TAREAS RESULTANTES A. Archive las formas tramitadas ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERAL Es responsabilidad del Inspector de Aviónica o del PMI del PREREQUISITOS Y COORDINACION DE REQUISITOS A. Prerequisitos REFERENCIAS, FORMAS, Y AYUDAS DE TRABAJO A.

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 90 de la aeronave y que los estándares de prueba sean probados funcionalmente dentro de los limites pres- critos por el fabricante. 2 Verifique que el control del manejo sea cumplido de acuerdo con el manual del operadortaller e incluya procedimientos para lo siguiente: La fijación de los limites y estándares La ejecución de los chequeos de evaluación y pruebas La actualización de una lista que identifique cada prueba ATE por numeral y una referencia a la sección aplicable del componente del manual Controlar e identificar el estado de la revisión de los programas del software 3 Asegúrese que el servicio de mantenimiento de compra del operadortaller, incluyendo el programa ATE, y que sea cumplido de acuerdo con el progra- ma de mantenimiento aprobado del operadortaller. C. Análisis de los Resultados. Revise los resultados de las inspecciones y discuta cualquier discrepancia con el operadortaller.

4. TAREAS RESULTANTES A. Archive las formas tramitadas

B. La terminación de esta tarea puede dar como resultado lo siguiente: Una carta dirigida al operadortaller detallando cual- quier discrepancia Envío de un Informe de la Investigación, si es aplica- ble C. Tarea del Documento. Archive todo el papeleo de apoyo del proceso en el archivo del operadortaller.

5. ACTIVIDADES FUTURAS

Continuar con las inspecciones cuando se requiera. CAPITULO IV INSPECCION DE FUENTES PARA EL AJUSTE DE LOS ALTIMETROS SECCION 1 ANTECEDENTES

1. OBJETIVO

Este capítulo provee orientación en la Inspección de fuentes para el ajuste de altímetros.

2. GENERAL Es responsabilidad del Inspector de Aviónica o del PMI del

taller autorizado de inspeccionar las fuentes usadas para el ajuste de los altímetros. SECCION 2 PROCEDIMIENTOS

1. PREREQUISITOS Y COORDINACION DE REQUISITOS A. Prerequisitos

Terminación exitosa del Curso de Adoctrinamiento para Inspectores de Aeronavegabilidad y de la Avia- ción General y Aerolíneas Comerciales. Terminación del Curso de Altímetro y Barometría. B. Coordinación. Esta tarea requiere coordinación con la Dirección de Operaciones Procedimientos de Vuelo.

2. REFERENCIAS, FORMAS, Y AYUDAS DE TRABAJO A. REFERENCIAS

Circular Informativa RAC 91-14. Fuentes para ajuste de Altímetros. B. FORMAS. Ninguna C. AYUDAS DE TRABAJO. Ninguna

3. PROCEDIMIENTOS

A. Ejecute la Inspección 1 Inspeccione la facilidad para asegurarse de lo si- guiente : a Dos altímetros sensitivos de aeronaves; los cua- les satisfagan la prueba del sistema y las inspec- ciones requeridas por el fabricante, Apéndice E de la FAR 43, o TSO C-10b para altímetros nue- vos, yo la Circular Informativa RAC 91-14 ; serán utilizados para la prueba. b La facilidad ha establecido una altura conocida sobre el nivel del mar; más o menos 1 pie y tiene esta marca en los instrumentos o pegado junto a ellos. c La facilidad es mantenida a una temperatura ra- zonablemente consistente y esta libre de corrien- tes de aire. GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 91 d Ventilación apropiada se utilizará, y si un error mayor de 10 pies se induce por el uso de siste- mas de aire forzados. Una salida de compensa- ción fuente estática será utilizada. e Cumple los requisitos iniciales. f Los altímetros hallan sido recertificados dentro de los últimos 24 meses o cuando la diferencia entre los dos altímetros exceda .05 “ pulgadas HG, en la escala barométrica. g Verificar el método y frecuencia utilizados para comunicar la información de los ajustes del altí- metro al piloto. B. Analizar los Resultados. Analice los resultados de las inspecciones y ayude al operador, según se requiera.

4. RESULTADOS DE LA TAREA