OBJETIVO GENERALIDADES INICIACION Y PLANEACION

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 6 CAPITULO II CONDUCCION DE INSPECCIÓN SORPRESA SECCIÓN 1. ANTECEDENTES

1. OBJETIVO

Este capítulo suministra la guía para observar y analizar las operaciones del programa de mantenimiento progresivo para el cumplimiento de métodos específicos, técnicas y prácticas en la inspección y mantenimiento del operador.

2. GENERALIDADES

A. Definición. Paquete de trabajo- unidades de Control de trabajos desarrollados por el operador para la ejecución de mantenimientoinspecciones. Un paquete típico de trabajo puede comprender lo siguiente: Hojas de cambio de componentes Tarjetas de trabajos de Inspección Tarjetas de Trabajo no rutinarias Secciones correspondientes del Manual General de Mantenimiento M.G.M.. Ordenes de Ingeniería B. Personal de Inspección U.A.E.A.C. Es importante que los Inspectores de Aeronavegabilidad estén familiariza- dos con el tipo de aeronave que se va a inspeccionar antes de iniciar la inspección. Esto puede hacerse “du- rante los trabajos” C. Requisitos de Coordinación: 1 Los inspectores de Aeronavegabilidad mantenimien- to y aviónica poseen varios grados y niveles como expertos. Un inspector que necesite información o guía adicionales debería coordinarla con personal experimentado en esa especialidad. 2 Las Unidades de Control Técnico necesitan estable- cer una estrecha colaboración con la oficina de Con- trol y Seguridad Aérea. Esta coordinación se necesi- ta para: Conseguir acceso a la información de Archivo del operador que no está disponible en la Unidad de Control Técnico; usando los archivos que el ope- rador tenga en está oficina. Transmitir todos los resultados de la inspección yo recomendación a la Oficina de Control y Se- guridad Aérea. Recibir las instrucciones de la Oficina de Control y Seguridad Aérea como resultado de las reco- mendaciones de la Unidad de Control Técnico.

3. INICIACION Y PLANEACION

A. INICIACIÓN: Las inspecciones sorpresa, pueden pro- gramarse como parte del programa de Trabajo, pero se pueden comenzar en cualquier momento que se presen- te un problema, incluyendo las deficiencias notadas al momento de llevar a cabo otros tipos de inspección. B. PLANEACION: 1 “Inspecciones sorpresa” derivadas del programa de trabajo planeado. a El número de Inspecciones “sorpresa” del pro- grama de mantenimiento depende del tipo y nú- mero de aeronaves del operador. Después de de- terminar el tipo de aeronave que se va a inspec- cionar, confirme la disponibilidad del avión y las funciones de mantenimiento, programados con el personal del operador. b Si el mantenimiento que se va a observar es co- nocido, repase el M.G.M. del operador para fami- liarizarse más con la tarea de mantenimiento. Revise lo siguiente: Los items de Inspección requerida RII si es aplicable. Formatos utilizados en la documentación de trabajos de mantenimiento. Ultima Revisión y fecha del manual Herramientas especiales y equipos utilizados para ejecutar el trabajo de mantenimiento Cualquier otro requisito del manual relaciona- do con el trabajo de mantenimiento. c Para las Unidades de Control Técnico Regional en las que el M.G.M. no se encuentren en la Ofi- cina, revise las secciones correspondientes del Manual del operador antes de salir a ejecutar es- tas tareas. d Examinar las inspecciones previas de la aerona- ve, le dá al inspector una idea de la información de antecedentes relacionados con el problema y sus áreas descubiertas en otras inspecciones “sorpresa”. Esta información le puede suministrar una indicación de la efectividad de las acciones correctivas anteriores para resolver los problemas de área identificados previamente. e Las Directivas de Aeronavegabilidad, Reportes de Dificultades en el servicio, Boletines de Man- tenimiento deberán ser repasadas cuando estén disponibles de tal forma que se familiaricen con la información disponible sobre dificultades que puedan afectar el servicio normal. Al llevar a cabo la inspección “sorpresa” cerciórese de que ningu- GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 7 na de las condiciones citadas en esta información exista en el avión. 2 Inspecciones sorpresa no derivadas del programa planeado de trabajo. Existen muchas situaciones al desarrollar otras actividades de vigilancia que brin- dan o proporcionaran los medios para ejecutar las inspecciones sorpresa. Por ejemplo, si se descubre una discrepancia en una inspección de Rampa que exige mantenimiento, se podría llevar a cabo una inspección sorpresa de esa función de mantenimien- to.

4. REGISTROS DE MANTENIMIENTO