Breve descripción de los capítulos

1.6 Breve descripción de los capítulos

  La primera parte de la investigación establece los precedentes y el contexto donde se desarrolla el ámbito del audiovisual interactivo. A partir del planteamiento de un estado de la cuestión general sobre el género documental y el medio digital interactivo, describimos el contexto principal donde se desarrolla este formato, el web, y el tipo de producto en el que se engloba, las aplicaciones interactivas. Se establece también en esta parte una introducción a los principales géneros de la no ficción interactiva, caracterizándolos y diferenciándolos entre ellos y entre los géneros de la no ficción audiovisual.

  El segundo y el tercer capítulo conforman la primera parte de la investigación y tienen como finalidad situar el contexto de la investigación a partir de un seguimiento y enumeración tanto

  de las diferentes épocas que han marcado el documental como género, como de los diferentes ámbitos que han influido yo originado la cultura multimedial actual. El objetivo fundamental

  de estos primeros capítulos es la ordenación de autores, de estudios, de trabajos y de aplicaciones para llegar a plantear dos sistemas omnicomprensivos de la evolución paralela experimentada por el género documental y la comunicación digital interactiva hasta hoy, los cuales se corresponden con la primera parte de la aportación original de la investigación. El segundo capítulo también intenta delimitar el contexto en el que se enmarca este nuevo formato de estos primeros capítulos es la ordenación de autores, de estudios, de trabajos y de aplicaciones para llegar a plantear dos sistemas omnicomprensivos de la evolución paralela experimentada por el género documental y la comunicación digital interactiva hasta hoy, los cuales se corresponden con la primera parte de la aportación original de la investigación. El segundo capítulo también intenta delimitar el contexto en el que se enmarca este nuevo formato

  La segunda parte de la investigación argumenta y justifica nuestra tesis de fondo: que el documental interactivo se está constituyendo como un nuevo género audiovisual, con características propias y específicas. Los capítulos cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo centran el objeto de estudio de esta investigación y conforman, con el noveno, la segunda parte

  de la investigación. El capítulo cuarto identifica y describe la aparición, consolidación y diversificación de este nuevo género, contexto imprescindible para conocer, evaluar y llegar a formular una definición y una propuesta taxonómica en el quinto. El quinto capítulo se propone examinar las diferentes lógicas o formas de organizar y construir el discurso documental sobre la realidad entre los documentales lineales y los documentales interactivos. En la parte final de este capítulo argumentamos la aportación quizá más personal del trabajo de investigación: a partir de diferentes ideas y planteamientos, proponemos una posible definición de documental interactivo, un conjunto de características concretas y una propuesta de taxonomía. El capítulo sexto reflexiona sobre las transformaciones de los procesos de producción y circulación y aplica la propuesta de taxonomía analizando un volumen de proyectos representativo. En el capítulo séptimo se realiza una evaluación del estado del arte en relación a la temática, la plataforma y la experiencia del usuario, destacando las tendencias más significativas. El octavo capítulo plantea y desarrolla un posible modelo de categorización para el análisis y para la producción, aplicable al campo del documental interactivo, y que se aplica a un ejemplo concreto yo estudio de caso significativo. Queremos remarcar que la confección de este modelo, de una complejidad notable, la consideramos una de las aportaciones originales y fundamentales más importante de esta tesis doctoral. El capítulo noveno establece unas conclusiones articuladas a partir del análisis de los diferentes capítulos previos. A partir de la búsqueda de un conjunto de aplicaciones que responden a determinados parámetros relativos al ámbito del documental interactivo, y de un análisis en profundidad de los ejemplos más relevantes y del papel primordial que juegan las modalidades de navegación no lineal y de interacción digital, se detectan posibles nuevas formas de navegación y de interacción con el interactor, al tiempo que se prevén y describen cuáles pueden ser las nuevas modalidades navegacionales y de interacción de la investigación. El capítulo cuarto identifica y describe la aparición, consolidación y diversificación de este nuevo género, contexto imprescindible para conocer, evaluar y llegar a formular una definición y una propuesta taxonómica en el quinto. El quinto capítulo se propone examinar las diferentes lógicas o formas de organizar y construir el discurso documental sobre la realidad entre los documentales lineales y los documentales interactivos. En la parte final de este capítulo argumentamos la aportación quizá más personal del trabajo de investigación: a partir de diferentes ideas y planteamientos, proponemos una posible definición de documental interactivo, un conjunto de características concretas y una propuesta de taxonomía. El capítulo sexto reflexiona sobre las transformaciones de los procesos de producción y circulación y aplica la propuesta de taxonomía analizando un volumen de proyectos representativo. En el capítulo séptimo se realiza una evaluación del estado del arte en relación a la temática, la plataforma y la experiencia del usuario, destacando las tendencias más significativas. El octavo capítulo plantea y desarrolla un posible modelo de categorización para el análisis y para la producción, aplicable al campo del documental interactivo, y que se aplica a un ejemplo concreto yo estudio de caso significativo. Queremos remarcar que la confección de este modelo, de una complejidad notable, la consideramos una de las aportaciones originales y fundamentales más importante de esta tesis doctoral. El capítulo noveno establece unas conclusiones articuladas a partir del análisis de los diferentes capítulos previos. A partir de la búsqueda de un conjunto de aplicaciones que responden a determinados parámetros relativos al ámbito del documental interactivo, y de un análisis en profundidad de los ejemplos más relevantes y del papel primordial que juegan las modalidades de navegación no lineal y de interacción digital, se detectan posibles nuevas formas de navegación y de interacción con el interactor, al tiempo que se prevén y describen cuáles pueden ser las nuevas modalidades navegacionales y de interacción

  

  de capítulos del trabajo de investigación.

  1.15 Esquema de la distribución de capítulos de la tesis doctoral