MATERIALES TOXICOSPELIGROSOS OBJETIVO GUIA I-A TOMO II GUIA I A TOMO II

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 135 CAPITULO I INTRODUCCION A LA AVIACION AGRICOLA SECCION 1: ANTECEDENTES

1. OBJETIVOS

Operación en aviación agrícola. Él capitulo que reglamen- ta la aviación agrícola en la parte IV es aplicable a todas las personas que cumplen operación de avión en agricul- tura dentro de la República de Colombia. El cumplimiento de esas operaciones requieren un certificado de operador para aviones en agricultura. La excepción incluye el uso de aviones en publicidad y la dispersión de agua en in- cendios forestales por operadores de helicópteros de carga externa.

2. DEFINICIÓN DE LA OPERACIÓN DE AVIONES DE AGRICULTURA

La operación de un avión de agricultura incluye cualquiera de las siguiente funciones: La dispersión de cualquier veneno como esta defi- nido en él capitulo que reglamenta la operación de fumigación agrícola. La dispersión de cualquier otra sustancia que sea utilizada para plantas alimenticias, tratamiento de tierra, crecimiento de platas, o control de plagas Cualquier otra actividad de dispersión que afecte directamente la agricultura, horticultura, o preser- vación de bosques forestales.

3. EQUIPAMIENTO DEL AVION

A. El solicitante deberá tener al menos una certificación y el equipamiento seguro del avión para operación agrí- cola. B. Él capitulo de la parte IV que reglamenta la aviación agrícola requiere que cada avión operando para un operador de aviones agrícolas debe estar equipado con unos convenientes, seguros y propiamente insta- lados arnes de hombro para ser usados por cada pilo- to. El uso del termino conveniente y apropiadamente instalado deberá ser interpretado como de un tipo apropiado.

4. MATERIALES TOXICOSPELIGROSOS

El peligro de la contaminación de los productos químicos tóxicos en agricultura es muy real. Comúnmente sentir la presencia de los químicos en agricultura es muy importan- te, y los inspectores deberán estar alerta a la exposición de materiales tóxicos y peligrosos. A. Investigación de accidentes Por razones de seguri- dad, los inspectores deberán determinar.que produc- tos químicos que sean empezados a usar antes del reporte en el sitio del accidente del avión agrícola. El inspector deberá determinar las características especi- ficas, químicas, peligrosas y las precauciones que hay que tomar. En este tipo de accidentes de avión una gran cantidad, de producto químico puede estar con- centrado en áreas pequeñas, incrementando en peli- gro para los inspectores de la investigación. B. Los inspectores de la UAEAC deberán estar familiari- zados y en coordinación con el ICA y el Ministerio de Agricultura ó la entidad Competente que trabaja con las aplicaciones áreas de materiales tóxi- cospeligrosos. Se deberá referir al Grupo de Investi- gación y Accidentes de la Oficina de Control y seguri- dad Aérea. CAPITULO II EVALUACION DE UNA EMPRESA DE AVIACION AGRICOLA SECCION 1: ANTECEDENTES

1. OBJETIVO

Este capitulo provee la guía para la evaluación y solicitud para certificar una empresa de aviación agrícola que opera de acuerdo al capitulo de la parte IV que reglamen- ta este tipo de operación.

2. GENERAL