COORDINACION PROGRAMACION DEL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO CONTENIDO DEL PROGRAMA

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 70 B Los programas de entrenamiento en mantenimiento son la forma más eficiente de informar al personal del operador sobre los requisitos de los diversos manua- les.

3. COORDINACION

Los inspectores de Aerocivil deberán sugerir a los opera- dores que se dialogue el desarrollo de un programa de entrenamiento con ellos, antes de presentar dicho pro- grama para su aprobación. Es importante que el programa haya sido evaluado y revisado para asegurarse de que cumple con los requisitos reglamentarios. Está revisión puede reducir él numero de cambios mayores que un operador tendrá que hacer al programa una vez este sea impreso y distribuido.

4. PROGRAMACION DEL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

Las demoras en la aceptación del Programa traen como resultado demorar en el proceso de certificación. Para facilitar la evaluación de los programa de entrenamiento debería sugerirse al solicitante programar una clase con instructor en un salón de clases con la duración del tiem- po propuesto en su programa, como método para evaluar- lo.

5. CONTENIDO DEL PROGRAMA

El programa del operador deberá incluir tanto el entrena- miento técnico formas y entrenamiento en el trabajo como una adoctrinacion sobre las políticas de la empresa. Deberá incluir también un listado detallado de los temas syllabus y el método de llevar los récords del mismo. Estos récords deberán ser archivados en las carpetas de récords de cada individuo. A Adoctrinación de la Empresa Todo el personal de mantenimiento e inspección debe- rá recibir instrucciones sobre el uso de manuales, polí- ticas, procedimientos y formularios utilizados en la empresa. B Entrenamiento Técnico. 1 Este entrenamiento puede consistir en una fase de instrucción formal clases; y otra de entrenamiento en el trabajo. El operador tiene derecho a que se le acredite a su personal cualquier entrenamiento pertinente recibido en otra posición o empleo. 2 El programa de entrenamiento deberá hacer énfa- sis en aquellos procedimientos que son únicos pa- ra ese operador en particular. Los récords indivi- duales de entrenamiento deberán especificar cuan- to entrenamiento ha recibido cada persona, dividi- do en: Instrucción Formal, Instrucción en el Trabajo y Experiencia. 3 El entrenamiento técnico puede ser contratado con otro operador, con el fabricante, o en el caso de procesos especializados, con una persona idó- nea en dicho proceso. El operador, en todo mo- mento, será responsable por el contenido y calidad de dicho entrenamiento. 4 La Aerocivil no establece un tiempo determinado para los cursos de adoctrinacion o técnicos, pero deberá utilizar un tiempo mínimo, proporcional a la complejidad de las operaciones del operador. C Responsabilidades de Entidades no relacionadas con el operador. Esto cubre todas las personas amparadas por el Certi- ficado del operador tales como sus empleados, perso- nal contratado para mantenimiento, de emergencia y servicios, etc. El MRA requiere que todo operador tenga un progra- ma de entrenamiento. Este debe ser administrado de tal forma que asegure una igualdad en calidad y efec- tividad, etc. 1 Cualquier entidad, aparte del operador, que preste servicios técnicos yo operacionales deberá ser en- trenada por el operador, en cuanto a las políticas y practicas del mismo. 2 Cualquier entidad, aparte del operador, que preste servicios técnicos yo operacionales deberá tener un programa de entrenamiento para su personal. 3 Ninguna persona puede permitir que otra persona realice inspección requerida a menos que la per- sona que realiza la inspección este apropiadamen- te certificada entrenada y autorizada para hacerlo. D Entrenamiento Recurrente. El operador deberá asegurarse que toda deficiencia encontrada por medio del análisis continuo y de su programa de confiabilidad, serán corregidas durante el entrenamiento recurrente. Además, el entrenamiento recurrente deberá incluir los siguiente: 1 La revisión, refuerzo y actualización de todo el en- trenamiento dado, tanto de Indoctrinacion como de los temas técnicos. 2 Información provenientes de Boletines de servicio yo literatura de mantenimiento. 3 Items críticos como carreteo y corrida de motores, Items requeridos de inspección RII, y pruebas no destructivas PNDNDT. E Récords de Entrenamiento. El operador deberá mantener récords de entrenamien- to para demostrar que su personal esta debidamente entrenado. Estos récords deberían estar en un lugar centralizado. Sin embargo, pueden estar diseminados en otras bases, siempre y cuando las diferentes locali- zaciones estén especificadas en el MGM del operador. F Entrenamiento Especial. Programas especiales de entrenamiento son requeri- dos cuando tipos nuevos de aeronaves u otro equipo son adicionados a la empresa. G Aceptación del Programa de Entrenamiento GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 71 La tarea de aceptación difiere de aprobación en que no hay un procedimiento o vehículo para aceptar un programa de entrenamiento. El programa es aproba- do por el Director de Control Calidad o el responsable de Control Calidad de la Empresa o taller una vez ha- lla sido aceptado por la U.A.E.A.C. La fecha de acep- tación figurará en la lista de paginas efectivas. SECCION 2: PROCEDIMIENTO

1. PREREQUISITOS Y REQUERIMIENTOS DE COORDINACION