FASE DE SOLICITUD FORMAL

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 33 b La solicitud para reemplazos deberá ser pro- puesta a través de carta. Esa solicitud deberá ser enviada a la oficina de Control y Seguridad Aérea a la primera oportunidad. Las justifica- ciones para los cambios deberá ser tomados en cuenta basados en el tamaño y amplitud de la operación y la calificación del personal que se intente reemplazar. Si se aprueban inferio- res o diferentes posiciones, esa aprobación de- be estar incluida en las especificaciones de operación del operador. c Normalmente, los empleados serán de tiempo completo y se regirán por las normas exigidas de la parte IV del MRA. 5 Documentos de compras, contratos yo cartas de intención a Estos documentos yo cartas relacionadas en la solicitud propuesta para hacer acuerdos o con- tratos para aeronaves y soportes para facilida- des y servicios necesarios para la operación propuesta. Presentaciones de forma de com- pra, arrendamientos, acuerdos o contratos con- tractuales son aceptables. Si un contrato for- mal no ha sido completado, la presentación de cartas preliminares sobre los contratos o con- venios serán suficientes hasta que los contra- tos formales estén completados y disponibles. Sin embargo los acuerdo formales deberán es- tar finalizados con suficiente tiempo antes de que la U.A.E.A.C. evalúe la fase de certifica- ción. b Si el solicitante no planea hacer compras o ser- vicios hasta después de la solicitud normas, una declaración de intención es aceptada. Sin embargo esos acuerdo deberán ser completa- dos con suficiente tiempo mientras que avanza el proceso de certificación por parte de la UAEAC. c Los siguientes tipos de equipo, facilidades y servicios deberán ser informados en esos do- cumentos, contratos o cartas: Aeronave Taller y servicios Facilidades y servicios de comunicaciones Facilidades y servicios de mantenimiento Publicaciones relacionadas con cartas ae- ronáuticas Datos sobre obstrucción y análisis de aero- puertos Contratos sobre entrenamiento ó facilidades Contratos de arrendamiento 6 Carta de cumplimiento. La carta de cumplimiento asegura que todos los aspectos regulatorios apli- cables han sido apropiadamente manejados duran- te el proceso de certificación. La carta de cumpli- miento esta en lista de cada una de las regulacio- nes pertinentes del MRA parte IV para la operación propuesta. El solicitante deberá escribir métodos de cumplimiento a través de cada regulación apli- cable sobre la declaración propuesta. Una descrip- ción referenciando específicamente en el manual u otro documento es requerido. Donde sea necesa- rio, el solicitante deberá indicar la información en la declaración informal de requerimientos

4. FASE DE SOLICITUD FORMAL

La solicitud a la fase formal debe llevarse a cabo con 90 días de anticipación al inicio de las operaciones de la empresa No aplica a empresas en proceso de re- certificacion. Solo podrán aplicar formalmente aquellas empresas que cumplan con todos los requisitos establecidos en la fase de Presolicitud. A Reunión de Solicitud formal. El propósito de esta reunión es el de profundizar en el proceso a seguir, tomando como base la documenta- ción aprobada en la fase de Presolicitud y las caracte- rísticas específicas de cada empresa y resolver algu- nas omisiones o definiciones y preguntas abiertas so- bre la fase anterior que pudieran tener lugar y coordi- nar los pasos a seguir para el cumplimiento del Cro- nograma de trabajo del proceso de certificación. La Oficina de Control y Seguridad Aérea puede no acep- tar la solicitud formal durante la reunión. La aceptación o no de la solicitud será notificada por escrito a la empresa. Es importante aclarar que la aceptación de la solicitud formal no constituye en nin- gún lugar la aprobación o aceptación de los documen- tos presentados. Esta documentación deberá ser eva- luada durante la siguiente fase del proceso. Si la solici- tud formal no es aceptada se oficiara a la empresa ex- plicando las razones de la negación. B Determinación de aceptabilidad inicial La decisión de aceptar o rechazar la solicitud formal esta basada en principio en la revisión inicial de la so- licitud y documentación adjunta que se presentó con la solicitud formal. Los resultados de una reunión infor- mal revisión y observación de la capacidad de la solici- tud presentada deberá complementar la decisión so- bre la continuación del proceso. NOTA: La ausencia de la información requerida en la carta de solicitud yo la ausencia de uno ó más reque- rimientos adjuntos solicitados automáticamente recha- zara la solicitud formal. Si la solicitud es rechazada an- tes de la reunión, ella será devuelta con una carta ex- piatoria. 1 La solicitud podrá ser rechazada si: Si al presentar la solicitud no se presta una atención concienzuda para cumplir con los re- querimientos de la solicitud formal. Deficiencias yu omisiones que sean de tal na- turaleza que no puedan ser resueltas durante la reunión. 2 La solicitud formal deberá ser lo suficientemente calificada para asegurar que cualquier discrepan- cia u omisión que pueda resultar durante la reunión de solicitud formal pueda ser resuelta. Durante la reunión todas las discrepancias u omisiones sobre el material presentado deberán ser resueltas. GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 34 C. Determinación de Aceptación final Después de la aceptación de la solicitud formal el representante de certificación y el grupo de certifica- ción tomara una determinación de aceptación final. Generalmente, si la reunión de solicitud formal es con- cluida sin discrepancias significativas, se considerará satisfactorio y su resultado será una aceptación a la solicitud formal. Sin embargo el grupo podrá decidir que hay suficientes razones para rechazar la solicitud formal. Esas razones deben claramente indicar que el proceso con el proyecto de certificación no fue produc- tivo. Esas razones deberán incluir inadecuados con- venios ó impropias acciones desarrolladas ó eviden- cias que el solicitante no entienda los requerimientos regulatorios yo el proceso de certificación. 5. FASE DE CUMPLIMIENTO DE DOCUMENTOS Después de aceptada la solicitud formal, los inspectores asignados de la U.A.E.A.C evaluaran toda la documenta- ción técnica y manuales presentados por el aplicaste para demostrar el cumplimiento de las regulaciones estableci- das por la autoridad aeronáutica. La evaluación se llevará a cabo de acuerdo con el Cronograma del proceso de certificación. La aprobación yo aceptación de manuales y documentos se hará mediante oficio y se sellarán las páginas de los mismos. El programa para las revisiones deberá asegurar que cada manual requerido o documento será revisado de acuerdo a procedimientos y criterios enunciados en otros capítulos de este manual. Directamente el grupo de certi- ficación localizará en los manuales del solicitante la carta de cumplimiento donde el procedimiento de cumplimiento este descrito. Esta fase finaliza cuando toda la documentación y todos los manuales son aceptados yo aprobados fijando así el tipo de operaciones y los procedimientos que el solicitante cumplirá de acuerdo a las regulaciones aeronáutica co- lombianas.

6. FASE DEMOSTRACION E INSPECCION