REFERENCIAS, FORMAS Y AYUDAS AL TRABAJO PROCEDIMIENTOS

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 61 Hojas de trabajo para procesos tareas de man- tenimiento y cambios de intervalos No son suministrados a la UAEAC pero en los que la UAEAC aprueba los cambios en los proce- sostareas D. Sistema de revisión del programa. El programa deberá incluir un procedimiento el cual debe ser compatible con las aprobaciones de la UAEAC. Los procedimien- tos deberán identificar los elementos organizacionales involucrados en el proceso de revisión y su autoridad. Las áreas del programa que requieren una aprobación formal de la UAEAC incluyen cualquier cambio al pro- grama que involucre lo siguiente: Los procedimientos relacionados con medición de la confiabilidad y estándares de la confiabilidad. Recolección de datos Métodos de análisis de datos y aplicación al pro- grama de mantenimiento total Cambios en los procesos ó tareas. Adición o remoción de componentessistemas. Adición o retiro de tipos de aviones Cambios procedimentales y organizacionales con- cernientes a la administración de los programas.

10. Cambios en el ajuste de los intervalos, procesos, yo tareas.

A. Cambios en el sistema de ajuste de intervalos de mantenimiento, categoría de los procesos yo tareas . El programa de confiabilidad suministra al operador métodos para ajustar los intervalos de mantenimiento, Inspección y overhauls sin aprobación antes de ser aprobados por la UAEAC. Esto no releva al operador ó a la UAEAC de sus responsabilidades en cuanto los efectos que tiene el programa en la seguridad. B. Procedimientos. Los procedimientos para ajustar los intervalos de mantenimiento deben ser incluidos en el programa. El ajuste de los intervalos de mantenimiento no deberá interferir con las acciones correctivas toma- das. Debe haber un procedimiento especial para la escalación de los sistemas o componentes cuyo per- formance actual excedan limites de control. 1 Las consideraciones típicas para ajustar los inter- valos de HTOC incluyen lo siguiente : Muestreo Estudios estadísticos Comportamiento de las unidades Condiciones encontradas por parte de mante- nimiento o Inspección. Reportes de piloto 2 Deben incluirse métodos para ajustar los interva- los de chequeo para aviónmotor en caso de que el programe controle estos intervalos. El criterio de los muestreos deberá ser especificado. C. Clasificación de los procesos yo tareas de manteni- miento. El programa deberá incluir procedimientos pa- ra la clasificación y asignación de procesos yo tareas de mantenimiento y para efectuar cambios de un proceso o tarea a otro. Referirse a MSG-2 para proce- sos de mantenimiento y a MSG-3 para tareas de man- tenimiento. Este deberá incluir la autoridad y los pro- cedimientos para cambiar especificaciones de mante- nimiento y documentos relacionados para que se refle- jen los ajustes en los intervalos o los cambios en los procesos yo tareas. SECCIÓN 2: PROCEDIMIENTOS

1. PREREQUISITOS Y REQUISITOS DE COORDINACIÓN

A. Prerequisitos Conocimiento de los requerimientos regulatorios del capitulo V yo VI de parte IV del MRA Completar satisfactoriamente el curso de adoctri- namiento para Inspector de Aeroanvegabilidad y el curso sobre programa de confiabilidad para man- tenimiento de aviones. Experiencia previa con el tipo de equipo que pro- pone el operadorsolicitante para ser incluido en el programa. B. Coordinación. Estas tareas requieren coordinación entre los Inspector de Aeronavegabilidad que incluye ambos mantenimiento y aviónica. Otras coordinacio- nes podrán ser requeridas por la UAEAC.

2. REFERENCIAS, FORMAS Y AYUDAS AL TRABAJO

A. Referencias Circular informativa 120-17 métodos de confiabili- dad para control de mantenimiento Documentos MSG-23 B. Formas Forma RAC 8400-8, especificaciones de operacio- nes. C. Ayudas al trabajo. Lista de chequeo para las especificaciones de ope- raciones

3. PROCEDIMIENTOS

A. Revise con el operadorsolicitante. Además deberá suministrar la Circular Informativa 120-17 vigente, in- forme al operador solicitante los siguientes requeri- mientos del programa : Aplicación del programa de confiabilidad Estructura organizaciones Sistema de recolección de datos. Métodos de análisis de datos y su aplicación a los controles de mantenimiento Procedimientos para establecer y realizar los es- tándares de performance . Definición de los términos significativos. Presentaciones en los programas y ESTATUS de los programa de acciones correctivas. GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 62 Procedimientos para la revisión del programa . Procedimientos para cambios del control de man- tenimiento. B. Evalúe los procedimientos para la aplicación del pro- grama. Cuando el solicitante presenta un programa formal, asegúrese de que la documentación que con- forma el programa defina lo siguiente: 1 Los componentes, los sistemas o el avión comple- to que son controlados por el programa. Los siste- mas individuales yo componentes esta identifica- dos por las especificaciones ATA 100. Una lista de todos los componentes controlados por el progra- ma deberá estar incluida como una apéndice a los documentos del programa o incluida como referen- cia por ejemplo, tiempos limite, manuales, o repor- tes de computador 2 La porción del programa de mantenimiento contro- lado por el programa de confiabilidad por ejemplo, periodos de chequeo de overhaul yo Inspección, etc C. Evalúe la estructura organizacional. La estructura deberá estar descrita a los miembros del comité, si aplica y las frecuencias de las reuniones . 1 Asegúrese que el programa de confiabilidad inclu- ya una organigrama que muestre lo siguiente: a Las personas que en la organización son los responsables de la administración del progra- ma. b Las personas dentro de la organización que sean responsables para aprobar los cambios a los controles de mantenimiento y especificando sus obligaciones y responsabilidades para ini- ciar una revisión al programa de mantenimien- to. Nota. Una de las dos organizaciones deberá tener responsabilidad de Inspección o control calidad o de- berá ser el responsable de todo el programa. D. Evaluación de las responsabilidades organizacionales. 1 Determine si el documento que conforma el pro- grama de confiabilidad identifican lo siguiente : a El método de intercambio de información entre las personas de la organización. Esto puede ser representado en un diagrama. b Las actividades y responsabilidades de cada persona de la organización yo comité de con- trol de confiabilidad para hacer cumplir las polí- ticas y asegurar acciones correctivas. 2 Asegúrese de que se delegue autoridad a cada persona de la organización de forma que haga cumplir las políticas. E. Evaluación del sistema de recolección de datos. 1 Asegúrese que el documento de confiabilidad des- cribe completamente los sistemas de recolección de datos para el avión, componentes, yo sistemas que deben ser controlados. Lo siguiente debe ser identificado. Procedencia de la información Identificación de las fuentes de la información. Pasos del desarrollo de los datos desde su fuente hasta su análisis Responsabilidades organizacionales para cada paso donde se obtengan datos. 2 Asegúrese de que el documento incluye muestras de los datos hacer recolectados, Tales como des- ensamblaje y reportes de Inspección de plantas motrices, reportes de condición de componentes, reportes por fallas mecánicas y cancelaciones, re- porte de récords de vuelo, reportes remociones prematuras, apagada de motores en vuelo, repor- tes de confirmación de fallas, reportes de escapes internos en sistemas hidráulicos y reportes sobre apagón de motores. 3 Asegúrese que el documentos de gráficas repre- sentativas de la operación del programa y este debe ser un proceso cerrado y mostrar la fuente de los datos, la recolección de datos y el análisis de los mismos. F. Evalúe los métodos de análisis de datos y su aplica- ción para los controles de mantenimiento. Asegúrese que el análisis del sistema de datos incluya lo siguien- te: 1 Uno o mas de los tipos de acciones apropiados pa- ra la tendencia ó nivel de confiabilidad experimen- tado, que incluya: Estudios estadísticos o de ingeniería utilizados para determinar los cambios requeridos en los programas de mantenimiento. Cambios en los programas de mantenimiento que involucren frecuencias ý contenidos de inspección , chequeos funcionales, procedi- mientos de overhaul y tiempos limites. Modificaciones o reparaciones de avión, siste- ma de avión, modificación o componentes. Cambios en los procedimientos ó técnicas ope- rativas. 2 Los efectos en los controles de mantenimiento ta- les como tiempo de overhaul, periodos de Inspec- ción y chequeos, procedimientos de overhaul yo Inspección. 3 Procedimientos para evaluar las fallas criticas a medida que ellas vayan ocurriendo. 4 Documentos usados para soportar e iniciar cam- bios en el programa de mantenimiento, incluyendo modificaciones, inspecciones especiales o cumpli- miento de vuelos. El programa debe referenciar los procedimientos del manual del operador para el manejo de estos documentos. 5 Un programa de acciones correctivas que muestre el resultado de las acciones correctivas en un pe- riodo de tiempo razonable. Dependiendo de los efectos en la seguridad un periodo de tiempo “ra- zonable” puede variar desde inmediato hasta un periodo de ciclo de overhaul. Cada acción plan ó programa de acciones correctivas deberán tomar- se como récord y debe incluir la fecha de termina- ción planeada. Muestras de los formatos usados para implementar esas acciones deberán ser in- cluidas en el programa . GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 63 6 Una descripción de las técnicas estadísticas usa- das para determinar los niveles de confiabilidad operacional. G. Evaluación de los procedimientos para establecer y revisar los estándares de performance 1 Asegúrese que cada programa incluya uno de los siguientes ítems para cada avión yo componentes controlados por el programa: Estándares de performance iniciales definiendo el área de confiabilidad aceptable. Métodos, datos y programación para establecer el estándar de performance 2 Asegúrese de que el estándar de performance da respuesta y es sensible al nivel de confiabilidad de- tectado a través de la experiencia y es estable sin ser fijo. El standard no deben ser tan altos que va- riaciones anormales puedieran no causar una aler- ta o tan bajos que estén constantemente excedido a pesar de que se estén tomando las mejores ac- ciones correctivas conocidas. 3 Asegúrese que los procedimientos especifiquen para las personas de la organización que respon- den por el monitoreo y revisión del cumplimiento de los estándares, así como, cuando y quien revi- sará los estándares. H. Evalué las definiciones. Verifique que cada programa defina con claridad todos los términos significantes usados en el programa. Las definiciones deberán re- flejar su propósito dentro del programa y por lo tanto variaran en todos los programas. Las siglas y abrevia- ciones propias del programa que también deberán ser definidas. I. Evalúe los datos que presenta el programa y el ESTA- TUS de los programas de reportes y acciones correc- tivas. 1 Asegúrese que el programa describe los reportes, tablas y gráficas usadas para documentar la expe- riencia operacional. Las responsabilidades de esos reportes deberá ser establecida y los elementos reportados deberán estar claramente identificados y descritos. 2 Asegúrese que los datos que muestra el programa que contienen la información esencial para cada avión, sistema de avión y componente controlado por el programa estén identificados. Cada sistema y componente deberá ser identificado apropiada- mente por el numero del código del sistema ATA100. 3 Asegúrese que el programa incluye información que muestra: Tendencias de comportamiento ó performance Comportamiento mensual Experiencia mínima de 12 meses Estándares para performance de confiabilidad Valores de alerta 4 El programa debe incluir el estatus de los progra- mas de acción correctiva. Este incluye todos los programas de acción correctiva implementados desde el ultimo periodo reportado. J. Evalúe los ajustes a los intervalos y el sistema para efectuar cambios de los procesos yo tareas. 1 Revise los procedimientos de cambios al sistema. Asegúrese que haya procedimientos especiales para la escalación de los sistemas o componentes cuyo performace actual exceden los limites de con- trol. 2 Asegúrese que el programa no permite ajustes a los intervalos de mantenimiento de cualquiera de los ítems de “Certification Maintenance Requieri- ments“ CMR. Los CMR’s son parte de la base de certificación. Ningún ítem CMR puede ser escalado a través de un programa de confiabilidad o mante- nimiento del operador. Los CMR’s son responsabi- lidad de ingeniería de la UAEAC al igual que las aprobaciones y escalaciones. Nota. El operador podría no usar el programa de confiabilidad como una base para el ajuste de los intervalos repetitivos para el programa de preven- ción y control de la corrosión, sin embargo, el ope- rador puede usar el programa de confiabilidad para registrar los datos para una ultima presentación ante la UAEAC para soportar substancialmente los intervalos repetitivos. 3 Asegure que los programas incluyen métodos para notificar a la UAEAC cuando se hacen cambios. K. Evalúe los procedimientos para las revisiones del programa. El documento de confiabilidad deberá cum- plir lo siguiente: 1 Identificación y aislamiento de las áreas que re- quieren revisión del programa por parte de la UAEAC, incluyendo lo siguiente: Medición de confiabilidad Cambios que involucren los estándares de per- formance, incluyendo las instrucciones relacio- nadas con el desarrollo de estos estándares. Sistema de recolección de datos. Métodos de análisis de datos y su aplicación al programa de mantenimiento Cualquier cambio procedimental u organizacio- nal concerniente a la administración del pro- grama. 2 Si el operador propone que todas las revisiones de los documentos del programa sean aprobados por la UAEAC, no se requiere aislar las que se requie- ren aprobación de la UAEAC. Sin embargo, el do- cumento deberá reconocer cada uno de los reque- rimientos enumerados anteriormente y deberá con- tener procedimientos para administrar e implemen- tar los cambios requeridos por estas acciones ade- cuadamente. 3 Identifique las personas responsables en la organi- zación para aprobar las enmiendas al programa . 4 Suministre revisiones periódicas para determinar que estándar de performance establecido y si es realmente ajustado. 5 Suministre procedimientos para la distribución de las revisiones aprobadas. 6 Cite al manual del operador y suministre los perio- dos de overhaul e Inspección, contenido de los GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 64 trabajos, y otras actividades del programa de man- tenimiento controladas por el programa. L. Evalúe los procedimientos para los cambios en el control del mantenimiento. Asegúrese que el programa de confiabilidad incluya lo siguiente: 1 Procedimientos para efectuar cambios en el control de mantenimiento a través del programa de con- fiabilidad. 2 Las personas responsables de la organización que preparen los reportes requeridos para justificar los cambios en el control de mantenimiento. Como mínimo dos personas de la organización separa- dos son requeridos, uno de los cuales deberá ejer- za Inspección o tenga la responsabilidad del con- trol de calidad para el operador. 3 Los procesos usados para especificar los cambios en los controles de mantenimiento por ejemplo, muestreos, chequeos funcionales, chequeos de banco, análisis de decisiones en árbol y remocio- nes no programadas. 4 Procedimientos que cubran las actividades de todo el programa de mantenimiento controladas por el programa. 5 Procedimientos para revisar o enmendar las espe- cificaciones de operación, como se requieran. 6 Procedimientos para asegurar que los ajustes en los intervalos de mantenimiento no interfieren con las acciones correctivas que se están llevando a cabo. 7 Fallas criticas y procedimientos para tomar accio- nes correctivas. 8 Procedimientos para notificar a la oficina de certifi- cación de Control Técnico, cuando se hacen los ajustes para incrementar los tiempos limites u otros ajustes en el programa. M. Analice la evaluación del programa de confiabilidad. Al completar, el récord de todas las deficiencias encon- tradas determine las acción scorrectivas apropiadas a ser tomadas. Las deficiencias encontradas en el programa deben ser informadas por escrito al opera- dorsolicitante.

4. TAREAS FINALES