Objetivo general Dimensión

Sección 2: Organización y administración Junio 2000 Edición 1 2-8 generales y jefes de departamento dentro de la compañía para fomentar y lograr la integración de todas las actividades con independencia de la posición de las personas y de la disciplina del puesto. El Jefe de Seguridad en Vuelo deberá también fomentar las relaciones positivas con las autoridades reguladoras y otros agentes externos. 2.5.3.2 Los principales elementos de contacto diario dentro de la compañía son: • Jefe de Pilotos • Jefe de Operaciones • Jefe de Servicios de Seguridad en Tierra • Jefe de Servicios Técnicos • Dirección de Operaciones de Tierra • Dirección de Instrucción y Estandarizacion • Dirección de Flotas, Tripulantes de Vuelo • Dirección de Instrucción de Tripulantes de Vuelo • Dirección de Operaciones de Vuelo • Dirección de Tripulantes de Cabina de Pasaje • Ingenieria de Calidad Técnica • Dirección de Calidad de las Operaciones de Vuelo • Dirección de MantenimientoControl Técnico • Dirección de Factores Humanos Gestio de Recursos en Cabina, CRM 2.5.4 Cualificacion 2.5.4.1 Hay pocas personas que de entrada poseen todos los conocimientos y todas las cualidades necesarios para ocupar este puesto. Los atributos y las cualificaciones mínimos que el puesto requiere serían: • Una vasta preparación en aviación y técnica • Profundos conocimientos de operaciones comerciales, especialmente de procedimientos y actividades relacionados con operaciones de vuelo • Experiencia como tripulante o técnico de vuelo • Capacidad de expresarse con claridad por escrito • Buena presencia y don de gentes • Saber trabajar con ordenadores • Capacidad de comunicación a todos los niveles, tanto dentro como fuera de la Compañía • Capacidad de organización • Capacidad de trabajar solo a veces bajo presión • Alta capacidad de análisis • Capacidad de mostrar liderazgo y autoridad • Capacidad de imponer respeto entre iguales y ante los directivos

2.5.5 Autoridad

Sección 2: Organización y administración Junio 2000 Edición 1 2-9 2.5.5.1 En asuntos que atañen a la seguridad de vuelo, el Jefe de Seguridad de Vuelo tendrá acceso directo e inmediato al CEO y a toda la Dirección, estando autorizado a llevar a cabo inspecciones en conexión con cualquier aspecto de la operación. 2.5.5.2 Donde sea necesario solicitar la intervención de la compañía para investigar un incidente, el Jefe de Seguridad de Vuelo tendrá autoridad suficiente para implementar, en nombre del CEO, los procedimientos de conformidad con las estipulaciones recogidas en el Manual de Política de Operaciones de la compañía. 2.5.6 Entrenamiento 2.5.6.1 De la persona elegida se espera que se familiarice con todos los aspectos de la organización de la compañía, de sus actividades y su plantilla. Para lograr este objetivo, la compañía proporcionará la correspondiente formación interna, sin embargo, la mayor parte de estos conocimientos los deberá adquirir el interesado por sí mismo, obteniendo los datos necesarios e investigando por su cuenta. 2.5.6.2 La compañía deberá proporcionar instrucción interna en el manejo de los programas básicos de ordenador, tales como procesamiento de textos, administración de bases de datos y hojas de cálculo. Si se nombra un Jefe de Seguridad de Vuelo procedente de la rama técnica ingeniería, se le deberá impartir formación concentrada de procedimientos en tierra y un cursillo completo de vuelo en simulador que le enseñe los conocimientos básicos sobre el manejo de aviones, la navegación y la utilización de cartas aeronáuticas. 2.5.6.3 Para finalizar, se facilitará preparación externa que incluya, como mínimo, la gestión de un programa de seguridad de vuelo e investigación básica de accidentes, así como la gestión de crisis. 2.5.6.4 Existe una serie de centros con buena reputación a nivel internacional que imparten este tipo de enseñanzas. La preparación mínima consistirá en cursillos de instrucción básica en gestión de seguridad aérea e investigación de accidentes aéreos. En el Anexo B se facilita una lista de centros que organizan este tipo de cursillos. 2.5.7 Jefe de Seguridad de Vuelo - Atribuciones 2.5.7.1 Para que el Jefe de Seguridad de Vuelo pueda implementar y supervisar el programa de seguridad de vuelo de la compañía, el que ocupe el puesto deberá tener acceso a todos los departamentos, a todos los niveles. Su responsabilidad primaria consiste en mantener informado y asesorar al CEO en todos los asuntos relacionados con la seguridad de vuelo. 2.5.7.2 El Jefe de Seguridad de Vuelo será responsable, frente al CEO, de lo siguiente: • Mantenimiento de la base de datos que contiene los informes de incidencias de seguridad en vuelo • Vigilar la realización de acciones correctoras y las tendencias en la seguridad de vuelo • Coordinar el esquema de Notificación Obligatoria de Incidentes de la autoridad reguladora