RESULTADOS ACTIVIDADES FUTURAS OBJETIVO GENERAL

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 119 como sea aplicable, y para el equipo de emer- gencia. a Determine si el solicitanteoperador va a utili- zar el programa de mantenimiento del fabrican- te o desarrollará su propio programa. b Determine los intervalos del tiempo entre servi- cios que el solicitanteoperador intenta aplicar. Si los tiempos se encuentran aceptables, com- plete la hoja de trabajo automatizada de las es- pecificaciones de operación de acuerdo con el Vol. 2, parte IV Cap. XXIV, capítulos V y VI de la parte IV del MRA Especificaciones de Ope- ración. E. Analice los hallazgos Defina con el solicitanteoperador cualquier discrepan- cia y los cambios requeridos para resolverlas.

4. RESULTADOS

A. Diligencie y tramite la hoja de evaluación. B. Al completar esta tarea, cuando se han cumplido todos los requerimientos para la aceptación y aprobación de los programas de inspección y mantenimiento, resulta- rá en la aprobación o enmienda de las Especificacio- nes de Operación, de acuerdo con el Vol. 2, parte IV Capitulo XXIV. C. Documentos. Archive todas los documentos de sopor- te en el archivo correspondiente al solicitan- teoperador.

5. ACTIVIDADES FUTURAS

Vigilancia normal. CAPITULO XXXI EVALUACIÓN DE LOS RECORDS DE MANTENIMIENTO PARA UN OPERADOR DE TRANSPORTE AEREO COMERCIAL NO REGULAR SECCIÓN 1: ANTECEDENTES

1. OBJETIVO

Este capitulo suministra una guía para asegurar que el operador solicitante, cree, preserve, y recupere los ré- cords de mantenimiento requeridos por las regulaciones del MRA.

2. GENERAL

A. Definiciones 1 Parte con vida limite: Una parte de una aeronave, cuya vida de servicio está limitada a un numero especifico de horas de operación, ciclos de opera- ción o un periodo calendario especificado. La par- te deberá ser removida de servicio a sus horas o ciclos ó tiempo en servicio especificados. 2 Información aprobada: Diagramas, dibujos, méto- dos, técnicas y materiales usados para cumplir re- paraciones mayores o alteraciones que son apro- badas por la UAEAC inspectores de aeronavega- bilidad, Grupo de Certificación de la UAEAC. B. Para cumplir con los requerimientos de los récords de mantenimiento de acuerdo al MRA, el manual de man- tenimiento del operadorsolicitante deberá identificar y contener procedimientos que aseguren que todos los documentos aplicables usados por el opera- dorsolicitante están terminados y debidamente dili- genciados. C. El MRA parte IV, capitulo II, numeral 4.2.4.10 da los requerimientos para guardar los récords de manteni- miento para lo siguiente: 1 Directivas de aeronavegabilidad AD’s. El MRA par- te IV numeral 4.2.4.10 hace el requerimiento de te- ner un estatus vigente de AD’s aplicables que in- cluya la fecha y método de cumplimiento, y la ac- ción para AD’s repetitivas, con el tiempo y fecha cuando es requerido el próximo cumplimiento. 2 Tiempo Total en servicio. El MRA parte IV, numeral 4.2.4.10 da los requerimientos para mantener los récords del tiempo total en servicio para una aero- nave, motores, hélices y rotores. D. El manual deberá contener los procedimientos para el sistema de mantener los récords. Los procedimientos deberán identificar los siguientes requerimientos de acuerdo a las regulaciones : 1 Tiempo total en servicio. Este récord puede consis- tir de las paginas de registro de mantenimiento de la aeronave, tarjetas o paginas separadas, listas de computador u otros métodos que deben estar descritos en el manual del operador solicitante. 2 Estatus de partes con vida limite. Las partes con vida limite, por ejemplo, componentes de la aero- nave, motor, hélices, rotores y partes, estarán identificadas para ser removidas de servicio cuan- do se haya alcanzado el tiempo limite o el numero de ciclos específicos. a El estatus vigente de la parte es un récord que indique los tiempos limites de operación, el numero total de horas o ciclos acumulados, y el numero de horas o ciclos remanentes antes que se alcancen los tiempos limites requeridos para retirar el componente. Este récord también debe incluir cualquier modificación de la parte de acuerdo con alguna AD, boletines de servi- cio, ó mejoras del producto de acuerdo al fabri- cante u operadorsolicitante. b Los siguientes récords no son considerados es- tatus vigente en curso : Ordenes de trabajo. Récords de instalación de mantenimiento GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 120 Requerimientos de ordenes de compras. Facturas de compras Documentos del fabricante de la certifica- ción original Otros datos históricos. c En cualquier momento que el estatus vigente de los récords de las partes con vida limitada no puede ser establecidos o no haya sido man- tenido ejemplo, un freno sin estatus y los re- cords históricos no están disponibles, la aero- navegabilidad de ese producto no puede ser determinada y por tanto, deberá ser removido del servicio inmediatamente. d Problemas serios han salido a flote durante una Inspección rutinaria cuando un estatus vigente de los récords de partes con vida limitada no se encuentran completos y no hay un récord histó- rico para restablecer o actualizar su estatus vi- gente. 3 Lista de overhaul. Es requerido que el operador so- licitante desarrolle un manual con procedimientos que cumplan con el registro de tiempo desde el ul- timo overhaul de todos los items instalados en la aeronave y que requieren ser overhauliados con base en un tiempo especificado. Los ítems que re- quieren overhaul son enlistados en las especifica- ciones de operación o en un documento que este referenciado en las especificaciones de operación. a Las listas de overhaul incluyen el tiempo o ci- clos reales en servicio desde el ultimo overhaul de todos los ítems instalados en la aeronave. Si no puede establecerse continuidad entre los periodos de overhaul, los records del ultimo overhaul deberán ser revisados para restable- cer la vigencia de la lista de overhaul. b La lista de overhaul se refiere al tiempo desde el ultimo overhaul de un ítem y no debe ser confundida con un récord de overhaul, el cual requiere de una descripción del trabajo y la identificación de las personas que realizaron yo aprobaron el trabajo. 4 Un récord debe ser elaborado siempre que un ítem del equipo de una aeronave sea overhauliado. Es- te récord de overhaul debe describir los trabajos cumplidos. El inspector deberá ser cuidadoso en cuanto a que una tarjeta de retorno de servicio no constituye un récord de overhaul. Si se usa una tarjeta para aprobar el retorno al servicio, ésta de- berá hacer referencia al overhaul. El operador so- licitante deberá tener este récord y siempre dispo- nible para la autoridad UAEAC. Los récords del overhaul deberán retenerse hasta que el trabajo sea reemplazado por otro trabajo de igual magni- tud y detalle 5 Estatus vigente de Inspección de la aeronave. El operadorsolicitante es requerido por el MRA parte IV, capitulo II, numeral 4.2.4.10 para mantener un récord que muestre el estatus vigente de las ins- pecciones de cada aeronave. a El récord debe mostrar el tiempo en servicio desde la ultima Inspección requerida por el programa de Inspección bajo el cual la aerona- ve y sus partes son mantenidos. b Los paquetes de los trabajos de Inspección y los ítems rutinarios y no rutinarios generados mientras se cumple cualquier parte del progra- ma de Inspección deberán ser retenidos por un año después de que el trabajo ha sido cumplido o hasta que el trabajo sea repetido o reempla- zado por otro trabajo. 6 Estatus vigentes de las AD’s. El opera- dorsolicitante es requerido por el MRA parte IV, capitulo II, numeral 4.2.4.10 para mantener un ré- cord que muestre el estatus vigente de las AD’s aplicables, incluyendo el método de cumplimiento. Este récord deberá incluir lo siguiente: Lista de AD’s aplicables a la aeronave La fecha y el tiempo en servicio o ciclos, como aplique, del cumplimiento Método de cumplimiento El tiempo en servicio o ciclos yo la fecha de la próxima acción requerida si es una AD repetitiva. a Un método aceptable de cumplimiento puede ser uno de los siguientes: Referencia a una porción particular de la AD Referencia a un boletín de servicio del fa- bricante, si el boletín es referenciado en la AD Referencia de cualquier otro documento generado por el operador solicitante que muestre el cumplimiento con la AD, tal co- mo una orden de ingeniería o una autoriza- ción de ingeniería. b Cuando una orden de ingenieríaautorización de ingeniaría es usada, los detalles deberán ser retenidos por el operadorsolicitante. Si la orden de ingenieríaautorización de ingeniería también contiene las instrucciones de cumpli- miento y la firma de cumplimiento, está deberá ser retenida indefinidamente. c Un operadorsolicitante puede aplicar para mé- todos alternos de cumplimiento para cumplir con algunas AD’S, pero esos métodos alternos deberán ser apropiadamente aprobados por la Autoridad Aeronáutica que originó la AD y úni- camente aplican al operadorsolicitante que hi- zo la solicitud. Si la aeronave es transferida a otro propietario el método alterno de cumpli- miento continuará siendo aplicable a esa aero- nave. d El manual del operadorsolicitante deberá tener procedimientos para cumplir con AD’s nuevas o AD’s de emergencia para asegurar que la ac- ción es terminada dentro de los tiempos limites que da la AD. Esto deberá incluir procedimien- tos para notificar a los individuos responsables de implementar las acciones requeridas duran- te las horas no rutinarias de trabajo. e El documento que contiene el estatus vigente de las AD’s y los métodos de cumplimiento po- GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 121 drá ser diferente de récord de cumplimiento de las AD’s . Ese documento es un récord permanente, continuo e histórico de cumplimiento de to- das las AD’s y deberá ser retenido indefini- damente con la aeronave. El récord de cumplimiento de una AD debe- rá ser retenido hasta que el trabajo sea re- emplazado o repetido o por un año después que el trabajo haya sido cumplido. f Problemas serios han salido a flote durante inspecciones rutinarias cuando el estatus vi- gente de las AD’s aplicables y el método de cumplimiento no está completo y no había un récord histórico para restablecerlo. Cuando el estatus vigente y el método de cumplimiento de una AD’s no puede ser determinado a partir de los documentos que posee el opera- dorsolicitante, esté deberá verificar su cum- plimiento y demostrarlo ante la UAEAC. 7. Reparaciones mayores y alteraciones mayores. Todas las reparaciones y alteraciones mayores deberán ser cumplidas usando información técnica aprobada por la UAEAC. Algunas inspecciones previas han identificado la falta de información téc- nica aprobada para soportar reparaciones mayores y alteraciones mayores. El MRA parte IV, numeral 4.2.10.4. requiere que el operadorsolicitante con- serve los récords de cada alteración mayor para lo siguiente : Aeronave Motor Hélice Rotor Partes o componentes. SECCIÓN 2 PROCEDIMIENTOS

1. PREREQUISITOS Y REQUERIMIENTOS DE COORDINACIÓN