APROBACION La ejecución satisfactoria de las etapas anteriores resulta- TAREAS ADICIONALES ACTIVIDADES FUTURAS. Vigilancia Normal OBJETIVO GENERALIDADES Un entrenamiento efectivo es la base de un programa de

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 69 B Asegurarse de que el contrato y los documentos de referencia del mismo describen lo siguiente: a La extensión del trabajo y los métodos de cumpli- miento. b Las responsabilidades de todos los participantes. c El lugar donde se ejecutara el trabajo d La duración del contrato C Asegurarse que el MGM del operador incluye lo si- guiente: 1 Un listado de las empresas ó entidades contratis- tas, incluyendo: a Numero de Certificado de Funcionamiento u operación b Habilitaciones y limitaciones c Descripción del trabajo autorizado 2 Procedimientos adecuados para asegurar: a La transferencia apropiada de los récords. b Que el trabajo será ejecutado por el contratista c La Evaluacióninspección periódica de las ins- talaciones del contratista, por parte del opera- dor. d Que el personal contratado está apropiadamen- te certificado, entrenado, calificado y autorizado para realizar mantenimiento, inspecciones y los RII del operador e Que exista un procedimiento para que los ma- nuales de mantenimiento ó sus secciones que se van a utilizar para el mantenimiento contra- tado hayan sido aceptados en el MGM del ope- rador. D Determinar las capacidades de la empresa contratista: 1 El inspector de la Aerocivil encargado de autorizar el contrato de mantenimiento deberá estar total- mente convencido de las capacidades de la em- presa contratista. Esto puede efectuarse de dos formas: a El inspector tiene conocimiento previo, de las capacidades, integridad, etc de la empresa contratista; y en su juicio, posee todos los ele- mentos de Evaluación necesarios para aprobar el contrato de mantenimiento, sin necesidad de efectuar una inspección física. b El inspector no tiene conocimiento previo de las capacidades, integridad, etc de la empresa contratista; y por lo tanto requiere de una ins- pección física para proseguir con la autoriza- ción del contrato.

4. APROBACION La ejecución satisfactoria de las etapas anteriores resulta-

ra en la aprobacion de la contratación de mantenimiento. Una vez que todos los requisitos han sido satisfechos por el operador, el inspector procederá a firmar la aprobacion en las Especificaciones Operacionales, e informara al operador, por escrito.

5. TAREAS ADICIONALES

Cualquiera que sea el resultado de la evaluación, el ins- pector de Aerocivil esta en la obligación de comunicar dicho resultado al operador, por escrito. A Además de dicha comunicación, el inspector deberá: 1 Documentar todas las fases del proceso de eva- luación, comunicando por escrito al operador todas las discrepancias encontradas durante el proceso. 2 Una vez que el operador haya cumplido, por escri- to, con todos los requisitos y el contrato este listo para su aprobacion, el inspector deberá elaborar un reporte de dicho proceso, el cual deberá conte- ner todos los elementos del mismo, tales como co- rrespondencia, copia del contrato, copia de todos los documentos referenciados, copia del resultado de la inspección física, etc. Dicho reporte, copia de las Especificaciones Operacionales, etc., deberán ser archivadas en la carpeta oficial de la empresa.

6. ACTIVIDADES FUTURAS. Vigilancia Normal

CAPITULO - X PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION DE UN PROGRAMA Y RECORDS DE ENTRENAMIENTO - MANTENIMIENTO SECCION 1: ANTECEDENTES

1. OBJETIVO

Establecer los procedimientos para la evaluación y apro- bación de un Programa de Entrenamiento y la Administra- ción de sus Récords de Entrenamiento, para operadores de transporte aéreo comercial regular y no regular y en una Organización de mantenimiento.

2. GENERALIDADES Un entrenamiento efectivo es la base de un programa de

mantenimiento exitoso. No obstante muchos de los pro- cedimientos para el mantenimiento e inspección de aero- naves son similares, el equipo, procedimientos y la docu- mentación pueden resultar ser únicos para el programa especifico de un operador. A El MRA requiere que el mantenimiento de una flota se efectúe de acuerdo con el programa y manuales del operador. GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 70 B Los programas de entrenamiento en mantenimiento son la forma más eficiente de informar al personal del operador sobre los requisitos de los diversos manua- les.

3. COORDINACION