GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD
89
CAPITULO III INSPECCION DEL EQUIPO DE PRUEBA DE LOS COMPONENTES DE AVIONICA
SECCION I  ANTECEDENTES
1. OBJETIVO
Este capítulo provee la guía para inspeccionar el equipo de prueba utilizado durante la calibración, reparación, y repara-
ción general del equipo de aviónica.
2. GENERAL Una  facilidad  de  reparación  certificada;  para  ejecutar  el
mantenimiento del equipo de aviónica, debe tener el equipo de prueba adecuado.  Sin tener en cuenta el tipo de equipo
que se esta utilizando, el equipo mínimo de prueba necesa- rio para ejecutar el mantenimiento; como se requiere por el
fabricante, es aceptable. A.  Equivalencia  del  Equipo  de  Prueba.    Normalmente,  se
aceptará  el  equipo  de  prueba;  el  cual  es  equivalente  al recomendado por el fabricante del aparato o aeronave.
B.  Actualización del Equipo de Prueba. 1  Los  últimos  avances  frecuentemente  afectan  a  los
métodos y parámetros del equipo de aviónica. Por lo tanto,  el  equipo  de  prueba  aceptado  previamente,
puede  necesitar  ser  modificado  para  asegurar  la compatibilidad con cualquier equipo nuevo utilizado.
2  El equipo de prueba militar sobrante, se utiliza en al- gunas  ocasiones  por  las  facilidades  de  reparación
como  una  unidad  de  prueba  primaria,  o  como  un apoyo,  en  caso  de  falla  de  la  unidad  de  prueba  pri-
maria.  La modificación de este equipo a los estánda- res actuales de la industria y los requisitos equivalen-
tes pueden ser requerida con anterioridad a su uso. C.  Calibración  del  Equipo  de  Prueba.  Las  regulaciones
requieren que las facilidades de mantenimiento, prueben el equipo de prueba a intervalos regulares, con el fin de
asegurar la calibración correcta. 1  La investigación del Instituto Nacional de Estándares
y  Tecnología  puede  ser  verificada  revisando  los  ré- cords de calibración  del equipo  de prueba,  por refe-
rencias a los números de reporte de prueba del Insti- tuto  Nacional  de  Estándares  y  Tecnología.    Estos
números  certifican  el  rastreo  del  equipo  utilizado  en la calibración.
2  Si  la  estación  reparadora  utiliza  un  estándar  para ejecutar  la  calibración.    Ese  estándar  no  puede  ser
utilizado para ejecutar el mantenimiento. 3  Los intervalos de calibración para el equipo de prue-
ba, variarán de acuerdo al tipo de equipo, entorno, y uso.    La  practica  aceptada  por  la  industria  para  los
intervalos de calibración es usualmente de un año.
SECCION 2.  PROCEDIMIENTOS
1. PREREQUISITOS Y COORDINACION DE REQUISITOS
A.  Prerequisitos Terminación  Exitosa  del  Curso  de  Adoctrinamiento
del  Inspector  de  Aeronavegabilidad  para  Inspeccio- nes de Aviación General y Aerolíneas Comerciales.
B.  Coordinación.  Esta  tarea  puede  requerir  coordinación con el fabricante.
2. REFERENCIAS, FORMAS Y AYUDAS DE TRABAJO A.  REFERENCIAS
RAC; Parte IV, Capítulo II, V, VI y IX. Circular  Informativa  101-E-005-98,  Guía  para  el  De-
sarrollo  y  Evaluación  de  los  Manuales  de  Procedi- mientos para la Inspección de Talleres Reparadores.
Guía del Inspector de Aeronavegabilidad, Volumen II, Parte 7, Capítulo V,  Evaluación Los Equipos y Faci-
lidades de las Talleres Reparadores. B.  FORMAS.  Ninguna
C.  AYUDAS DE TRABAJO.  Ninguna 3. PROCEDIMIENTOS
A.  Ejecute la Inspección 1  Determine  el  equipo  de  prueba  requerido  revisando
los  manuales  de  mantenimiento  del  opera- dorfabricante.
2  Asegúrese  que  la  agencia  tiene  el  control  total  del equipo de prueba, Ejemplo, título de propiedad, con-
trato  de  arrendamiento,  etc.,  y  que  el  equipo  de prueba sea establecido en las premisas.
3  Asegúrese que lo siguiente se cumpla de acuerdo a los procedimientos aceptados del manual del opera-
doragencia: Identificación del equipo
Registro de la fecha y personaorganización cali- brador de la pieza de equipo.
4  Asegúrese que la calibración e inspección de las he- rramientas  y  equipo  de  prueba  se  haga  de  acuerdo
de  acuerdo  con  el  manual  de  procedimientos  del operadortaller.
B.  Inspección del Equipo de Prueba Automático ATE. 1  Asegúrese  que  el  programa  de  prueba  ATE  provea
un  análisis  profundo  que  asegure  los  componentes
GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD
90 de la aeronave y que los estándares de prueba sean
probados  funcionalmente  dentro  de  los  limites  pres- critos por el fabricante.
2  Verifique que el control del manejo sea cumplido de acuerdo  con  el  manual  del  operadortaller  e  incluya
procedimientos para lo siguiente: La fijación de los limites y estándares
La  ejecución  de  los  chequeos  de  evaluación  y pruebas
La actualización de una lista que identifique cada prueba  ATE  por  numeral  y  una  referencia  a  la
sección aplicable del componente del manual Controlar e identificar el estado de la revisión de
los programas del software 3  Asegúrese  que  el  servicio  de  mantenimiento  de
compra  del  operadortaller,  incluyendo  el  programa ATE, y que sea cumplido de  acuerdo con  el progra-
ma de mantenimiento aprobado del operadortaller. C.  Análisis de los Resultados. Revise los resultados de las
inspecciones  y  discuta  cualquier  discrepancia  con  el operadortaller.
4.  TAREAS RESULTANTES A.  Archive las formas tramitadas