PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE

Sección 5: Investigación e informes Junio 2000 de accidentes incidentes Edición 1 5-7

5.7 PREPARACIÓN

5.7.1 En cuanto se reciba la notificación de un incidenteaccidente, el Jefe de Seguridad de Vuelo deberá asegurarse de que se recopilen todos los documentos relevantes y queden disponibles para referencia. La lista a continuación, sin ser exhaustiva, incluye los documentos más importantes: • Informe de Seguridad en Vuelo • Declaraciones de la tripulación • Detalles de las licencias y fichas de la instrucción recibida por la tripulación • Declaraciones de testigos • Fotografías • Documentación de vuelo libro del avión, información sobre peso y centrado, etc. • Manuales de operación y mantenimiento y listas de chequeo 5.7.2 Donde interese, se obtendrán también: • Todos los listados de DFDR y transcripciones de CVR que vengan al caso • Grabaciones o transcripciones de ATC • Transcripción del radar de ATC

5.8 INFORME DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

5.8.1 Para el informe del investigador al mando se proponen los siguientes encabezamientos, de conformidad con el Anexo ICAO, Apéndice 13:

1. INFORMACIÓN SOBRE LOS HECHOS

1.1 Historia del vuelo . Una descripción sucinta en la que se facilitará la siguiente

información: - Número de vuelo, tipo de operación, último punto de salida, hora de salida hora local o UTC, punto de aterrizaje previsto - Preparación del vuelo, descripción del vuelo y acontecimientos que han llevado al accidente, incluida la reconstrucción de la parte significativa del trayecto, si interesa. - Lugar latitud, longitud, elevación, hora del accidente hora local o UTC, día o noche.

1.2 Lesiones a personas . Se rellenará la siguiente tabla en cifras:

Lesiones Tripulación Pasajeros Otros Mortales Graves LevesNinguna Nota: Entre los casos mortales se incluirán todas las defunciones que sean consecuencia directa de las lesiones sufridas durante el accidente. La definición de lesiones graves aparece en el Capítulo 1 del Anexo 13. Sección 5: Investigación e informes Junio 2000 de accidentes incidentes Edición 1 5-8

1.3 Daños del avión . Una breve declaración de los daños sufridos por el avión en el

accidente destruido, daños graves, daños leves, ningún daño. 1.4 Otros daños. Una breve descripción de los daños sufridos por objetos distintos del avión. 1.5 Datos personales a Información referente a cada uno de los tripulantes de vuelo: edad, vigencia de licencias, calificaciones para el puesto, exámenes obligatorios, experiencia de vuelo total y en el tipo e información sobre el horario de servicio b Breve declaración de las cualificaciones y de la experiencia de otros tripulantes. c Información referente a otros empleados, por ejemplo de los servicios de tráfico aéreo, de mantenimiento, etc., si interesa.

1.6 Datos del avión

a Breve declaración sobre la aeronavegabilidad y el mantenimiento del avión deberán indicarse también las deficiencias conocidas antes o durante el vuelo, si tienen algo que ver con el accidente. b Breve declaración sobre el funcionamiento, si fuese relevante, y si la masa y el centro de gravedad se hallaban dentro de los límites estable cidos durante la fase de operación relacionada con el accidente si no lo estaban, y facilitar detalles si este hecho tuviera algo que ver con el accidente. c Tipo de combustible utilizado

1.7 Información meteorológica

a Breve declaración sobre las condiciones meteorológicas, tanto las previsiones como las condiciones meteorológicas reales, y si el parte meteorológico estaba a disposición de la tripulación. b Condiciones de luz natural en el momento del accidente sol, luna, crepúsculo, etc..

1.8 Ayudas a la navegación . Información pertinente sobre las ayudas a la navegación

disponibles, incluidas las ayudas para el aterrizaje como ILS, MLS, NDB, PAR, VOR, ayudas visuales de tierra, etc., y su efectividad en el momento del accidente.

1.9 Comunicaciones . Información pertinente sobre las comunicaciones del servicio

aeronáutico móviles y fijas, y sobre su efectividad. 1.10 Información sobre el aeropuerto . Información pertinente sobre el aeropuerto, sus instalaciones y el estado en que se encuentran, o sobre la zona de despegue o aterrizaje si no fuera un aeródromo.

1.11 Instrumentos registradores de vuelo . Ubicación de los instrumentos grabadores de

vuelo en el avión, su estado al recuperarlas y datos facilitados por los mismos. 1.12 Información sobre los restos y el impacto . Información general sobre el lugar del accidente y el patrón de distribución de los restos; si se han detectado fallos del material o funcionamiento incorrecto de componentes. Normalmente no se necesitan los detalles referentes al lugar y al estado en el que se han encontrado las distintas piezas del avión, a menos que fuera preciso para explicar la rotura del avión antes del impacto. Los