del organismo de capacitación. La alta gerencia del organismo, debería usar la política de la calidad como un medio para dirigir al organismo técnico hacia el mejoramiento de su desempeño. Esta política debería ser parte integrante y consistente con las otras políticas de la organización. Al establecer la política de la calidad, la alta gerencia debería considerar: - tipo y magnitud del mejoramiento necesario para que el organismo técnico logre sus objetivos; - grado de satisfacción esperado de los clientes del organismo; - desarrollo de las personas del organismo; - necesidades y expectativas de otras entidades relacionadas; y - recursos necesarios para lograr resultados más allá de los requisitos de NCh9001 - ISO 9001. NCh2728 18 La política de calidad puede ser usada para lograr el mejoramiento, teniendo en cuenta que: - es consistente con la visión de la alta gerencia y estrategias del organismo de capacitación; - permite comprender los objetivos de la calidad y el logro de éstos; - demuestra el compromiso por la calidad por parte de la alta gerencia y la provisión de los recursos adecuados para el logro de los objetivos; - ayuda en la promoción de compromiso con la calidad en todo el organismo con un claro liderazgo por parte de la alta gerencia; - incluye el mejoramiento continuo relacionado con la satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes y otras entidades relacionadas; y - es formulada y comunicada en forma efectiva. El organismo debería establecer la forma en la que se dará a conocer la política de calidad al personal. Esto podría incluir el rol del personal en la implementación de la política de calidad y cómo se lograrán los objetivos de calidad, especialmente aquellos relacionados a las necesidades y expectativas del cliente. Puede ser necesario revisar y actualizar la política de calidad por parte de la gerencia del organismo para reflejar los cambios en las actividades, en las necesidades y expectativas del cliente o el cambio en las regulaciones de la Autoridad Competente.

5.4 Planificación

5.4.1 Objetivos de la calidad

La alta gerencia debe asegurar que los objetivos de la calidad, incluyendo aquellos necesarios para cumplir los requisitos del producto [ ver 7.1 a ] se establezcan en las funciones y niveles pertinentes dentro de la organización. Los objetivos de la calidad deben ser medibles y coherentes con la política de la calidad.