INTRODUCCIÓN GAIN OFSH Spanish GAIN OFSH Spanish

Sección 3: Actividades de programas Junio 2000 de seguridad Edición 1 3-2 normalmente será suficiente una recomendación del comité para obtener el resultado deseado. 3.3.3 Miembros 3.3.3.1 Los miembros del comité deberán elegirse entre los directivos de los departamentos clave de Operaciones de Vuelo, Técnico y de Formación de Tripulantes de Vuelo y Cabina, ya que en estos departamentos es donde más problemas suelen surgir. 3.3.3.2 El número de miembros deberá mantenerse lo más bajo posible. La enumeración que sigue no es exhaustiva, pero sí indica quién ha de estar representado en el comité: • Jefe de Seguridad de vuelo • Director de Operaciones de Vuelo • Jefe de Pilotos • Dirección de Instrucción y Normas de Vuelo • Dirección de Flota o Comandantes Instructores de Flota • Dirección de Calidad departamentos Técnico y de Operaciones de Vuelo • Dirección de Mantenimiento en línea • Dirección de Operaciones de Vuelo • Dirección de Operaciones de Tierra • Dirección de Tripulantes de Cabina 3.3.4 Dirección del Comité 3.3.4.1 En una pequeña organización en fase de desarrollo, el Jefe de Seguridad de vuelo puede desempeñar la doble función de Presidente y Secretario. La Presidencia es decir, el control del comité puede depositarse en cualquier otro mie mbro del comité, sin embargo, la independencia que confiere el cargo de Jefe de Seguridad de vuelo permite a éste conocer todos los detalles de la operación, por lo que es el miembro con menos probabilidades de obsesionarse con un problema aislado. A medida que la organización crezca y aumente el número de miembros del comité, el Jefe de Seguridad de vuelo podrá delegar una o ambas funciones en otro miembro del comité. 3.3.4.2 Se levantarán actas, de las que recibirán copia el CEO, los miembros del Comité y otras personas que se designen. Las actas deberán contener un resumen de lo ocurrido durante la última reunión junto con una descripción sucinta de las medidas correctoras y preventivas que se hayan tomado. 3.3.4.3 Entre las obligaciones del Secretario cuentan las de convocar reuniones, reservar el local de reunión y dar a conocer y poner en circulación la agenda orden del día. 3.3.4.4 Los Comités de Seguridad son una herramienta importante para la gestión de seguridad, siendo inapreciable su valor para fomentar una cultura positiva en materia de seguridad. Estos comités son de gran ayuda a la hora de identificar áreas problemáticas e implementar soluciones. Los detalles de las mejoras en la seguridad