TAREAS FINALES ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERAL

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 24 zado, o por un año después de que el trabajo ha sido cumplido. 2 Los records de las alteraciones mayores deben ser retenidas con el avión indefinidamente. Si es vendido el avión, los records deben ser transferidos al nuevo propietario. SECCIÓN 2: PROCEDIMIENTOS

1. PREREQUISITOS Y REQUERIMIENTOS DE COORDINACIÓN

A. Prerequisitos Conocimiento de los requerimientos regulatorios ca- pitulo II. Terminación satisfactoria del curso de endoctrina- miento para inspectores de aeronavegabilidad o equivalente. B. Coordinación. Estas tareas requieren coordinación con el propietario y las personas que cumplen el manteni- miento

2. REFERENCIAS, FORMAS, Y AYUDAS AL TRABAJO

A. Referencias : Capitulo II de la parte IV del RAC Guía del Inspector de Aeronavegabilidad, volumen 3, parte 1 capítulos I y III Circular informativa, directivas AD’s Circular informativa, récords de mantenimiento B. Formas Forma RAC 8020-2, identificación y release de par- tesavión. Forma RAC 337, reparación mayor y alteración C. Ayudas al trabajo. Ninguna.

3. PROCEDIMIENTOS

A. Contacte al propietario. Acuerde con él, el suministro de los records de mantenimiento para revisarlos. Si la cus- todia de los records es transferida temporalmente a la UAEAC, llene una forma RAC 8020-2 al propietario co- mo de recibo. B. Revise los records de mantenimiento del propietario. Determine si el archivo de records requeridos cumplen con las regulaciones. 1 Asegúrese que las anotaciones de mantenimiento in- cluyen lo siguiente : Una descripción del trabajo cumplido. Fecha de terminación Firma y numero de licencia de persona que apro- bó el avión para retorno el servicio. 2 Asegúrese que las anotaciones por inspecciones, excluyendo inspecciones progresivas, incluyen lo si- guiente : Tipo de Inspección Una descripción breve de la extensión de la Ins- pección. Fecha de la Inspección Tiempo total en servicio del avión. Firma, licencia numero y clase de licencia que tienen las persona que aprobaron o desaproba- ron el retorno a servicio del avión. Declaración certificada del estatus de aeronave- gabilidad del avión. 3 Asegúrese que el propietario mantiene los records de la siguiente información : Tiempo total de servicio del avión. Estatus corriente de las partes con vida limite de cada estructura, motor, hélice, rotor, partes y componentes. Tiempo total desde el ultimo overhaul para esos items instalados del avión que requieren ser overhauliados o que tienen un tiempo básico es- pecificado. Estatus corriente de las inspecciones del avión, incluyendo tiempo desde la ultima Inspección, como es requerido para el programa bajo el cual el avión y sus partes y componentes son mante- nidas. Copias de la forma RAC 337, para cada altera- ción mayor de la estructura del avión, motor, roto- res, hélices, partes y componentes. 4 Asegúrese que el propietario tiene los records del es- tatus corriente de cada AD aplicable incluyendo lo si- guiente : Método de cumplimiento Numero de la AD y fecha de revisión Tiempo y fecha de cualquier acción repetitiva re- querida pro la AD. C. Análisis de los resultados. Suministre cualquier discre- pancia para la atención por parte de propietario

4. TAREAS FINALES

A. Diligencie y tramite el formulario de la evaluación B. Regrese los récords al propietario. C. Documentos manejados. Archive todos los papeles que soportan los trabajos cumplidos en el archivo del propie- tario.

5. ACTIVIDADES FUTURAS

Vigilancia rutinaria. GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 25 GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD PARTE 4 INSPECCIONES PARA OPERADORES COMERCIALES REGULARES Y NO REGULARES UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE LA AERONAUTICA CIVIL OFICINA DE CONTROL Y SEGURIDAD AEREA DIVISION NORMAS DE VUELO REPUBLICA DE COLOMBIA CAPITULO I GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 26 INSPECCION DEL PROGRAMAREVISIÓN DE MANTENIMIENTO DE AERONAVEGABILIDAD CONTINUADA SECCIÓN 1 ANTECEDENTES

1. OBJETIVO

Este capitulo suministra una guía para asegurar que la tota- lidad del programa de mantenimiento de aeronavegabilidad continuada incluya las tareas de mantenimientoInspección necesarias para mantener el avión en condición aeronave- gable.

2. GENERAL

A. Definiciones 1 Mantenimiento programado: Un grupo de tareas, con intervalos especificados de cumplimiento, previenen el deterioro de la seguridad y los niveles de confiabi- lidad del avión. 2 Mantenimiento no programado. Un grupo de tareas que resultan del mantenimiento programado, repor- tes ó mal funcionamientos y análisis de datos usados para restaurar equipos a niveles aceptables y de ni- veles de confiabilidad. 3 Programación. Para el propósito de estas tareas de mantenimiento, programación se refiere a los pro- cedimientos establecidos por el operador para el control de la experiencia y retorno de las tarjetas de trabajo completadas, hojas o cupones no rutinarios y otras formas de trabajo que deben ser cumplidas du- rante cualquier función de mantenimientoInspección. 4 Paquetes de trabajo: los paquetes de trabajo contie- nen instrucciones detalladas. Normas, métodos, y técnicas para el cumplimiento de las tareas y pueden ser presentado como forma de trabajo, tarjetas de trabajo yo otros métodos aceptables. Un paquete de trabajo satisface la programación y los requerimien- tos de archivo de records. B. Programa de mantenimiento de aeronavegabilidad con- tinuada. 1 Para operadores operando bajo el capitulo V y VI de la parte IV del RAC 10 o mas pax se requiere que tengan un programa de mantenimiento de aeronave- gabilidad continuada. La totalidad del programa de mantenimiento de aeronavegabilidad continuada de- be estar detallado en el Manual del operador. El ma- nual s deberá contener las tareas especificas de inspección, incluyendo métodos, normas y técnicas para cumplir estas tareas. 2 Hay programas adicionales requeridos por la regula- ción, incluyendo programas de entrenamiento, pro- gramas de análisis y vigilancia continua y sistema de archivo de récords y sistemas de reporte, etc. Estos programas son una parte muy importante de la totali- dad del programa total de aeronavegabilidad conti- nuada y son usados para soportar las tareas de man- tenimiento. 3 Un programa de mantenimiento de aeronavegabili- dad continuada aprobado establece al operador co- mo una entidad de mantenimiento, y cuando este se sigue asegura la aeronavegabilidad continuada de los aviones y sus equipos. C. Especificaciones de operación. El programa de mante- nimiento programado es derivado de los requerimientos aprobados a través de las especificaciones de operación de un operador. El operador debe tener formas de traba- jo, tarjetas de trabajo yo otros métodos para cumplir con el programa de mantenimiento programado y deberá te- ner procedimientos en el manual para implementar cada autorización especial. Nota. Las especificaciones de operación son consideradas tan comprometedoras legalmente como las regulaciones.

3. CUMPLIMIENTO DE LA INSPECCIÓN