OBJETIVO GENERAL A. El proceso de certificación prevé una interacción entre

GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 132

1. OPERACIÓN CON CARGA EXTERNA El MRA parte IV, capitulo VII, es aplicable a todos los

operadores que efectúan operación con helicópteros llevando carga externa. Cualquier persona que cumple operación de helicópteros con carga externa deberá ad- quirir un certificado de operador para helicóptero con carga externa. El operador deberá tener como mínimo seis meses de uso exclusivo de al menos un helicóptero certificado bajo un certificado de aeronavegabilidad es- tándar o uno especial para el propósito especial de opera- ción de helicópteros con carga externa.

2. MEDIOS PARA SUJETAR LA CARGA

Los medios de sujeción de la carga externa deben haber sido aprobados bajo los requerimientos del MRA, parte IV, numeral 4.7.10.7.

3. CLASES DE CARGA Los operadores de helicóptero con carga externa pueden

aplicar para conseguir autorización de operación en las clases de carga A, B, C y D. A. La clase A es llevar carga en forma externa que no se mueve libremente, no puede ser liberada y no se ex- tiende por debajo del tren de aterrizaje. B. La clase B es llevar carga en forma externa que puede ser liberada y que es levantada libre de contacto con la tierra yo agua. C. La clase C es llevar carga en forma externa que puede ser liberada y permanece en contacto con la tierra o el agua durante la operación del helicóptero. D. La clase D es llevar carga en forma externa diferente a las clases A, B Ó C. La autorización de la operación clase D es aprobada en forma individual a través de las especificaciones de operación. Una autorización para clase D tiene consideraciones especiales, espe- cialmente en términos de reglas de operación. CAPITULO II EVALUACION DE UN OPERADOR QUE OPERA AERONAVES DE ALA ROTATORIA CON CARGA EXTERNA SECCION 1: ANTECEDENTES

1. OBJETIVO

Este capitulo suministra una guía para la evaluación de una solicitud para un certificado de operación con heli- cópteros con carga externa bajo el capitulo VII de la parte IV del MRA.

2. GENERAL A. El proceso de certificación prevé una interacción entre

el solicitante y la UAEAC. La solicitud da como resul- tado la emisión de un certificado o la negación del mismo. Ello asegura que los programas, sistemas, mé- todos de cumplimiento utilizados deberán ser amplia- mente revisados, evaluados y probados. B. Este proceso de certificación deberá tenerse en cuen- ta cuando se certifique a un operador comercial de acuerdo al vol. 2 capitulo II parte IV de la Guía del Ins- pector que opere con helicópteros para operación con carga externa. Dada la naturaleza de la operación el capitulo VII de la parte IV se deberá tener en cuenta las cinco fases de certificación que serán usadas y dependerán del tamaño y complejidad de la operación propuesta: Fase de Pre solicitud. Fase formal de la solicitud. Fase de cumplimiento de documentos Fase de Inspección y demostración. Fase de certificación 1 En la evaluación de una solicitud de operaciones bajo él capitulo X de la parte IV, los inspectores de Aeronavegabilidad serán responsables de verificar la fase de demostración e inspección. C. Clases de autorización de carga externa. 1 El inspector de Aeronavegabilidad deberá aprobar las tres diferentes clases de operación de carga externa, a pesar de la clase el inspector de Aero- navegabilidad solamente tratara lo concerniente con la carga externa adjunta y los aditamentos pa- ra soltarla rápidamente. 2 La clase D autoriza el transporte de personal. Los aditamentos para elevar el personal deberán ser aprobados por la ingeniería de la UAEAC. D. En los helicópteros el significado de la carga adjunta externa. Los helicópteros la carga adjunta externa significa que se deberán conocer los requerimientos enunciados en la subparte B de la parte IV que trata sobre operación de helicópteros con carga externa: 1 Mientras se cumpla la operación con carga exter- na, el helicoptero deberá tener a bordo una copia del certificado de aprobación de Aeronavegabilidad de la UAEAC para operar helicóptero en operacio- nes de carga externa. 2 Cada operación con carga externa deberá ser aprobado bajo uno de los siguientes: Capitulo VII de la parte IV STC GUIA PARA EL INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD 133 Forma RAC 337 datos sobre repara- ciónalteración para avión, ingeniería, compo- nentes. SECCION 2: PROCEDIMIENTOS

1. PREREQUISITOS Y REQUERIMIENTOS DE COORDINACIÓN