PREREQUISITOS Y COORDINACION DE LOS REQUISITOS. REFERENCIAS, FORMAS Y AYUDAS DE TRABAJO

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 88 1 Los PMI’s están advertidos que no deben inspeccio- nar los cassettes CVR, para cualquier propósito dife- rente a determinar la calidad de la grabación. 2 El monitoreo debe ser hecho solo a la parte necesa- ria, para determinar que la calidad de la reproducción y mantenimiento del CVR sean adecuados. C. Mantenimiento del Localizador Acústico Subacuático Beacon. 1 Para asegurarse de la pronta activación de los locali- zadores Acústicos Subacuáticos Beacon asociados con el CVR, El PMI debe evaluar los programas de mantenimiento e inspección del poseedor de certifi- cado, para estar seguros de que los procedimientos utilizados en las pruebas beacon; conducidos concu- rrentemente con reemplazo de baterías, proporcio- nan a los beacons la prueba funcional antes de re- emplazar las baterías desgastadas. 2 Los programas de mantenimiento de los operadores deben ser evaluados también, para asegurarse que la prueba funcional se este cumpliendo de acuerdo a los procedimientos recomendados por los fabricantes del registrador o el beacon; a intervalos específicos y cuando sea posible, en conjunto con una inspección de fase o numerada. Ejemplo: Chequeo “A”, “B”, o “C”. 3 Estos requisitos deben registrarse en tarjetas de tra- bajo u otras tarjetas de inspección para asegurar el cumplimiento de la extensión del sistema. SECCION 2. PROCEDIMIENTOS

1. PREREQUISITOS Y COORDINACION DE LOS REQUISITOS.

A. Prerequisitos: Conocimiento de los requisitos regulatorios del RAC; Partes IV, Capítulo II,V,VI y IX; como apliquen. Experiencia con el equipo que va a ser inspecciona- do. Terminación exitosa del curso de adoctrinación de Inspector de Aeronavegabilidad para Aviación Gene- ral e Inspecciones de Aerolíneas Comerciales. B. Coordinación. Esta tarea requiere coordinación con el operador.

2. REFERENCIAS, FORMAS Y AYUDAS DE TRABAJO

A. Referencias RAC; Parte IV, Numerales 4.2.6.5, 4.5.6.34, 4.6.3.6, 4.9.3.4 y Apéndice A, Capítulo II y IX. Guía del Inspector; Volumen 3, Parte I, Capítulo II; Cumplimiento Inspección Sorpresa y Volumen 3, Parte I, Capítulo III; Cumplimiento Inspección de Rampa. B. FORMAS: Ninguna C. AYUDAS DE TRABAJO. Ninguna 3. PROCEDIMIENTOS A. Inicie la Inspección, puede ser a través de una inspec- ción sorpresa en rampa, o en vuelo. B. Monitoreo del CVR 1 Si esta tarea se realiza como parte de una inspec- ción en ruta, obtenga el permiso del piloto al mando antes de conectarse al sistema CVR. 2 Si esta tarea se realiza como parte de una inspec- ción sorpresa o de rampa, cumpla lo siguiente: a Coordine la inspección con el supervisor de man- tenimiento con anterioridad. b Para asegurarse de que el CVR esta siendo eva- luado en la ejecución de su función propuesta, inspeccione el mantenimiento en progreso. NOTA: Este consciente de que no todos los clavije- ros del radioteléfono en los monitores de cabina CVR están conectados para las operaciones. 3 Chequee todos los canales, para asegurarse que la calidad de reproducción no se ha deteriorado por de- bajo del nivel de audición óptimo. 4 Inspeccione el micrófono del área de la cabina, para asegurarse que detecta satisfactoriamente todo el audio de la misma. NOTA: Este consciente de que la calidad de repro- ducción de algunos CVRs puede afectarse por las operaciones de tierra de las unidades de potencia auxiliar y unidades de potencia de tierra. 5 Revise los procedimientos de mantenimiento del po- seedor del certificado para los localizadores acústi- cos subacuáticos beacon, para estar seguro que las recomendaciones del fabricante son seguidas de cerca, incluyendo los procedimientos para el che- queo de baterías. C. Analice los Resultados. Referencia Vol. 3, Parte I, Capí- tulos II y III; como aplique.

4. TAREAS RESULTANTES