GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD
11 Formato de Inspección de Aeronave en plataforma
FIAP F-001-2000 C. Ayudas al trabajo
Volumen 3, parte 1 capitulo I, figuras 1-1. Guía de inspección interior de aeronaves y 1-2. Guía de ins-
pección exterior
3. PROCEDIMIENTO
A Iniciar la inspección de rampa de acuerdo con la pro- gramación de la oficina.
B Preparación para la Inspección: 1 Evaluar el itinerario de operador, para seleccionar el
vuelo que se va a inspeccionar y determinar el tipo de equipo y el tiempo de la aeronave en tierra.
2 Determinar si existen problemas recientes que se hayan identificado en ese tipo de aeronave.
3 Determinar si existen AD’s recientes que afecten a esa aeronave.
C Efectuar inspección visual exterior de la aeronave, de acuerdo con el formulario de inspección de aeronave en
plataforma, FIAP F-00, Parte II. D Si la ocasión lo permite, identificarse con la tripulación
de vuelo y ponerlos en conocimiento del propósito y al- cance de la inspección.
E Inspección de los récords de la aeronave: 1 Asegurarse de que todas las discrepancias, anota-
das del vuelo anterior han sido debidamente resuel- tas, de acuerdo al manual del operador y previo al
vuelo. 2 Revise la bitácora de vuelomantenimiento para de-
terminar si existen problemas repetitivos de mante- nimiento, que indiquen que existe una tendencia de
falla. 3 Asegurarse de que todos los ítems diferidos por MEL
han sido efectuados de acuerdo a las provisiones del MEL aprobado.
a Revisar el documento MEL y determinar si ha si- do debidamente aprobado por la Aerocivil; y si las
condiciones, procedimientos y requisitos de avi- sos han sido cumplidos para diferir el ítem
b Determinar cuando fue el ítem originalmente dife- rido fecha, y determine que el tiempo máximo
autorizado no ha sido excedido. 4 Verificar que se ha ejecutado el retorno a servicio
adecuado, después de que el mantenimiento ha sido efectuado.
5 Verifique que cada anotación de mantenimiento con- tiene lo siguiente:
a Una descripción del trabajo ejecutado o referen- cia a documentos aprobados.
b Identificación adecuada de la persona que ejecu- to el trabajo.
c Identificación de la persona y entidad que efectuó el trabajo, si el mismo fue sub-contratado.
F Efectúe una inspección del interior de la aeronave, de acuerdo con el formulario de inspección de aeronave en
plataforma, FIAP F-00, Parte I. G Notificar a la tripulación de vuelo o al personal de man-
tenimiento encargado, que ha concluido la inspección, y hacerlos conocedores de las discrepancias encontradas
durante la misma. H Examinar la bitácora para asegurarse de que todas las
discrepancias encontradas durante la inspección fueron registradas; y si el tiempo lo permite, monitorear las ac-
ciones correctivas. I Analizar las discrepancias para determinar si las mismas
son resultado de un mantenimiento inadecuado, o si el programa de mantenimiento requiere evaluación por
procedimientos de inspección o mantenimiento faltantes.
4. RESULTADO DE LA TAREA
A Tramite y diligencie el formulario de evaluación. B Complete el formulario de inspección de aeronave en
plataforma. C Escriba los reportes en la forma de Reportes de Inspec-
ción y envíelo con un oficio al operador. D Prepare la documentación adicional necesaria para que
quede constancia de dicha inspección. Un reporte com- pleto de dicha inspección deberá archivarse en la carpe-
ta oficial de la empresa. E Si es requerido realice una objeción o reporte al opera-
dor cuando el análisis descubra que hay deficiencias de mantenimiento.
5. ACTIVIDADES FUTURAS
Basados en lo encontrado en la inspección determine si se requiere una vigilancia más permanente. Si esto es reque-
rido escriba a la oficina de Control Técnico Regional donde la aeronave tiene su base principal para que se le cumpla
una vigilancia especial en la rampa.
GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD
12
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS PARA SUSPENDER UNA AERONAVE
1. OBJETIVO
Este capítulo proporciona una guía para suspender o poner en tierra una aeronave usada en el transporte aéreo, ó avia-
ción general bajo las provisiones del numeral 4.2.1.2. c y parte VII del RAC y la resolución N°362 de fecha: 17-II-
1998.
2. GENERAL
A. Cuando sea necesario un inspector de Aeronavegabili- dad podrá suspender de vuelo a una aeronave según los
requerimientos del numeral 4.2.1.2. c. El conocimiento que el inspector tiene de su autoridad y no ser renuente
sobre el hecho, es usualmente suficiente para hacer que un operador tome las acciones correctivas necesarias.
B. Un inspector deberá ser competente, para comprobar que una condición insegura, es un factor de justificación
para llevar a cabo una acción de puesta el tierra. La noti- ficación no será emitida, excepto, si es claro para el ins-
pector que, si opera en esta condición, la aeronave sería expuesta a peligro de accidente que podría causar da-
ños y perjuicios a personas y propiedades.
3. RESPONSABILIDAD DEL INSPECTOR