TAREAS FINALES OPERACIÓN CON CARGA EXTERNA El MRA parte IV, capitulo VII, es aplicable a todos los MEDIOS PARA SUJETAR LA CARGA CLASES DE CARGA Los operadores de helicóptero con carga externa pueden

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 130 b Asegúrese que haya procedimientos para rete- ner los records hasta que el avión sea vendido y que esos records serán transferidos con el avión 3 Estatus de partes con vida limitada. a Asegúrese de que el solicitante tiene procedi- mientos para hacer seguimiento al estatus vi- gente de las partes con vida limitada para cada avión, motor, hélice, rotor y componentes y par- tes que incluyan la siguiente información : Horas totales de operación incluyendo tiempo calendariociclos acumulados. Vida limite vida total en servicio Tiempo o ciclos remanentes Modificaciones b Asegúrese que haya procedimientos para re- tener los records hasta que el avión sea vendi- do y que esos récords deberán ser transferidos con el avión. 4 Records de tiempo desde el ultimo overhaul. Ase- gúrese de que el manual incluye un méto- doprocedimiento para actualizar este documento a partir de los récords de overhaul y asegurar que este documento acompañe al avión hasta su ven- ta. 5 Records de overhaul. a Asegúrese de que el manual describa como el solicitante documentará el ultimo overhaul completo de cada avión, motor, hélice., rotor y componente yo parte. Los records del overhaul deberán incluir la siguiente información. Datos de desensamblaje Datos de chequeo dimensional tolerancias Listas de reemplazo de partes. Datos de reparación. Datos de reensanblaje prueba. Referencia a datos incluyendo especifica- ciones del overhaul. b Asegúrese de que esos records serán reteni- dos hasta que el trabajo sea reemplazado por otro trabajo equivalente en magnitud y detalle. 6 Estatus vigente de Inspección de aviones a Evalúe el método que el solicitante usará para registrar el tiempo de servicio desde la ultima Inspección. b Asegúrese que haya procedimientos para rete- ner los records hasta que el avión sea vendido y que esos records serán transferidos con el avión. 7 Cumplimiento de AD’s. Evalúe cómo el solicitante cumplirá con los requerimientos del archivo de los récords de AD’s, incluyendo AD’s de emergencia. Los procedimientos deberán generar un records que contenga los siguiente datos : a Estatus vigente: asegúrese de que el estatus vigente de datos incluirá lo siguiente: Un listado de todas las AD’s aplicables al avión La fecha y tiempo de cumplimiento El tiempo yo la fecha de la próxima acción requerida si es una AD repetitiva b Método de cumplimiento. Asegúrese que estos datos incluirán ya sea un récord de cumpli- miento de trabajo o una referencia a la sección aplicable de la AD. Nota. Asegure que los récords serán retenidos hasta que el avión sea vendido y que los re- cords serán transferidos con el avión. 8 Records de alteraciones mayores y reparaciones mayores. a Evalúe los procedimientos del manual para asegurar que el solicitante prepare y mantenga una lista de alteraciones mayores y reparacio- nes mayores vigente para cada avión, motor, hélice, rotor y componentes o partes. b Asegure que la lista incluye la siguiente infor- mación : La fecha de cumplimiento de trabajo Una breve descripción del trabajo realizado c Asegúrese de que haya procedimientos para retener la lista hasta que el avión sea vendido y o para que estos sean transferidos con el avión. C. Analice las discrepancias. Evalúe todas la deficiencias para determinar sí serán requeridas acciones correcti- vas

4. TAREAS FINALES

A. Diligencie y tramite el formulario de evaluación B. Completar satisfactoriamente las tareas traerá como resultado lo siguiente : Una carta al solicitante confirmándole los resulta- dos de la Inspección. Continuación del proceso de certificación C. Documente la tarea. Archive todo los papeles de so- porte en el archivo del solicitante en la oficina de la FAA. 5. ACTIVIDADES FUTURAS Programe inspecciones de seguimiento como sea reque- rido. GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 131 GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD PARTE 5 OPERADORES DE CARGA EXTERNA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE LA AERONAUTICA CIVIL OFICINA DE CONTROL Y SEGURIDAD AEREA DIVISION NORMAS DE VUELO REPUBLICA DE COLOMBIA 1999 CAPITULO I INTRODUCCION A LAS TAREAS RELATIVAS A AERONAVES DE ALA ROTATORIA CON CARGA EXTERNA MRA, PARTE IV CAP. VII GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 132

1. OPERACIÓN CON CARGA EXTERNA El MRA parte IV, capitulo VII, es aplicable a todos los

operadores que efectúan operación con helicópteros llevando carga externa. Cualquier persona que cumple operación de helicópteros con carga externa deberá ad- quirir un certificado de operador para helicóptero con carga externa. El operador deberá tener como mínimo seis meses de uso exclusivo de al menos un helicóptero certificado bajo un certificado de aeronavegabilidad es- tándar o uno especial para el propósito especial de opera- ción de helicópteros con carga externa.

2. MEDIOS PARA SUJETAR LA CARGA

Los medios de sujeción de la carga externa deben haber sido aprobados bajo los requerimientos del MRA, parte IV, numeral 4.7.10.7.

3. CLASES DE CARGA Los operadores de helicóptero con carga externa pueden

aplicar para conseguir autorización de operación en las clases de carga A, B, C y D. A. La clase A es llevar carga en forma externa que no se mueve libremente, no puede ser liberada y no se ex- tiende por debajo del tren de aterrizaje. B. La clase B es llevar carga en forma externa que puede ser liberada y que es levantada libre de contacto con la tierra yo agua. C. La clase C es llevar carga en forma externa que puede ser liberada y permanece en contacto con la tierra o el agua durante la operación del helicóptero. D. La clase D es llevar carga en forma externa diferente a las clases A, B Ó C. La autorización de la operación clase D es aprobada en forma individual a través de las especificaciones de operación. Una autorización para clase D tiene consideraciones especiales, espe- cialmente en términos de reglas de operación. CAPITULO II EVALUACION DE UN OPERADOR QUE OPERA AERONAVES DE ALA ROTATORIA CON CARGA EXTERNA SECCION 1: ANTECEDENTES

1. OBJETIVO