DIRECTRICES SOBRE CÓMO REACCIONAR

Sección 6: Reacción en caso de emergencia y Junio 2000 Gestión de Crisis Edición 1 6-6 6.4.3 Interesa controlar las comunicaciones con los medios intentando ser la mejor fuente de información.Tan pronto como sea posible establecer un servicio que ofrezca al público información fidedigna, por ejemplo un teléfono de llamada gratuita yo una página web frecuentemente actualizada. 6.4.4 Esté disponible, esté bien preparado, sea exacto y esté siempre dispuesto a ayudar 6.4.5 Nunca diga nada off the record. 6.5 DIRECTRICES PARA EQUIPOS CORPORATIVOS DE REACCIÓN EN CASO DE ACCIDENTE: C.A.R.E. 6.5.1 Un método utilizado por muchas compañías de vuelos ejecutivos para asegurarse de que se realicen todas las tareas importantes es C.A.R.E. , compuesto por las primeras letras de las palabras Confirmar, Alertar, Registrar, Empleados. En el Anexo F encontrarán una descripción detallada del método C.A.R.E.

6.6 REACCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA EN PEQUEÑAS

ORGANIZACIONES 6.6.1 Esta sección está destinada a los operadores pequeños o asociados que aún no han desarrollado un Plan de Gestión de Crisis a plena escala. Hay consultores disponibles para ayudar en el desarrollo del plan. 6.6.2 Director Ejecutivo • Se llamará a la persona que encabeza el Equipo de Reacción en caso de Emergencia o a su delegado Representante Legal y se le facilitará el nombre y el número de teléfono de cada uno de los integrantes del equipo que haya sido notificado. Todos los Directores Ejecutivos deberían recibir entrenamiento para saber tratar con los Medios. • Lo antes posible se convocará y celebrará una conferencia de prensa, siempre dentro de las primeras 24 horas después del incidenteaccidente, en la que, después de expresar preocupación por las víctimas y sus familias, se darán a conocer exclusivamente los hechos, sin hablar “off the record”. Después de responder a unas pocas preguntas, se delegará en un representante de Relaciones Públicas para abordar el resto de las preguntas . También podrá facilitarse información de otro tipo, por ejemplo si fuera aplicable: - Que los aviones de la compañía aplican la política establecida para aumentar la productividad de la compañía - Dirigir a los periodistas a una organización del sector yo a la Flihgt Safety Foundation, en el teléfono 703 739-6700, donde puedan obtener estadísticas sobre Seguridad en Aviación Ejecutiva. - Número medio de años de experiencia de sus pilotos - Programa de adiestramiento periódico para pilotos - Tipo y antigüedad de los aviones Sección 6: Reacción en caso de emergencia y Junio 2000 Gestión de Crisis Edición 1 6-7 • Se publicará un comunicado interno para los empleados de la compañía. • Si fuera necesario, se notificará a la Junta Directiva y a otros ejecutivos. 6.6.3 Representante legal • Se avisará al siguiente titular del Equipo de Reacción en caso de Emergencia o a su suplente y se le facilitará el nombre y el número de teléfono de cada uno de los integrantes del equipo que haya sido notificado. • Éste deberá coordinarse con su especialista en reclamaciones al seguro de navegación aérea para obtener declaraciones de los tripulantes de vuelo y representar a éstos en las discusiones con las personas que dirigen la investigación. • Se recopilará información sobre posibles lesiones o daños a la propiedad de terceros. • Se notificará a las Agencias Reguladoras e Investigadoras. En el caso de actos criminales, tales como sabotaje, toma de rehenes o amenaza de bomba, notificará a las autoridades competentes policía. • Al informar a las Autoridades Reguladoras e Investigadoras, simplemente se expondrán los hechos, en ningún caso se harán especulaciones ni se sacarán conclusiones personales. • Se seguirá lo establecido en las directrices del OACI, Anexo 13, y en la Regulación NTSB, Parte 830, o equivalente. 6.6.4 Preservación de pruebas • Se verificará que el Jefe de Equipo está recopilando informes para el Departamento de Vuelo. • Se verificará, junto con el especialista en reclamaciones al seguro de navegación aérea de la Compañía, que se han conservado las pruebas del accidente. 6.6.5 Especialista en reclamaciones al seguro de navegación aérea • Se llamará a la tercera persona al cargo del Equipo de Reacción en caso de Emergencia Especialista en Recursos Humanos o a su delegado y se le facilitará el nombre y el número de teléfono de cada uno de los integrantes del equipo que haya sido notificado. • Se notificará al agente de seguros de aviación y a la oficina de reclamaciones local más cercana al lugar del accidente. • Se estudiarán las estipulaciones de la póliza de seguro del avión. 6.6.6 Especialista en Recursos Humanos • Se llamará a la siguiente persona al cargo del Equipo de Reacción en caso de Emergencia Representante de Relaciones Públicas o a su delegado y se le facilitará el nombre y el número de teléfono de cada uno de los integrantes del equipo que haya sido notificado. • Se obtendrá del Jefe de Equipo o del planificador del Departamento de Vuelo una lista exacta de los pasajeros y tripulantes involucrados y se verificarán con detalle los nombres y números de teléfono de contacto. • Se obtendrá un informe detallado de las condiciones médicas de cada una de las personas de la lista.