MANTENIMIENTO DIFERIDO INSPECCION DE CABINA AVIONES CARGUEROS O COMBI

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 10 aprobado al operador. Hay ocasiones en que esta lis- ta hace referencia a otro documento. 2. Cuando se revisen los récords por el inspector de ae- ronavegabilidad, este debe determinar que procedi- mientos se requieren para diferir y asegurar que es- tos procedimientos son llevados a cabo. 3. El inspector debe asegurarse que todos los procedimientos de MEL repetitivos se cumplen para aquellos ítems s que son dife- ridos y que continuaran diferidos a lo largo en sus puntos de la ru- ta. Estos procedimientos de mantenimiento repetitivos deben ser firmados en el libro de mantenimiento como evidencia que se cumplirán los procedimientos.

5. MANTENIMIENTO DIFERIDO

A Mantenimiento diferido por MEL: El MEL aprobado del operador permite que el operador continúe un vuelo o series de vuelos con ciertos equipos inoperativos. La operación continuada debe cumplir con los requisitos de clasificación para diferir según el MEL y los requisitos por la perdida del equipo. B Otro mantenimiento diferido 1 Los operadores frecuentemente utilizan un sistema para monitorear los ítems que han sido inspecciona- dos previamente y sean encontrados dentro del limite de serviciables. Estos ítems todavía son aeronave- gables aún hasta la ejecución de la reparación poste- rior o antes si estos ítems ya no cumplen con sus li- mites serviciables. Este método de diferir puede requerir inspecciones repetitivas para asegurar la aeronavegabilidad conti- nuada de los ítems. Ejemplos de estos ítems que se difieren comúnmente de esta forma pueden ser clasi- ficación de fugas de combustible, abolladuras limita- das y reparaciones temporales aeroanvegable. 2 Los ítems diferidos del confort de los pasajeros que no comprometen la aeronavegabilidad o la seguri- dad deben manejarse de acuerdo con el programa del operador. C El programa de mantenimiento aprobado para el opera- dor debe ordenar una rápida reparación de los ítems in- operativos.

6. INSPECCION DE CABINA

A Esta inspección debe ser cumplida, cuando sea posible, sin interrumpir el abordaje y desabordaje de pasajeros. La inspección aún puede ser cumplida con algunos pa- sajeros a bordo cuando el avión está en tránsito de es- cala, pero con buen juicio para inspeccionar las áreas distantes de los pasajeros. B Cualquier discrepancia debe ser conocida inmediata- mente por la tripulación de vuelo o por el personal en- cargado de mantenimiento.

7. AVIONES CARGUEROS O COMBI

En está inspección se debe revisar ítems significativos de daño estructural de la aeronave que resulten de manejos derivados de la carga, tales como: Rasgamiento o perforación de los pánenles laterales que puedan indicar daños ocultos en los larguerillos, formadores, piel y mamparos. Daños de los rodillos, plataformas de bolas que pue- dan causar daños estructurales significativos a los pisos. Daños estructurales y corrosión por el manejo in- apropiado por alguno de los materiales peligrosos. 8. REALIZACION DE LA INSPECCION DE RAMPA A La inspección debe realizarse sin interferir con el itinera- rio de la aeronave. Las siguientes listas de ítems son una parte de las actividades que podrían causar una demora en el itinerario si son interferidos. Abordaje y desabordaje de pasajeros Servicio Tanqueo Mantenimiento Manejo de Equipaje Cualquier otra actividad del operador B Cualquier discrepancia debe ser informada al personal apropiado inmediatamente, para permitirle al operador la oportunidad de tomar acción correctiva sin interferir el itinerario de vuelo. El inspector debe verificar que todas las acciones correctivas se llevaron a cabo de acuerdo con las requerimientos del MGM del operador. SECCION 2: PROCEDIMIENTO

1. PREREQUISITOS Y REQUERIMIENTOS DE COORDI- NACION