PREREQUISITOS Y REQUERIMIENTOS DE COORDINACIÓN REFERENCIAS, FORMAS Y AYUDAS AL TRABAJO A. Referencias. Ninguna PROCEDIMIENTOS

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 89 pos utilizados son un promedio conservativo. Por lo tanto un operador puede necesitar ajustar estos intervalos para un componente motor o aeronave individual. A. Utilización de la escalación a corto plazo 1 Bajo condiciones controladas, un operador puede utilizar la escalación a corto plazo para un compo- nente, motor o aeronave individual sin afectar la seguridad. Estos procedimientos requieren ser monitoreados de forma cercana para asegurar que no esté en contra de practicas de manteniento aceptadas, deficiencias de programa de manteni- miento, o de decisiones gerenciales inapropiadas. 2 Las instalaciones a corto plazo para operadores que no tienen un programa de confiabilidad deben ser aprobadas por la UAEAC dentro de las especi- ficaciones de operación. 3 Los operadores no requieren aprobación previa an- tes de utilizar una instalación. Sin embargo el ope- rador debe informar a la UAEAC de una escalación tan pronto como sea posible una vez la escalación sea efectiva. 4 Una escalación a corto plazo solo debe ser utiliza- da despues de hacer un cuidadoso análisis del his- torial de la aeronave y sus componentes. Una re- visión de la escalación propuesta debería incluir lo siguiente: Resultados de inspecciones previas Inspecciones suplementarias o adicionales que pueden ser requeridas para asegurar la aero- navegabilidad continuada durante la escala- ción. Items no cubiertos por la escalación. La esca- lación no debe ser causal de que estos ítems excedan sus intervalos de mantenimiento. Los máximos intervalos de escalación a corto plazo pueden ser un porcentaje del intervalo de una inspección particular existente, o pueden ser designados en horas de servicio, en ciclos, o en otros incrementos. Excepto bajo ciertas condiciones, el tiempo máximo para una esca- lación es de 500 horas de tiempo en servicio o su equivalente. B. Extensión de escalaciones a corto plazo. El límite de tiempo máximo de 500 horas para una escalación usualmente es suficiente para que un operador ajuste yo repare el ítem afectado. Ocasionalmente un ope- rador no puede cumplir la tarea efectivamente dentro de este límite de tiempo. Después de una profunda re- visión de está situación, un ítem individual puede ser extendido por encima del limite de 500 horas. Para ser esto, un operador debe remitir la justificación al ins- pector de aeronavegabilidad antes de su aprobación. Está extensión permanece efectiva por un limite de tiempo prescrito a menos que el componente o ins- pección sean llevada a cabo antes del límite de tiem- po. SECCION 2: PROCEDIMIENTOS

1. PREREQUISITOS Y REQUERIMIENTOS DE COORDINACIÓN

A. Prerequisitos Conocimiento del MRA Capitulo V y VI de la parte Cuarta Terminación satisfactoria del curso de adoctrina- miento para inspectores de aeronavegabilidad. B. Coordinación. Estas tareas requieren coordinación entre el PMI de la empresa y el operador.

2. REFERENCIAS, FORMAS Y AYUDAS AL TRABAJO A. Referencias. Ninguna

B. Formas. Forma RAC 8400.8 Especificaciones de Opera- ción. C. Ayudas al trabajo. Listas de chequeo y hojas de trabajo de las especi- ficaciones de operación automatizadas.

3. PROCEDIMIENTOS

A. Revise los procedimientos para escalación a corto plazo del aplicante. Asegúrese de que los procedi- mientos cumplen con lo siguiente: 1 Existe una lista del personal administrativo del ope- rador que tienen la autoridad para aprobar instala- ciones. Esté personal debe tener por lo menos la autoridad equivalente para aprobar: Un incremento de tiempo en las especificacio- nes de operación Un ajuste para intervalos de mantenimiento controlado por el programa de confiabilidad. 2 Define los límites máximos de las escalaciones a corto plazo 3 Contiene criterios que definen el tipo de datos aceptables para justificar una escalación a corto plazo 4 Existe correspondencia con todo el conjunto del programa de mantenimiento. Los procedimientos deben asegurar que una escalación no conllevara a una condición insegura 5 Restringen la ocurrencia de escalaciones a corto plazo repetitivas que indican la necesidad de efec- tuar un cambio en el programa de mantenimiento. 6 Proveer un método para mantener récords de to- das las escalaciones, con provisiones para repor- tar cada requerimiento de una escalación a la UAEAC. 4. TAREAS ADICIONALES A. Legalice el formulario GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 90 B. La terminación de está tarea traerá como resultado lo siguiente: Una carta para el operador indicando la no apro- bación de la autorización para escalacion a corto plazo. Una revisión a las espeficaciones de operación del operador, si aplica aprobando la autorización de escalación a corto plazo. C. Documentación. Archive toda la documentación en la carpeta oficial de la empresa

5. ACTIVIDADES FUTURAS