El presente Manual está pensado como guía para la creación y aplicación de una función

Sección 1: Introducción Junio 2000 Edición 1 1-2 • Identificación y gestión de riesgos • Sistema de notificación permanente de riesgos • Inspecciones de seguridad y valoración de la calidad o conformidad • Notificación e investigación de accidentes e incidentes • Documentación • Sistemas de notificación con garantía de inmunidad • Implementación de un sistema Registrador Digital de datos de vuelo DFDR , Digital Flight Data Recorder para la captura de información • Intercambio de valiosas experiencias con los fabricantes y con otras líneas aéreas • Integración del adiestramiento en seguridad en el sistema de formación de la empresa • Formación en factores humanos para todo el personal • Planificación de reacciones en caso de emergencia • Evaluación periódica y armonización del programa 1.2.3 Para mayor información o para hacernos llegar sus comentarios yo sugerencias en relación con el presente Manual, deberá ponerse en contacto con: Grupo de Trabajo Prácticas de los Operadores Aéreos en materia de Seguridad de GAIN E-mail: GAINwebabacustech.com http:www.gainweb.org 1.2.4 Donde proceda, el presente Manual deberá leerse conjuntamente con: • Manual de Política de Operaciones de Airbus Industrie, Capítulos 2.03 Prevención de accidentes y 11.00 Manejo de Accidentes e Incidencias • Programa de Modelos de Seguridad de Boeing • JAR-OPS 1 Regulaciones Europeas Conjuntas para la Aviación - Transporte Aéreo Comercial, [Aeroplanos] y JAR 145 Mantenimiento • Regulaciones Federales de los Estados Unidos, aplicables en todas sus partes, conforme al tipo de operación • Los anexos relevantes de la Convención de OACI • Manuales de Política de OperacionesManuales de Operaciones de Vuelo propios del operador que interesen.

1.3 ÁMBITO DE APLICACIÓN

1.3.1 Los métodos y procedimientos descritos en este Manual se basan en las experiencias adquiridas en el desarrollo llevado a buen término de programas gestión de seguridad en vuelo en líneas aéreas comerciales y en operaciones de aviación ejecutiva y de carga, así como en recursos utilizados con éxito por gobiernos, fabricantes y otras organizaciones de navegación aérea. 1.3.2 El propósito de este Manual es el de ayudar a los operadores en el desarrollo de un Programa de Seguridad eficaz yo permitir a organizaciones que ya tengan un sistema de seguridad de vuelo a afinar y mejorar el programa existente.