La respuesta japonesa al escenario geopolítico del Noreste Asiático

10.3. La respuesta japonesa al escenario geopolítico del Noreste Asiático

Tras la caída de la URSS, Japón se tuvo que enfrentar al dilema de cómo adaptarse al nuevo escenario internacional que se le presentaba. Efectivamente, la política de bloques en el noreste asiático parecía llamada a desaparecer e incluso algunas voces se alzaban para pedir la

16 Elizabeth Wishnick detalla los siguientes apartados donde existen intereses comunes: cooperación económica, Asia Central, seguridad en Asia, cooperación

militar y políticas globales. Ver Wishnick, Elizabeth (2001): Mending Fences: The Evolution of Moscow’s China Policy, from Brezhnev to Yeltsin , Seattle, University of Washington Press, pp. 132-50. También ver Wilson, Jeanne L. (2004): Strategic Partners: Russian-Chinese Relations in the Post-Soviet Era, Armonk, M. E. Sharpe, pp. 32-34.

Rusia y sus relaciones bilaterales con Japón revisión de la alianza con los EE.UU. 17 . Sin embargo, las amenazas

que Corea del Norte y China empezaban a representar en el nuevo escenario internacional, no hicieron más que cimentar aún más la relación con los EE.UU. El Japón de post-Guerra Fría no solo se encontraba con un escenario donde no había desaparecido la inseguridad, sino donde además iba a tener que lidiar con una devastadora crisis económica que en cierto modo dura hasta nuestros días. La década de los noventa sería sin duda alguna una época confusa y de difícil ajuste tanto en el plano doméstico como en el internacional, con un creciente empeoramiento de las relaciones con China, el clásico estancamiento con Rusia, creciente miedo a Corea del Norte y dudas sobre el compromiso de los EE.UU. A pesar de un paréntesis “geopolítico” con Ryutaro Hashimoto y Keizo Obuchi desde 1996 al año 2000 en el que se explora —quizá por razones más bien de posicionamiento diplomático— una mejora de las relaciones con Rusia, no será hasta el advenimiento de Junichiro Koizumi como primer ministro en 2001 cuando Japón pueda abrazar un nuevo consenso basado en la reafirmación de sus relaciones con los EE.UU.

y la agenda diplomática del presidente George W. Bush 18 . ¿Cómo afectó a las relaciones Rusia-Japón este nuevo escenario

internacional? Como podremos ver más abajo, el problema que ambos países heredaron de la Guerra Fría, el contencioso territorial por las cuatro islas más meridionales del archipiélago de las islas Kuriles, que Japón venía reclamando con insistencia desde el Tratado de Paz de San Francisco, y que en consecuencia había vertebrado las relaciones bilaterales en su totalidad, lamentablemente iba a seguir mostrándose irresoluble. Hasta hoy en día no se ha logrado ningún avance en el contencioso territorial —ni es previsible que se dé a corto plazo—, y ello ha emponzoñado las relaciones mutuas dañando las grandes posibilidades de cooperación existentes. Con mayor claridad quizá que

17 Ichiro Ozawa, con su Blueprint for a New Japan, propugnaba un cierto alejamiento de los EE.UU., si bien ambos poniendo coto al ascenso de China; ver:

Desmond, Edward: “Ichiro Ozawa: Reformer at Bay”, Foreign Affairs, vol. 74, nº 5 (septiembre/octubre 1995), pp. 117-31. Desde posturas en cambio más revisionistas, destacaron Shintaro Ishihara y Akio Morita con su obra The Japan That Can Say No, donde se pedía el fin del pacto de seguridad con los EE.UU. y un papel rector de Japón en Asia.

18 El proceso viene muy bien explicado por: Rozman, Gilbert: “Japan’s Quest for Great Power Identity”, Orbis, vol. 41, nº 2 (2002), pp. 73-91.

Eric Pardo en el caso de la orientación geoestratégica de Rusia analizada en las

páginas previas, el papel de las ideas en la formulación japonesa de la imagen de su país vecino cobra una enorme importancia. Ya que las cuatro islas en disputa se han convertido en un factor simbólico en el que se subsumen otros intereses, sean ya económicos o estratégicos y geopolíticos, más adelante volveremos a este apartado —que ya habíamos mencionado en nuestra introducción— para analizarlo con una cierta profundidad.